EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

El Premio Sájarov 2025 a dos periodistas detenidos

by ElVeraz octubre 23, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Andrzej Poczobut y Mzia Amaglobeli son los ganadores del reconocimiento a la libertad de pensamiento, la más alta distinción del Parlamento Europeo para quienes luchan por la defensa de los derechos humanos

Con la concesión del Premio Sájarov a la Libertad de Pensamiento 2025 a Andrzej Poczobut, de Bielorrusia, y a Mzia Amaglobeli, de Georgia, rendimos homenaje a dos periodistas cuyo coraje brilla como un faro para todos aquellos que se niegan a ser silenciados

Así lo anunció la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, en el Pleno, la entrega del Premio Sájarov 2025 a los dos reporteros, ambos detenidos.

“Han pagado un alto precio por decir la verdad al poder – declaró Metsola – convirtiéndose en símbolos de la lucha por la libertad y la democracia. El Parlamento está a su lado y junto a todos aquellos que continúan reclamando la libertad”.

Una voz independiente en Bielorrusia

Andrzej Poczobut, periodista, ensayista, bloguero y activista en Bielorrusia, es conocido por sus críticas explícitas al régimen de Lukashenko y por sus escritos sobre historia y derechos humanos. Ha sido arrestado en varias ocasiones.

Detenido desde el 2021, fue condenado a ocho años de colonia penal. Su estado de salud ha empeorado y, aunque no recibe la atención médica necesaria, continúa luchando por la libertad y la democracia.

Actualmente se desconoce su situación sanitaria y su familia no puede visitarlo. En una resolución adoptada el 15 de marzo del 2023, el Parlamento pidió la liberación inmediata e incondicional de Andrzej Poczobut, afirmando que las acusaciones en su contra obedecían a “motivos políticos” y tenían como objetivo silenciar las voces independientes y reprimir la libertad de expresión y de asociación.

Símbolo de la democracia en Georgia

Mzia Amaglobeli, periodista georgiana y directora de los medios digitales Batumelebi y Netgazeti, fue arrestada en enero del 2025 por participar en las protestas antigubernamentales en Georgia. En agosto siguiente, fue condenada a dos años de prisión por motivos políticos.

Primera presa política mujer en Georgia desde la independencia del país y defensora de la libertad de expresión, Amaglobeli se ha convertido en símbolo del movimiento prodemocrático georgiano que se opone al régimen del partido Sueño Georgiano, tras las controvertidas elecciones de octubre del 2024.

En una resolución adoptada el 19 de junio de este año, el Parlamento Europeo pidió su liberación inmediata e incondicional.

La defensa de los activistas por los derechos humanos

El Parlamento apoya firmemente a la oposición democrática en Bielorrusia, a la que ya había concedido el Premio Sájarov en 2020. En mayo de 2024, la presidenta Metsola firmó una carta de intenciones para reforzar la cooperación entre el Parlamento Europeo y las fuerzas democráticas del país.

Ese mismo día, el Parlamento recibió en sesión solemne en Estrasburgo a dos importantes líderes de la oposición bielorrusa, Sergey Tijanovski y Sviatlana Tsikhanouskaya, y adoptó una nueva resolución sobre la situación en el país.

En cuanto a Georgia, en noviembre del 2024 el Parlamento pidió la celebración de nuevas elecciones tras las impugnadas de octubre del mismo año. En julio de este año, los eurodiputados aprobaron una resolución en la que deploran el retroceso democrático y la represión en el país, afirmando que el actual gobierno georgiano está poniendo en riesgo el proceso de adhesión a la Unión Europea (UE).

También pidieron a la UE y a los Estados miembros imponer sanciones específicas a los principales funcionarios del partido Sueño Georgiano y solicitaron a la Comisión Europea revisar la aplicación del Acuerdo de Asociación UE-Georgia.

El Premio Sájarov a la libertad de pensamiento

Dedicado al físico soviético y disidente político Andréi Sájarov, el Premio a la libertad de pensamiento es la más alta distinción de la UE en el ámbito de los derechos humanos.

Desde 1988, el Parlamento Europeo lo concede cada año a personas, grupos u organizaciones que se destacan en la defensa de los derechos humanos, la libertad de expresión y los valores democráticos.

Varios galardonados con el Premio Sájarov han recibido posteriormente el Premio Nobel de la Paz.

La más reciente ha sido María Corina Machado, galardonada con el Premio Sájarov 2024 y ganadora del Nobel de la Paz este 2025.

Entre otros ejemplos figuran Nelson Mandela, Malala Yousafzai, Denis Mukwege, Nadia Murad, Ales Bialiatski y Oleksandra Matviichuk.

Fuente: https://www.vaticannews.va/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

octubre 30, 2025

ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en...

octubre 29, 2025

El Fasher en manos de los paramilitares: ejecuciones...

octubre 29, 2025

Haití: “La confianza en las instituciones ya no...

octubre 27, 2025

Myanmar, entre la guerra civil y la crisis...

octubre 22, 2025

Gaza, 20 rehenes israelíes liberados. En Egipto, firma...

octubre 14, 2025

Premio Nobel de Medicina y Física: inmunología y...

octubre 9, 2025

Paso hacia la paz en Gaza: Hamas abre...

octubre 6, 2025

Marruecos clama por la salud, la educación y...

octubre 2, 2025

Haití, un ataque con drones mata a ocho...

septiembre 25, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025
  • El Fasher en manos de los paramilitares: ejecuciones sumarias

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia