EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

La Junta de Andalucía desactiva la fase de emergencia del Plan de Inundaciones con 1.499 incidencias atendidas

by ElVeraz octubre 30, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El plan permanece activo en fase de preemergencia, situación operativa 0

El consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias, Antonio Sanz, ha desactivado esta mañana a las 07.50 horas la fase de emergencia, situación operativa 1, del Plan Especial de Emergencia ante el Riesgo de Inundaciones, que ha pasado a fase de preemergencia, situación operativa 0, según informa el 1-1-2, servicio adscrito a la Agencia de Emergencias de Andalucía (EMA).

La fase de emergencia del Plan se cierra con casi 1.500 incidencias coordinadas (1.499) en la región en relación con este Fenómeno Meteorológico Adverso que ha afectado fundamentalmente a las provincias de Sevilla (970) y Huelva (344); aunque también se ha dejado sentir en Córdoba (61), Málaga (47), Cádiz (28), Granada (25) y Jaén (24).

Por tipologías, las anegaciones han sido los casos más requeridos con hasta 1.112, seguidas de los derrumbamientos y caídas de elementos (127), las incidencias de tráfico (121) y las anomalías en servicios básicos (60), entre otras, han sido los casos más repetidos en las salas de atención del 1-1-2.

Las precipitaciones dejaron ayer un herido muy grave en Gibraleón (Huelva) y un afectado en Carmona en Sevilla, además de numerosas calles y carreteras anegadas, incidencias en la red de transporte de cercanías y Metro en Sevilla.

Los picos de mayor actividad se alcanzaron ayer al mediodía inundando centros sanitarios, como el Hospital Macarena que activó su plan de contingencia y pudo seguir garantizando los servicios asistenciales, polígonos industriales como El Pino en Sevilla o Los Espartales en La Rinconada. También se vieron afectados un colegio mayor y varias residencias en Carmona, en una de ellas, se evacuó a sus usuarios a otro centro.

La subida del nivel del agua en las calles de Sevilla y la afección a los semáforos comprometió la circulación en números barrios de la capital como el Centro, Nervión, San Pablo – Santa Justa, Sevilla Este o Triana, entre otros.

En la provincia onubense los casos se concentraron a primera hora de la mañana con la inundación de un colegio en Cartaya, otro centro educativo en Valverde del Camino, localidad en la que también se anegó una Unidad de Salud Mental. También se cayeron muros y árboles en distintas problaciones de Huelva. La fuerza del viento también motivó destrozos en puntos del litoral onubense como Lepe o Isla Cristina.

En el resto de las provincias, los casos fueron de carácter más puntual y asociados fundamentalmente a problemas en la red secundaria de carreteras y anegaciones de bajos y garajes.

Vías de comunicación

La Dirección General de Tráfico mantiene a esta hora siete carreteras cortadas en la comunidad autónoma andaluza debido a los efectos de las inundaciones: la CA-9101 entre los kilómetros 0 y 3 en La Nava y Lapa-Madrigueras, la CO-4207 en La Zarza, la A-474, en Bollullos de la Mitación, a la altura del kilómetro 18; la A-92 en el 0.33, la salida al kilómetro 3 de la SE-30, así como las SE-3102 en la capital y la SE-4108 en Carmona.

En cuanto al tráfico ferroviario, se ha restablecido la mayor parte del servicio de cercanías, sigue afectada la línea de Sevilla – Huelva, y Cádiz -Madrid.

Planes activados

La Junta de Andalucía activó el pasado lunes a las 09.28 horas la fase de preemergencia del Plan Especial de Emergencia ante el Riesgo de Inundaciones, en Andalucía, que se elevó ayer miércoles, a las 09.18 horas, a fase de emergencia, fase que se ha desactivado esta mañana para volver a la preemergencia.

Hasta 54 municipios mantienen activados sus Planes Territoriales de Emergencia Local (PTEL): 38 en Huelva, nueve en Sevilla, cinco en Granada, y uno en Málaga y Cádiz.

Durante la mañana de ayer, la Dirección de la Emergencia envió dos mensajes masivos a móviles, Es-Alert, a 43 municipios de las comarcas meteorológicas del litoral y el Andévalo y Condado onubense. El aviso informó a la población sobre el aviso rojo y recomendó prudencia, evitar desplazamientos innecesarios y consultar los consejos 1-1-2 accesibles en el enlace: https://lajunta.es/5rolh.

Toda la información sobre la emergencia, así como consejos y pautas de autoprotección estuvieron accesibles en la Plataforma de Emergencias para la Ciudadanía (https://ema112andalucia.es/), el espacio que tiene dedicado la Junta a la información de emergencias y protección civil, así como en las cuentas oficiales del 1-1-2 en redes sociales.

Fuente: https://www.juntadeandalucia.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Rego anuncia una norma para regular el ‘sharenting’:...

octubre 30, 2025

Sanidad presenta las nuevas estrategias frente a la...

octubre 30, 2025

Robles ensalza la profesionalidad de las Fuerzas Armadas...

octubre 30, 2025

Valencia. El Consell declara luto oficial el 29...

octubre 29, 2025

La Junta de Andalucía destina 38 millones a...

octubre 29, 2025

El Gobierno aprueba nuevas medidas para reforzar la...

octubre 29, 2025

Yolanda Díaz anuncia que la ciudad catalana de...

octubre 29, 2025

Albares reafirma el apoyo a Ucrania con el...

octubre 27, 2025

Mazón: “La Generalitat destinará 15 millones de euros...

octubre 27, 2025

El Gobierno activa el Visor InfoDana, una herramienta...

octubre 27, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025
  • El Fasher en manos de los paramilitares: ejecuciones sumarias

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia