EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Netanyahu contra una posible soberanía palestina en Gaza

by ElVeraz enero 23, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El Primer Ministro israelí desmiente a Biden respecto a una posible cesión de soberanía sobre la Franja a la Autoridad Nacional Palestina. Mientras tanto, en Jan Yunis se producen combates en los túneles excavados por Hamás, donde se encontraron restos de rehenes israelíes. Aumentan a veinticinco mil las víctimas palestinas

El primer ministro Benjamín Netanyahu niega una apertura israelí a la soberanía palestina en Gaza, ventilada por el presidente estadounidense Joe Biden. «Israel debe mantener el pleno control de seguridad de la Franja para garantizar que Gaza deje de suponer una amenaza para los israelíes», fue la postura reiterada en conversación con el jefe de la Casa Blanca del 20 de enero.

Decepción de las diplomacias

La oposición a la creación de un Estado palestino también causa decepción entre algunas diplomacias occidentales. El ministro de Defensa del Reino Unido, Grant Shapps, habla de una postura «decepcionante». «No creo que lleguemos a una solución a menos que tengamos dos Estados», declaró al ser entrevistado por Sky News añadiendo que el Reino Unido sigue defendiendo la solución de los dos Estados y que «no hay otra opción». Los palestinos «tienen derecho a la soberanía y a un Estado», señaló el ministro francés de Asuntos Exteriores, Stéphane Séjourné.

Descubiertos más túneles de Hamás

Mientras tanto, sobre el terreno, prosigue la vasta operación del ejército israelí en la zona de Jan Yunis, la principal ciudad del sur de la Franja de Gaza, donde «varios terroristas fueron eliminados, con la ayuda de la aviación», informó el portavoz militar, según el cual los militares descubrieron «grandes cantidades de armas» almacenadas en una instalación de Hamás.

En Jan Yunis, el ejército está operando tanto en la superficie como bajo tierra, dentro de una vasta red de túneles y búnkeres, donde, entre otras cosas, se mantuvo cautivos a algunos de los rehenes llevados a Gaza. También según las fuerzas israelíes, en los túneles se encontró una gran habitación donde se mantuvo cautivos a unos veinte rehenes, algunos de los cuales fueron liberados posteriormente.

Más de veinticinco mil víctimas en Gaza

La entrada en los túneles se produjo tras violentos combates que causaron la muerte de varios militantes de Hamás. También continuaron los combates en el norte de la Franja, donde quince milicianos palestinos perdieron la vida. Según estimaciones de los servicios de inteligencia estadounidenses, los israelíes han eliminado entre el 20% y el 30% de las fuerzas combatientes de Hamás en la Franja. Israel también contabiliza nuevas pérdidas, ciento noventa y cinco soldados muertos en combate. Por último, el Ministerio de Sanidad, controlado por Hamás, informa de que el número de muertos en Gaza desde el comienzo de la guerra ha superado los veinticinco mil.

Posiciones en el sur del Líbano

Las tensiones también siguen siendo elevadas entre Israel y el Hezbolá libanés. Ayer por la mañana, las Fuerzas de Seguridad israelíes informaron de que habían atacado posiciones de Hezbolá en el sur de Líbano en respuesta a los ataques contra el norte de Israel. El Times of Israel informó de ello, señalando que los lugares alcanzados por los aviones de combate en Odaisseh y Houla, en el sur de Líbano, incluían posiciones de lanzamiento de cohetes y otras infraestructuras utilizadas por el grupo terrorista.

Fuente: https://www.vaticannews.va/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del...

noviembre 3, 2025

La violencia yihadista y el drama de los...

octubre 31, 2025

Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

octubre 30, 2025

ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en...

octubre 29, 2025

El Fasher en manos de los paramilitares: ejecuciones...

octubre 29, 2025

Haití: “La confianza en las instituciones ya no...

octubre 27, 2025

El Premio Sájarov 2025 a dos periodistas detenidos

octubre 23, 2025

Myanmar, entre la guerra civil y la crisis...

octubre 22, 2025

Gaza, 20 rehenes israelíes liberados. En Egipto, firma...

octubre 14, 2025

Premio Nobel de Medicina y Física: inmunología y...

octubre 9, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia