EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Nuevos ataques armados contra instituciones públicas en Haití

by ElVeraz marzo 6, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Los tiroteos se intensificaron en varios puntos de la capital, mientras las bandas irrumpían en el aeropuerto Toussaint Louverture, provocando choques armados con el ejército y la policía y aumentando el estado de alta tensión. Preocupación en Estados Unidos: «Washington sigue de cerca la situación», declaró el portavoz del Consejo de seguridad nacional, John Kirby

Nueva jornada de violencia en Puerto Príncipe: grupos armados irrumpieron en las últimas horas en el aeropuerto Toussaint Louverture de la capital, enfrentándose al ejército y la policía y provocando la cancelación de todos los vuelos de salida y llegada. La situación continuará a lo largo del día de hoy. Las instalaciones del aeropuerto fueron alcanzadas por balas disparadas con armas automáticas, aunque se repelió un intento de intrusión en la pista de aterrizaje, a través de un agujero en el muro de la valla del aeropuerto.

Además, uno de los puestos fijos de policía que controlan el acceso al aeropuerto fue atacado por miembros de una banda que le prendieron fuego. El balance de los enfrentamientos hasta el momento es de al menos doce muertos y varios heridos.

Estado de emergencia

Ayer, las escuelas y universidades permanecieron cerradas, pero el gobierno haitiano, en un intento de enviar un mensaje tranquilizador a la población de Puerto Príncipe, aseguró que todos los establecimientos públicos y privados estarían operativos durante los tres días en los que se declaró el estado de emergencia y el toque de queda.

En un comunicado firmado por el gabinete de prensa del primer ministro, se recuerda que «con referencia a este estado de emergencia, se ha decretado el toque de queda en todo el Departamento del Oeste, desde las seis de la tarde y hasta las cinco de la mañana». Por último, el gobierno «llama la atención del público sobre el hecho de que esta medida no se aplica a los agentes del orden en servicio, los bomberos, los conductores de ambulancias, el personal médico y los periodistas debidamente identificados».

Asalto a las cárceles

Los disturbios se produjeron tras los asaltos del sábado pasado a las dos mayores prisiones del estado caribeño, en los que al parecer se fugaron casi cuatro mil reclusos, muchos de ellos conocidos delincuentes. En muchos barrios de la ciudad se levantaron barricadas por comandos de encapuchados que prendieron fuego a neumáticos y dispararon ráfagas de armas automáticas.

Ante esta situación, los residentes tuvieron que atrincherarse en sus casas para evitar lo peor. Aún no hay noticias del Primer Ministro Ariel Henry, en Kenia para firmar un acuerdo para la Misión Multinacional acordada con la ONU, aunque crecen los rumores sobre su inminente regreso al país.

Preocupación en Estados Unidos

El clima en Puerto Príncipe se ha deteriorado hasta tal punto que la embajada estadounidense ha aconsejado a sus ciudadanos que abandonen el país lo antes posible, mientras que la embajada francesa ha pedido a sus compatriotas que se abstengan de circular por los barrios de la capital haitiana.

«Estados Unidos está muy preocupado por el deterioro de la seguridad en Haití», dijo el portavoz del Consejo de seguridad nacional, John Kirby, quien en una rueda de prensa subrayó que Washington «está vigilando la situación”.

Fuente: https://www.vaticannews.va/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan...

noviembre 4, 2025

COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del...

noviembre 3, 2025

La violencia yihadista y el drama de los...

octubre 31, 2025

Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

octubre 30, 2025

ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en...

octubre 29, 2025

El Fasher en manos de los paramilitares: ejecuciones...

octubre 29, 2025

Haití: “La confianza en las instituciones ya no...

octubre 27, 2025

El Premio Sájarov 2025 a dos periodistas detenidos

octubre 23, 2025

Myanmar, entre la guerra civil y la crisis...

octubre 22, 2025

Gaza, 20 rehenes israelíes liberados. En Egipto, firma...

octubre 14, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia