EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

El Gobierno de Israel rechaza la creación de un Estado palestino

by ElVeraz febrero 20, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Continúan los ataques del ejército israelí en la Franja de Gaza, al menos setenta son las víctimas y varios los heridos. Por su parte, el gobierno de Netanyahu rechaza la creación de un Estado palestino en una declaración

En su mayoría mujeres y niños son las víctimas de los últimos bombardeos del ejército israelí sobre el campo de refugiados de Nuseirat y en la ciudad de Deir al-Balah. Los bombardeos israelíes también alcanzaron los barrios de Shuja’iyya, Zeitoun, Tel al-Hawa y Sheikh Ijlin en la ciudad de Gaza.

Según fuentes, las víctimas fueron trasladadas a hospitales, tras el ataque israelí en Khan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza. Precisamente en Khan Yunis, desde el domingo, el hospital Nasser ha dejado de funcionar. Los responsables sanitarios locales y de la ONU lo denuncian. Los combates, la escasez de combustible y las incursiones israelíes han comprometido permanentemente su funcionamiento.

Actualmente, sólo hay cuatro equipos médicos, de veinticinco personas, atendiendo a los pacientes dentro de las instalaciones. El ejército israelí había sitiado el hospital ante la sospecha de que milicianos de Hamás se escondían en el interior del edificio.

El gobierno de Netanyahu rechaza la creación de un Estado palestino

Las esperanzas de una tregua en los combates de la Franja de Gaza y de una paz duradera son cada vez menores. Qatar ha hecho saber que las negociaciones están en punto muerto. Por su parte, el gobierno de Netanyahu aprobó por unanimidad una resolución que rechaza la creación de un Estado palestino.

El primer ministro israelí sometió a votación de sus ministros una declaración en la que reiteraba la oposición de Israel a cualquier «dictado» externo. «Cualquier acuerdo con los palestinos debe ser el resultado de negociaciones bilaterales». La decisión, explicó el primer ministro Benjamín Netanyahu, se produce «a la luz de los recientes debates en la comunidad internacional que desearía imponer unilateralmente un Estado palestino a Israel».

El resultado de este estancamiento general es que la guerra continúa, acercándose cada vez más a Rafah, y fuentes palestinas informan de ataques israelíes cada vez más cerca de la ciudad fronteriza con Egipto.

La ofensiva sobre Rafah

«Israel lanzará el próximo mes la ofensiva contra Rafah, amenazada desde hace tiempo, si Hamás no ha liberado a los rehenes que quedan en Gaza antes del comienzo del Ramadán», declaró el ministro del Gabinete de guerra, Benny Gantz.

El Ramadán, mes sagrado para el pueblo musulmán, debe comenzar el 10 de marzo, de momento las fuerzas israelíes no han dado una fecha definitiva para la invasión amenazada. Un ataque contra la última ciudad de la Franja, en la frontera con Egipto, sería un desastre humanitario, denuncia la comunidad internacional.

Sin embargo, a pesar de la creciente presión de los socios internacionales, incluido un llamamiento directo del Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, el Primer Ministro israelí, Benjamín Netanyahu, insiste en que la guerra no puede concluir sin presión sobre Rafah. La situación en la ciudad se habría vuelto inmanejable, afirma Younis Al Khatib, presidente de la Media Luna Roja palestina.

Numerosos campamentos espontáneos fuera de los campamentos de las organizaciones humanitarias. Por las calles no se puede caminar. Por todas partes se ven signos de hambre y sed, y concluye: «Una operación militar en Rafah sería una masacre».

Fuente: https://www.vaticannews.va/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del...

noviembre 3, 2025

La violencia yihadista y el drama de los...

octubre 31, 2025

Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

octubre 30, 2025

ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en...

octubre 29, 2025

El Fasher en manos de los paramilitares: ejecuciones...

octubre 29, 2025

Haití: “La confianza en las instituciones ya no...

octubre 27, 2025

El Premio Sájarov 2025 a dos periodistas detenidos

octubre 23, 2025

Myanmar, entre la guerra civil y la crisis...

octubre 22, 2025

Gaza, 20 rehenes israelíes liberados. En Egipto, firma...

octubre 14, 2025

Premio Nobel de Medicina y Física: inmunología y...

octubre 9, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia