EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Málaga: Salado apela a la unidad de la Costa del Sol para exigir al Gobierno el mismo trato que al resto de destinos turísticos

by ElVeraz marzo 26, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El presidente de Turismo Costa del Sol reitera que “el reparto de ayudas directas es un atraco del Ejecutivo Central y lo que no vamos a permitir en esta hoja de ruta son agravios comparativos, discriminaciones, ni abandonos como lo que se están produciendo por parte del Gobierno”

Asegura que es necesario que el sector turístico disponga de soluciones financieras flexibles, rápidas y a fondo perdido para salvar sus negocios, saber cómo se van a implantar los corredores aéreos, los certificados de vacunación y conocer cuál va a ser la política de realización de test

El presidente de Turismo Costa del Sol, Francisco Salado, ha apelado a la unidad de la Costa del Sol, sus instituciones y empresas para exigir al Gobierno el mismo trato que al resto de destinos turísticos, durante su intervención esta mañana en el foro “El Turismo y el Covid II: Presente y futuro del mercado alemán y de otros países de su entorno para Málaga, Costa del Sol, Andalucía y España”, organizado por el Diario Sur.

Francisco Salado, ha señalado que “es más necesaria que nunca la unidad de todos los que formamos la Costa del Sol. Nuestro destino es uno de los más importantes de Europa y pionero en España, y debe hacer valer su peso, su fortaleza, denunciando los abandonos y olvidos, por lo que todos, administraciones, empresarios, ayuntamientos, medios de comunicación, debemos reclamar lo que es justo”.

El presidente de Turismo Costa del Sol, Francisco Salado, ha afirmado que el destino  se encuentra ante su reto más difícil de la historia, la peor crisis con diferencia desde que nació como destino, por lo que ha abogado por sentar las bases para acortar plazos en la recuperación y paliar, en la medida de lo posible, los devastadores efectos que la pandemia está teniendo para el sector turístico de la provincia de Málaga, del que viven 117.000 familias y más de 14.000 empresas.

Para el presidente de la entidad “cada vez somos más conscientes de la necesidad de mantener posicionado nuestro destino de cara al ansiado regreso de nuestros turistas. El deseo de visitar la Costa del Sol sigue vivo, sigue ahí, y así lo hemos comprobado cada vez que se abre una ventana con la oportunidad de viajar”.

Las claves, según manifestaron expertos del sector turístico en unas jornadas organizadas por la Costa del Sol para el tejido empresarial, pasan por una constante defensa del peso del sector turístico de la Costa del Sol, por la necesidad de una política de Estado en esta materia, por la importancia de que exista una unidad de criterios y una hoja de ruta que permita tener claro cuál va a ser el calendario de vacunación.

Falta de liderazgo del Gobierno

Ya que, según Francisco Salado, “detectamos una falta de liderazgo del Gobierno y de la Unión Europea en este sentido, que nos ha llevado a una clara desventaja respecto a otros países y potencias, por lo que, es imprescindible y primordial que la Unión Europea sea pragmática y eficaz en un tiempo de guerra como este. Hemos perdido demasiado tiempo, esfuerzo y dinero en líos burocráticos y tecnocráticos con las vacunas. Y de momento vamos perdiendo por goleada en la primera ocasión en la que hemos tenido que competir con el Reino Unido tras el Brexit”.

Para Francisco Salado, “es necesario que el sector turístico disponga de soluciones financieras flexibles y rápidas que les permitan salvar sus negocios, es vital saber cómo se van a implantar los corredores aéreos, los certificados de vacunación y conocer cuál va a ser la política de realización de test y trabajar para recuperar la conectividad lo antes posible y que nuestros potenciales clientes puedan hacer realidad el deseo de viajar”.

“Nuestros objetivos son claros: promocionar la provincia como destino turístico y apoyar el crecimiento de la economía, diseñando y ejecutando proyectos al servicio de empresas privadas y entidades públicas”, ha puntualizado Salado.

Para Francisco Salado, “lo que no vamos a permitir en esta hoja de ruta son agravios comparativos, discriminaciones ni abandonos como lo que se están produciendo por parte del Gobierno, ya que es inadmisible y un atraco, que la Costa del Sol reciba 231 millones de euros mientras Baleares y Canarias reciben mil millones cada una y estoy dispuesto a debatirlo con quien quiera defender los criterios del Gobierno. Pero les aseguro que no hay defensa posible”.

En dicho foro también han intervenido la consejera delegada de Turismo Costa del Sol, Margarita del Cid; el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; el director general de Turespaña, Miguel Sanz; el embajador de Alemania en España Wolfgang Dold; el presidente de TSS Group, Manuel Molina, así como José Luque, director general y consejero delegado de Fuerte Hotels Group; y Miguel Sánchez, presidente de Turismo de la CEA.

Fuente: www.malaga.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La Comunidad de Madrid registra en la Asamblea...

octubre 31, 2025

La cooperación en materia industrial, y la contribución...

octubre 31, 2025

Albares en el Foro de la Paz de...

octubre 31, 2025

Vivienda convoca a las comunidades la próxima semana...

octubre 31, 2025

Rego anuncia una norma para regular el ‘sharenting’:...

octubre 30, 2025

Sanidad presenta las nuevas estrategias frente a la...

octubre 30, 2025

La Junta de Andalucía desactiva la fase de...

octubre 30, 2025

Robles ensalza la profesionalidad de las Fuerzas Armadas...

octubre 30, 2025

Valencia. El Consell declara luto oficial el 29...

octubre 29, 2025

La Junta de Andalucía destina 38 millones a...

octubre 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia