EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Afganistán: Amnistía Internacional pide proteger los DD. HH.

by ElVeraz octubre 30, 2023
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La organización humanitaria, recordando también el escenario relacionado con la libertad de expresión en el país asiático, lanza la campaña «¿Quién luchará en tu lugar cuando tú no estés?»

En Afganistán, el autodenominado Estado Islámico ha reivindicado la autoría de un atentado que ha costado la vida a al menos cuatro personas y que ha tenido lugar en un centro comercial del distrito de mayoría musulmana chií de Kabul. Un vídeo muestra parte de un edificio con las ventanas destrozadas y llamas propagándose por el interior. La inseguridad y los atentados se ven agravados por la inestable situación de los derechos humanos.

Campaña de Amnistía Internacional

1,1 millones de mujeres excluidas de la educación secundaria, 1095 civiles muertos, 43% de los órganos de prensa cerrados, 2.374 mujeres periodistas expulsadas de su trabajo. Recordando estas y otras cifras, Amnistía Internacional lanza un llamamiento señalando en particular un instrumento concreto de solidaridad como es el legado solidario. La organización humanitaria recuerda también los problemas críticos en la protección de los derechos humanos, incluida la represión de la libertad de expresión. Y son sobre todo los derechos esenciales de las mujeres y las niñas los que han sido suprimidos. Tras la vuelta de los talibanes al poder en 2021, se prohibió la escolarización de las niñas afganas mayores de 12 años. Riccardo Noury, portavoz de Amnistía Internacional Italia, señala que «se han producido detenciones arbitrarias, torturas, secuestros y asesinatos de periodistas, activistas y defensores de los derechos humanos». No se puede dejar solos a los hombres y mujeres de Afganistán.

Crisis humanitaria

Empeorando la situación humanitaria en el país asiático, que sufre también una profunda crisis económica, están los recientes terremotos que han devastado, en particular, la zona noroeste. En la audiencia general del 11 de octubre, el Papa Francisco lanzó un llamamiento recordando estas catástrofes naturales: «Dirijo un pensamiento especial al pueblo de Afganistán, que está sufriendo a causa del devastador terremoto que lo ha golpeado, causando miles de víctimas, entre ellas muchas mujeres y niños, y personas desplazadas. Invito a todas las personas de buena voluntad a ayudar a este pueblo ya tan duramente probado, contribuyendo, con espíritu de fraternidad, a aliviar los sufrimientos de la población y a apoyar la necesaria reconstrucción».

Fuente: https://www.vaticannews.va/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Cuidar la mente y gestionar emociones: el apoyo...

julio 29, 2025

Gobierno de Nicaragua disuelve otras 169 ONG

septiembre 3, 2024

Ucrania, alarma de Unicef: Niños sin acceso a...

diciembre 20, 2023

Cáritas Líbano ayuda a unos 20.000 desplazados de...

noviembre 6, 2023

La Fundación Rafa Nadal se une a la...

noviembre 2, 2023

La Fundación Rafa Nadal, en colaboración con I-Con...

octubre 30, 2023

Unicef advierte sobre la malnutrición en las madres...

mayo 18, 2023

Red Clamor y ACNUR unidas para responder mejor...

diciembre 7, 2022

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025
  • El Fasher en manos de los paramilitares: ejecuciones sumarias

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia