EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Red Clamor y ACNUR unidas para responder mejor a las necesidades de los migrantes

by ElVeraz diciembre 7, 2022
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Trabajar en la creación de diversas articulaciones que fortalezcan las acciones de la Red Clamor, con el apoyo técnico del ACNUR, para ofrecer un mejor servicio que responda a las necesidades de los migrantes en diferentes regiones de América Latina. Con esta intención se celebró en la sede del Consejo Episcopal Latinoamericano, CELAM, el Encuentro Latinoamericano de Casas del Migrante

Más de 7 millones de personas están obligadas a desplazamientos forzados y a buscar asilo en América Latina y en el Caribe. Países como El Salvador, Guatemala y Venezuela han experimentado un fuerte aumento debido a la influencia de la criminalidad organizada, los grupos al margen de la ley y a los efectos económicos de los sistemas políticos, entre otras causas. Con estas estimaciones de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) como telón de fondo, se celebró, del 28 de noviembre al 3 de diciembre el Encuentro Latinoamericano de Casas del Migrante. “Porque anduve forastero y ustedes me alojaron” fue la cita bíblica que sirvió de lema del evento, que tuvo lugar en la sede del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM).

Organizado por la ‘Red Clamor’ y ACNUR, según informa Adn Celam, el encuentro reunió a los responsables de 23 Casas del Migrante de 13 países del continente, que, entre otros objetivos, pretenden desarrollar un protocolo de asistencia global a migrantes y refugiados en las casas de paso gestionadas por la Iglesia latinoamericana y caribeña, y compartir buenas prácticas en la atención humanitaria a migrantes y refugiados. Red Clamor es «una red de redes» que, vinculada al CELAM, coordina y apoya el trabajo pastoral de las organizaciones de la Iglesia católica en América Latina y el Caribe que acogen, protegen, promueven e integran a migrantes, desplazados, refugiados y víctimas de trata.

Asistencia eficaz y acompañamiento

La intención de estos días de encuentro fue trabajar en la creación de diversas articulaciones que fortalezcan las acciones de la Red Clamor, con el apoyo técnico del ACNUR, para ofrecer un mejor servicio que responda a las necesidades de los migrantes en diferentes regiones de América Latina. Se reiteraron los principios humanitarios que guían la asistencia a las personas en condiciones de movilidad, refugio o migración: una constante en la realidad de este tiempo para el continente latinoamericano. No hay que escatimar esfuerzos para ofrecer el debido acompañamiento a las personas que, por una u otra razón, han decidido o se han visto obligadas a abandonar sus lugares de origen para reconstruir su proyecto de vida, mejorarlo o transformarlo por completo.

Entre los temas abordados durante estas jornadas figuran la urgencia de prepararse para prestar una asistencia eficaz, dando prioridad a la edad de quienes reciben esta asistencia y a las necesidades de los distintos grupos de la población. También se destacó la necesidad de mejorar los sistemas de registro y la identificación precoz de las exigencias de la población migrante, así como mecanismos que ayuden a prevenir problemas como la explotación sexual, los abusos sexuales y la violencia de género. Todas situaciones dramáticas que forman parte del dolor de las personas que acceden a los servicios de las Casas del Migrante.

Para alcanzar estos objetivos, los centros de acogida para inmigrantes deben contar con una infraestructura básica, que cumpla estándares mínimos de asistencia, porque la buena voluntad por sí sola no es suficiente. También el personal debe estar preparado para escuchar las necesidades de los migrantes, a ofrecer orientaciones útiles para su futuro y a cooperar con este fin. Todo ello requiere recursos económicos suficientes, tanto de fondos privados como de ayudas públicas, para que los hogares de los migrantes dispongan de espacios seguros y adecuados para los acogidos.

Fuente: www.vaticannews.va

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Cuidar la mente y gestionar emociones: el apoyo...

julio 29, 2025

Gobierno de Nicaragua disuelve otras 169 ONG

septiembre 3, 2024

Ucrania, alarma de Unicef: Niños sin acceso a...

diciembre 20, 2023

Cáritas Líbano ayuda a unos 20.000 desplazados de...

noviembre 6, 2023

La Fundación Rafa Nadal se une a la...

noviembre 2, 2023

La Fundación Rafa Nadal, en colaboración con I-Con...

octubre 30, 2023

Afganistán: Amnistía Internacional pide proteger los DD. HH.

octubre 30, 2023

Unicef advierte sobre la malnutrición en las madres...

mayo 18, 2023

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025
  • El Fasher en manos de los paramilitares: ejecuciones sumarias

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia