EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

México y EE.UU. toman medidas contra los traficantes de migrantes

by ElVeraz enero 2, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

México y Estados Unidos anuncian que tomarán medidas enérgicas contra los traficantes de migrantes para frenar el crecimiento de los cruces ilegales por su frontera común

Tras la visita del Secretario de Estado estadounidense Antony Blinken a Ciudad de México para mantener una reunión de alto nivel con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, se ha tomado la decisión conjunta de centrar las medidas de orden público en los traficantes de migrantes, conocidos como «coyotes», a menudo como no vinculados a los poderosos, ricos y ultraviolentos cárteles de la droga. Por grandes sumas de dinero y, a menudo, un precio aún mayor en pérdida de vidas, trasladan a miles de migrantes indocumentados en trenes u ocultos en remolques sin ventilación de camiones, muchas veces con trágicas consecuencias. Los funcionarios estadounidenses están elogiando las actuales acciones de detección mexicanas, afirmando que esto está reduciendo significativamente los cruces durante los últimos días. Pero, en realidad, es más probable que este descenso esté relacionado con la temporada navideña.

El presidente de México, López Obrador, afirma que ya se han alcanzado importantes acuerdos clave, sin dar más detalles por el momento. Las autoridades estadounidenses confirman que el número de detenciones de migrantes indocumentados en la frontera entre 2022 y 2023 superó los dos millones de personas. Muchos más ya han llegado a suelo estadounidense, mientras que miles se encuentran languideciendo en campamentos temporales en el lado mexicano. 

Un enigma político

La cuestión se convirtió en una patata caliente de la maraña política en Washington, con el Congreso, controlado por los republicanos, negándose a asignar fondos para la Ucrania devastada por la guerra sin compromisos firmes que conduzcan a leyes que refuercen el control de las fronteras.

La actual espina clavada en ambos bandos, y en ambos lados, es una caravana de migrantes en marcha formada en su mayoría por venezolanos, haitianos y hondureños, que se dirige a través de México con destino a la frontera estadounidense. En años anteriores, las tropas mexicanas, la policía y los funcionarios de inmigración han detenido caravanas, dando lugar a enfrentamientos desesperados. Los migrantes han sido embarcados en vuelos de ida a casa. Pero muchos vuelven para intentarlo de nuevo.

Texas está creando una nueva y dura ley, que encarcelaría a los denominados infractores reincidentes.

No se ha revelado qué medidas se tomarán para evitar que miles de migrantes centroamericanos desaparezcan anualmente a su paso por México. Muchos de los que no pueden hacer frente a las exigencias económicas de los delincuentes son asesinados y sus cadáveres enterrados en cementerios clandestinos en las vastas y desoladas tierras baldías.

Fuente: https://www.vaticannews.va

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La violencia yihadista y el drama de los...

octubre 31, 2025

Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

octubre 30, 2025

ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en...

octubre 29, 2025

El Fasher en manos de los paramilitares: ejecuciones...

octubre 29, 2025

Haití: “La confianza en las instituciones ya no...

octubre 27, 2025

El Premio Sájarov 2025 a dos periodistas detenidos

octubre 23, 2025

Myanmar, entre la guerra civil y la crisis...

octubre 22, 2025

Gaza, 20 rehenes israelíes liberados. En Egipto, firma...

octubre 14, 2025

Premio Nobel de Medicina y Física: inmunología y...

octubre 9, 2025

Paso hacia la paz en Gaza: Hamas abre...

octubre 6, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia