EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Bombardeo en Ucrania, Don Boyko: ningún lugar es seguro pero el bien vencerá

by ElVeraz enero 4, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Edificios y escuelas destruidos, decenas de muertos y heridos en el oeste del país. Desde Lviv el testimonio del rector del seminario greco-católico: agradecemos a quienes se solidarizan con nosotros, estamos seguros de que Dios está cerca de nosotros

Las sirenas se escuchan nuevamente en Lviv. En la zona más occidental de Ucrania, libre de bombardeos desde hace unos dos meses, un nuevo y masivo ataque ruso, con diversas bombas, drones y misiles, ha causado cuantiosos daños. “Habíamos vuelto a una vida prácticamente normal – narra a Vatican News el rector del seminario greco-católico de Lviv, Don Ihor Boyko – pero todo cambió hace unos días, a finales de diciembre”. No muy lejos del seminario, algunas explosiones destruyeron dieciocho grandes edificios, dos escuelas y una guardería, informa el rector, una persona murió y muchas resultaron heridas. También ha habido bombardeos en Kiev y otras ciudades y ha habido más de treinta muertos. También en Año Nuevo varias ciudades fueron atacadas y se calcula que habrá más daños y más víctimas. «Todo esto también trae un poco de miedo, porque ya no hay ningún lugar seguro», continúa Don Ihor. Esta mañana, en la región de la capital y en Járkov, un centenar de misiles alcanzaron infraestructuras críticas e instalaciones civiles, industriales y militares y unas 86.000 personas se quedaron sin electricidad.

Solidaridad de Italia y otros países

“Estoy asombrado porque, al mismo tiempo, también veo mucha solidaridad”, afirma el sacerdote, que relata que 14 personas llegaron desde Italia el primero de año nuevo para ofrecer apoyo y expresa su agradecimiento hacia “todos los italianos que vienen” y “que ciertamente tienen miedo” y entre otras cosas preocupan a sus familiares “cuando realizan estos viajes humanitarios a Ucrania”, pero a pesar de todo su presencia es importante. La ayuda humanitaria llegó al seminario de Lviv desde Parma y Milán y ahora se distribuirá especialmente en la parte oriental del país. «Hay miedo, no hay mucha seguridad porque llegan los misiles, pero nuestros militares y nuestra contraofensiva intentan por cualquier medio derribar los drones que sobrevuelan las ciudades y que a veces impactan en edificios civiles, escuelas, guarderías, museos, universidades, que no son puntos estratégicos de guerra, no son bases militares», añade Don Ihor, que considera que este tipo de ataques son formas de humillar al pueblo ucraniano del lado ruso, que no puede prevalecer militarmente. Pero la gente sigue teniendo esperanza, afirma el sacerdote, «seguir defendiéndose» y hacer todo lo posible para preservar «nuestra tierra». Esta mañana ha llegado también al seminario de Lviv un grupo de jóvenes españoles. Se detuvieron para rezar, participaron en la misa y en estos días se encontrarán con algunos compañeros ucranianos, continúa el rector. «Apreciamos mucho esta presencia de italianos, españoles y otros pueblos junto a nosotros».

El sufrimiento del pueblo ucraniano

En la difícil situación que vive Ucrania, para Don Ihor, las fiestas navideñas nos hacen reflexionar sobre cuán grande es el amor de Dios hacia los hombres. El Todopoderoso «decidió enviar al mundo a su Hijo», que viene «como un niño pequeño e indefenso». Pensando que Herodes quiere matarlo y trata de hacer todo lo posible para ello y que, por eso, desde su nacimiento, este niño, recién llegado al mundo, se encuentra en peligro y María y José emprenden un largo viaje a Egipto para encontrar refugio. Nos lleva a concluir que «en todas estas dificultades en las que se encontró la Sagrada Familia» Dios estuvo presente «y los protegió», reflexiona el rector del seminario. “Creo que lo mismo está sucediendo hoy con el pueblo ucraniano. Estamos sufriendo, muchas familias están sufriendo, muchos niños, lamentablemente, ciertamente lloran cuando escuchan las sirenas – observa -. Muchos niños se esconden porque existe peligro de muerte. Muchos niños no pueden asistir a las escuelas porque están destruidas, más de 600 lo han sido, y por eso lloran. En verdad, hay un gran clamor del pueblo ucraniano, pero estamos convencidos de que en estos dos años hemos visto verdaderamente la bendición y la protección del Señor que está con nosotros». Para Don Ihor es importante que el mundo comprenda el mal que se hace en Ucrania y que haga todo lo posible «para poder detener este mal», concluye, convencido de que el bien vencerá.

Fuente: https://www.vaticannews.va/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La violencia yihadista y el drama de los...

octubre 31, 2025

Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

octubre 30, 2025

ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en...

octubre 29, 2025

El Fasher en manos de los paramilitares: ejecuciones...

octubre 29, 2025

Haití: “La confianza en las instituciones ya no...

octubre 27, 2025

El Premio Sájarov 2025 a dos periodistas detenidos

octubre 23, 2025

Myanmar, entre la guerra civil y la crisis...

octubre 22, 2025

Gaza, 20 rehenes israelíes liberados. En Egipto, firma...

octubre 14, 2025

Premio Nobel de Medicina y Física: inmunología y...

octubre 9, 2025

Paso hacia la paz en Gaza: Hamas abre...

octubre 6, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia