EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Premio Nobel de Medicina y Física: inmunología y mecánica cuántica

by ElVeraz octubre 9, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La asamblea del premio anunció los nombres de los científicos, tres por cada disciplina, que recibirán el codiciado galardón el 10 de diciembre. El de Química se dará a conocer el 8 de octubre.

En el habitual clima de expectación, en estos primeros días de otoño, la Academia Sueca anuncia los nombres de los galardonados con el Premio Nobel en las distintas materias. El 6 de octubre, desde el Karolinska Institutet de Estocolmo, el anuncio relativo a la Medicina. Los galardonados fueron Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi por sus investigaciones sobre el sistema inmunitario. En Física, los galardonados son John Clarke, Michel H. Devoret y John M. Martinis, porque sus experimentos en un chip revelaron la física cuántica en acción.

Las células que regulan el sistema inmunitario

Mary E. Brunkow es inmunóloga del Institute for Systems Biology, Fred Ramsdell trabaja en Sonoma Biotherapeutics (San Francisco, EE.UU.) y Shimon Sakaguchi está en la Universidad de Osaka (Japón). «Sus descubrimientos han sido decisivos para comprender cómo funciona el sistema inmunitario y por qué no todos desarrollamos enfermedades autoinmunes graves», declaró Olle Kämpe, presidente del Comité Nobel. Sakaguchi, en 1995, demostró que el sistema inmunitario es complejo e identificó una clase de células inmunitarias desconocidas hasta entonces, las T-reg, que protegen al organismo contra las enfermedades autoinmunes.  

El gen Foxp3

Mary Brunkow y Fred Ramsdell hicieron otro descubrimiento fundamental en 2001, cuando presentaron una explicación de por qué una cepa específica de ratones era especialmente vulnerable a las enfermedades autoinmunes. Llegaron a la conclusión de que los ratones tenían una mutación en un gen que denominaron Foxp3. También demostraron que las mutaciones en el equivalente humano de este gen causan una grave enfermedad autoinmune, el IPEX.

Posibles aplicaciones

Al vincular ambos descubrimientos, los tres científicos, según explica la Academia Sueca, han puesto en marcha el campo de la tolerancia periférica, estimulando el desarrollo de tratamientos médicos para el cáncer y las enfermedades autoinmunes. Esto también podría conducir a trasplantes más eficaces. Muchos de estos tratamientos se encuentran actualmente en fase de ensayo clínico.

El mundo infinitamente pequeño

John Clarke es un científico adscrito a la Universidad de California en Berkeley, John M. Martinis y Michel H. Devoret a la de Santa Bárbara y este último también a la Universidad de Yale en New Haven. La Real Academia Sueca de las Ciencias decidió premiarlos «por su descubrimiento del efecto túnel cuántico macroscópico y la cuantificación de la energía en un circuito eléctrico». Para entenderlo mejor: una cuestión fundamental en física es el tamaño máximo de un sistema que puede demostrar los efectos de la mecánica cuántica, es decir, esa rama de la física que estudia los sistemas a escala atómica y subatómica, donde ya no se aplican las leyes de la física clásica. Los ganadores del Premio Nobel de este año realizaron experimentos, en 1984 y 1985, con un circuito eléctrico en el que demostraron tanto el efecto túnel de la mecánica cuántica como los niveles de energía cuántica en un sistema lo suficientemente grande como para sostenerlo en la mano.   

Presente y futuro

«Es maravilloso poder celebrar la forma en que la mecánica cuántica, que tiene un siglo de antigüedad, sigue proporcionándonos nuevas sorpresas. También es extremadamente útil, ya que la mecánica cuántica es la base de toda la tecnología digital», declaró Olle Eriksson, presidente del Comité Nobel de Física. Los transistores de los microchips de ordenador son un ejemplo de las aplicaciones de la tecnología cuántica. Este reconocimiento es una oportunidad para el desarrollo de la próxima generación de tecnología cuántica, incluida la criptografía cuántica, los ordenadores cuánticos y los sensores cuánticos».

Fuente: https://www.vaticannews.va/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

octubre 30, 2025

ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en...

octubre 29, 2025

El Fasher en manos de los paramilitares: ejecuciones...

octubre 29, 2025

Haití: “La confianza en las instituciones ya no...

octubre 27, 2025

El Premio Sájarov 2025 a dos periodistas detenidos

octubre 23, 2025

Myanmar, entre la guerra civil y la crisis...

octubre 22, 2025

Gaza, 20 rehenes israelíes liberados. En Egipto, firma...

octubre 14, 2025

Paso hacia la paz en Gaza: Hamas abre...

octubre 6, 2025

Marruecos clama por la salud, la educación y...

octubre 2, 2025

Haití, un ataque con drones mata a ocho...

septiembre 25, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025
  • El Fasher en manos de los paramilitares: ejecuciones sumarias

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia