EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

El Parlamento Europeo adopta medidas para modernizar la justicia de la Unión Europea

by ElVeraz diciembre 14, 2020
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El 23 de noviembre, el Parlamento adoptó dos propuestas destinadas a modernizar los sistemas judiciales de la UE que ayudarán a reducir las demoras, aumentar la seguridad jurídica y hacer que el acceso a la justicia sea más barato y fácil de utilizar.

Las nuevas regulaciones implementarán varias soluciones digitales para la obtención transfronteriza de pruebas y para la entrega de documentos, con el objetivo de hacer más eficiente la cooperación entre los tribunales nacionales de diferentes países de la UE.

Respaldar las tecnologías de comunicación a distancia ayudará a que las pruebas se obtengan de forma más rápida y económica. Por ejemplo, para escuchar a una persona involucrada en un procedimiento judicial transfronterizo, se puede utilizar la videoconferencia en lugar de requerir presencia física.

Se establecerá un sistema informático descentralizado que acoja los sistemas nacionales para que los documentos puedan intercambiarse electrónicamente de una manera más rápida y segura. Las nuevas reglas incluyen disposiciones adicionales para proteger los datos y la privacidad cuando se transmiten documentos y se toman pruebas.

Las regulaciones ayudan a simplificar los procedimientos y ofrecen seguridad jurídica, lo que alentará a las personas y las empresas a realizar transacciones transfronterizas. De este modo, no solo se fortalece la democracia sino también el mercado interior.

Esfuerzos de la UE para la digitalización de la justicia

Las dos propuestas actualizan las regulaciones de la UE existentes sobre notificación, traslado de documentos y obtención de pruebas, con la finalidad de garantizar el aprovechamiento óptimo de las soluciones digitales modernas.

Son parte de los esfuerzos de la UE para ayudar a digitalizar los sistemas judiciales. Aunque en algunos países las soluciones digitales ya han demostrado su eficacia, los procedimientos judiciales transfronterizos todavía se llevan a cabo principalmente en papel. La UE tiene como objetivo mejorar la cooperación transfronteriza a nivel de europeo, ayudando así a los ciudadanos y a las empresas, mientras se preserva la capacidad de la ley para proteger a los ciudadanos de forma eficiente.

La crisis de Covid-19 ha causado muchos problemas al funcionamiento del sistema judicial: ha habido retrasos en las audiencias en persona y en la entrega transfronteriza de documentos judiciales; incapacidad temporal para obtener asistencia jurídica en persona; y vencimiento de los plazos por demoras. Además, el creciente número de casos de insolvencia y despidos debido a la pandemia hace que el trabajo de los tribunales sea aún más crítico.

Las propuestas entran en vigor 20 días después de su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

octubre 30, 2025

ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en...

octubre 29, 2025

El Fasher en manos de los paramilitares: ejecuciones...

octubre 29, 2025

Haití: “La confianza en las instituciones ya no...

octubre 27, 2025

El Premio Sájarov 2025 a dos periodistas detenidos

octubre 23, 2025

Myanmar, entre la guerra civil y la crisis...

octubre 22, 2025

Gaza, 20 rehenes israelíes liberados. En Egipto, firma...

octubre 14, 2025

Premio Nobel de Medicina y Física: inmunología y...

octubre 9, 2025

Paso hacia la paz en Gaza: Hamas abre...

octubre 6, 2025

Marruecos clama por la salud, la educación y...

octubre 2, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025
  • El Fasher en manos de los paramilitares: ejecuciones sumarias

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia