EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Reino Unido es el mercado que más plazas oferta de mayo a julio hacia la Costa del Sol

by ElVeraz abril 7, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Se prevé un crecimiento del 224% en la oferta de asientos de avión hacia el Aeropuerto de Málaga con respecto al mismo periodo del año anterior

Margarita del Cid señala que estos datos tan positivos nos muestran indicios de reactivación turística en la provincia de Málaga

La Costa del Sol encara el principio del verano con cierto optimismo, aunque con prudencia, y es que se empiezan a observar indicios de reactivación turística en la provincia de Málaga. Una muestra de ello es el impulso de las aerolíneas en la oferta de asientos prevista de mayo a julio de este año.

Y a la cabeza se encuentra uno de los principales mercados emisores para la Costa del Sol, el Reino Unido. La oferta de asientos prevista desde Reino Unido superará las 615.000 plazas de mayo a julio, con un incremento del 214% con respecto al mismo periodo del año pasado, lo que significa que una de cada cuatro plazas de avión hacia AGP tendrá su origen en una ciudad británica.

Serán 15 las ciudades emisoras del Reino Unido que se conectarán punto a punto con Málaga (Londres, Manchester, Birmingham, Bristol, Belfast, Liverpool, Glasgow, Nottingham, Leeds, Newcastle, Cardiff, Edimburgo, Doncaster, Bournemouth y Aberdeen). Por su importancia, destacan Londres (ofertará 251.000 plazas con un incremento del 307%), Manchester (ofertará 58.700 plazas con un incremento del 141%) y Birmingham (ofertará 37.600 plazas con un incremento del 166%).

La consejera delegada de Turismo Costa del Sol, Margarita del Cid, ha asegurado que estos datos, “desde la prudencia, son muy positivos y necesarios, ya que nos muestran indicios de reactivación turística en la provincia de Málaga, nos da esperanzas de encaminarnos hacia una cierta normalidad en un periodo muy importante para nosotros como es el inicio de la temporada alta de nuestro destino”.

Las distintas compañías aéreas tienen planificado ofertar 2.294.345 plazas aéreas hacia el aeropuerto de Málaga en los meses de mayo, junio y julio de 2021.  De dicha oferta, 1.862.293 corresponden a plazas provenientes de otros países, “por lo que parece que la reactivación de los flujos turísticos empieza a ser una realidad”, ha afirmado del Cid.

No obstante, la consejera delegada ha señalado que “si se compara con el mismo periodo de 2019, se comprueba cómo todavía se ofertarán un 32% menos que en el mismo periodo de un año normal antes de que llegara el Covid, pero estamos en el camino”.

Plazas desde España

España ocupa el segundo puesto en oferta de plazas aéreas con un total de 432.052, un 300% más que en el mismo periodo del año anterior. Por otro lado, El segundo país extranjero por orden de plazas ofertadas hacia AGP en el periodo señalado es Francia, con 177.283 plazas y un crecimiento del 387%.  Las dos ciudades donde se concentran la emisión hacia Málaga son París, con 92.600 plazas y un incremento del 337,3%, y Nantes, con 20.400 plazas y un incremento del 889%.

En tercer lugar, incluso antes de Alemania, se situaría Holanda, desde donde se ofertarán más de 157.000 plazas con un incremento estimado del 156%, sobre todo procedentes de Amsterdam (100.200 plazas y +197%) e Eindhoven (35.200 plazas y +127%).

Alemania ofertará 151.000 asientos hacia AGP, con un incremento del 154%, siendo sus principales ciudades emisoras Frankfurt (48.603 asientos programados, con un incremento del 310%) y Dusseldorf (25.269 asientos programados, con un incremento del 89%).

Otros mercados, con significativa importancia en cuanto a las plazas programadas para mayo, junio y julio de este año y su variación con respecto al mismo periodo del año pasado, son Irlanda (86.754 plazas, + 125,0%), Italia (80.488 plazas, + 262,3%), Dinamarca (76.454 plazas, + 310,4%), Bélgica (76.229 plazas,+ 132,2%), Suecia (68.814 plazas, + 276,7%), Noruega (68.673 plazas, + 331,9%), Suiza (67.271, + 292,3%) y Marruecos (52.905 plazas, + 241,1%).

Por último, señalar que de los mercados emisores extranjeros, la gran mayoría de los pasajeros vendrán a través de Ryanair, concretamente uno de cada cuatro visitantes, que hace que su oferta supere las 475.000 plazas de avión hacia el aeropuerto de Málaga.

También es representativo resaltar el importante volumen de pasajeros que se estima trasladará EasyJet (con 269.259 plazas ofertadas y un crecimiento con respecto al año pasado del 508%), Vueling (con 134.816 plazas ofertadas y un crecimiento del 2.780%) y Jet2.com (con 103.056 plazas ofertadas y un crecimiento con respecto al año pasado del 138%).

Fuente: www.malaga.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La Comunidad de Madrid registra en la Asamblea...

octubre 31, 2025

La cooperación en materia industrial, y la contribución...

octubre 31, 2025

Albares en el Foro de la Paz de...

octubre 31, 2025

Vivienda convoca a las comunidades la próxima semana...

octubre 31, 2025

Rego anuncia una norma para regular el ‘sharenting’:...

octubre 30, 2025

Sanidad presenta las nuevas estrategias frente a la...

octubre 30, 2025

La Junta de Andalucía desactiva la fase de...

octubre 30, 2025

Robles ensalza la profesionalidad de las Fuerzas Armadas...

octubre 30, 2025

Valencia. El Consell declara luto oficial el 29...

octubre 29, 2025

La Junta de Andalucía destina 38 millones a...

octubre 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia