EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Gobierno de Nicaragua disuelve otras 169 ONG

by ElVeraz septiembre 3, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Ya suman más de 5.600 las instituciones de la sociedad civil cuyas personalidades jurídicas han sido canceladas por el gobierno del Presidente Daniel Ortega. El mandatario también envió a la Asamblea Nacional un proyecto de reforma del Código Penal que sancionaría férreamente delitos en contra del Estado y de la administración pública.

Un nuevo cierre masivo de organizaciones no gubernamentales (ONG) se decretó en las últimas horas en Nicaragua, luego de que el gobierno del Presidente Daniel Ortega revocara la personalidad jurídica de 169 instituciones sin fines de lucro que funcionaban en el país. Hace once días se había realizado el mismo procedimiento con otras 1.500 ONG, superando así las 5.600 organizaciones de la sociedad civil que han sido ilegalizadas desde que comenzaran las protestas en contra del gobierno en 2018.

Si bien hasta ahora estas medidas de represión se habían ejercido sobre todo contra instituciones pertenecientes a la Iglesia católica, agencias y medios independientes reportan que esta vez las afectadas son mayoritariamente entidades pertenecientes a iglesias evangélicas, pentecostales y bautistas, además de organizaciones como Save the Children Canada. En general, se les acusa de no transparentar sus estados financieros y de derivar dineros para debilitar al gobierno sandinista, por lo que se ha decretado que las que quieran seguir operando deberán hacerlo en alianza con entidades estatales dependientes del gobierno.

30 años por “menoscabo de la integridad nacional”

El Presidente Daniel Ortega, que cumple su cuarto mandato consecutivo en el país centroamericano, también envió a la Asamblea Nacional un proyecto de ley que busca reformar el Código Penal, incluyendo, entre otros, los delitos de financiamiento del terrorismo, delitos contra la administración pública, delitos contra el Estado o sus instituciones y ciberdelitos. Estas han sido, de hecho, las imputaciones más recurrentes usadas por el gobierno contra sus opositores y para confiscar bienes de diversas instituciones, pero no estaban claramente definidas en el Código Penal. La iniciativa de Ortega busca también la modificación del artículo 410, que sanciona a personas o instituciones que menoscaben la integridad nacional, aumentando de 15 a 30 años de prisión a quienes organicen, financien o patrocinen de algún modo la comisión de este delito. 

La reforma del Código Penal, además, pretende ampliar el “principio de universalidad” de la comisión de delitos para que puedan ser imputables tanto a nicaragüenses como a extranjeros, a personas individuales y a ONG, incluso si estos ocurriesen fuera del territorio nacional. Además, las penas para los delitos más graves podrían ampliarse hasta la cadena perpetua.

Fuente: https://www.vaticannews.va/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Cuidar la mente y gestionar emociones: el apoyo...

julio 29, 2025

Ucrania, alarma de Unicef: Niños sin acceso a...

diciembre 20, 2023

Cáritas Líbano ayuda a unos 20.000 desplazados de...

noviembre 6, 2023

La Fundación Rafa Nadal se une a la...

noviembre 2, 2023

La Fundación Rafa Nadal, en colaboración con I-Con...

octubre 30, 2023

Afganistán: Amnistía Internacional pide proteger los DD. HH.

octubre 30, 2023

Unicef advierte sobre la malnutrición en las madres...

mayo 18, 2023

Red Clamor y ACNUR unidas para responder mejor...

diciembre 7, 2022

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025
  • El Fasher en manos de los paramilitares: ejecuciones sumarias

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia