EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

La Junta de Andalucía destina 38 millones a la construcción de 1.496 viviendas protegidas en alquiler

by ElVeraz octubre 29, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El Consejo de Gobierno toma conocimiento de la última convocatoria de ayudas a promotores para ampliar la oferta residencial

El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento de la convocatoria de subvenciones a promotores públicos y privados para la construcción de viviendas en alquiler a precio asequible. La Junta de Andalucía destina 37,6 millones de euros a esta última convocatoria del Programa de Fomento del Parque de Vivienda en Alquiler, a la que se han adscrito solicitudes para 1.496 nuevas viviendas protegidas en las provincias de Cádiz, Córdoba, Granada, Málaga y Sevilla.

Esta convocatoria se ha lanzado bajo el paraguas del Decreto ley de medidas urgentes en materia de vivienda, que ha reducido los plazos de presentación de solicitudes para adscribirse a la convocatoria y agilizar la concesión de las ayudas. Además, los municipios adheridos al dicho decreto ley han podido aumentar la edificabilidad y, por tanto, disponer un número superior de viviendas protegidas en sus propuestas. Una vez se ha cerrado el plazo, se han adscrito solicitudes para 14 promociones, que se han elevado para la firma de los acuerdos bilaterales entre administraciones.

De la provincia de Cádiz se contabilizan cinco promociones que suman 277 viviendas protegidas en alquiler: dos promociones públicas en Cádiz capital, de 53 viviendas en Marconi y ocho en calle Pericón; una promoción privada en la calle Saetero Fernando Barriento de Rota para 119 viviendas, y dos promociones públicas en Tarifa con 59 y 38 viviendas en la calle San Sebastián y la Plaza Mesina, respectivamente.

De Córdoba se han adscrito tres propuestas, todas ellas de promotores públicos. Una de ellas se encuentra en la capital, con 34 viviendas previstas en la calle Guadalmedina. Asimismo, hay previstas otras dos promociones en la provincia: una de 29 viviendas en la calle Los Perales de Lucena y otra de seis viviendas en la calle Esteban Beltrán Morales de Montoro. En la provincia de Granada figura una propuesta de un promotor privado que tiene previsto construir 60 alojamientos protegidos en alquiler en Baza.

En Málaga, las tres propuestas que se han adscrito a la convocatoria corresponden a una cooperativa que va a promover 317 viviendas protegidas en alquiler en tres parcelas del sector Sánchez Blanca, en el Distrito Z de la capital malacitana. Por último, en la provincia de Sevilla se han atendido dos peticiones públicas de Sevilla capital. Una de ellas será para la construcción de 689 alojamientos de alquiler junto al Palacio de Congresos y Exposiciones (Fibes) y una segunda de 84 viviendas en la calle Chaparro, en concreto en el recinto de la antigua Algodonera de Parque Alcosa.

Tras este paso, se abrirá la convocatoria para que las entidades adscritas puedan recibir la subvención para la construcción de viviendas protegidas en alquiler de nueva construcción o procedentes de actuaciones de rehabilitación de edificios. Las ayudas de esta convocatoria, que suman 37,6 millones, tendrán un efecto multiplicador, ya que movilizarán inversiones en el sector de la construcción por valor de 194 millones de euros, que contribuirán a la dinamización de la economía y a la generación de empleo.

Esta convocatoria de Fomento del Parque de Vivienda en Alquiler consta de dos líneas. En la primera, las promociones de alojamientos o viviendas están destinadas para personas mayores y personas con discapacidad, que deben contar con instalaciones, servicios y zonas de interrelación. La subvención es de 700 euros el metro cuadrado útil, con un máximo del 50% del coste total o 50.000 euros por unidad de alojamiento.

La segunda línea incluye espacios comunitarios para la convivencia de las personas destinatarias, tipo cohousing. Esta línea opta a una subvención de 420 euros por metro cuadrado de superficie útil con un máximo del 50% del coste total subvencionable o 36.000 euros por unidad de alojamiento. Se prevé una ayuda adicional de 15.000 euros adicionales por alojamiento si se destina a personas con menos recursos (es decir, que el 50% de la promoción se destine a familias con ingresos no superiores a 1,2 veces el Indicador Público de Rentas Múltiples (Iprem).

La adscripción al programa, financiado por el Plan Vive En Andalucía y el Plan Estatal de Vivienda, supone la obligación de mantener el régimen de alquiler o cesión del uso durante al menos 20 años desde la fecha de la calificación definitiva. Esta circunstancia deberá constar en la calificación definitiva e inscribirse en nota marginal en el Registro de la propiedad. Asimismo, las viviendas resultantes pueden tener hasta 90 metros cuadrados y deberán obtener la calificación energética mínima A, tanto en emisiones de CO2 como en consumo de energía primaria no renovable.

Desde que la Junta de Andalucía puso en marcha las convocatorias de ayudas a promotores públicos y privados en 2019, se han concedido ayudas por más de 300 millones de euros para más de 7.000 viviendas protegidas en alquiler a precio asequible. Sólo en las convocatorias anteriores del Programa de Fomento del Parque de Vivienda en Alquiler (2019-2024) se han puesto en carga 4.157 viviendas. En paralelo, está en marcha el programa 6 de ayudas del Plan Ecovivienda, el mecanismo de la Junta de Andalucía para la gestión de los fondos europeos Next Generation con el que se han otorgado subvenciones para 3.996 viviendas protegidas en alquiler energéticamente sostenibles.

fuente: https://www.juntadeandalucia.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Rego anuncia una norma para regular el ‘sharenting’:...

octubre 30, 2025

Sanidad presenta las nuevas estrategias frente a la...

octubre 30, 2025

La Junta de Andalucía desactiva la fase de...

octubre 30, 2025

Robles ensalza la profesionalidad de las Fuerzas Armadas...

octubre 30, 2025

Valencia. El Consell declara luto oficial el 29...

octubre 29, 2025

El Gobierno aprueba nuevas medidas para reforzar la...

octubre 29, 2025

Yolanda Díaz anuncia que la ciudad catalana de...

octubre 29, 2025

Albares reafirma el apoyo a Ucrania con el...

octubre 27, 2025

Mazón: “La Generalitat destinará 15 millones de euros...

octubre 27, 2025

El Gobierno activa el Visor InfoDana, una herramienta...

octubre 27, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025
  • El Fasher en manos de los paramilitares: ejecuciones sumarias

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia