EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Málaga: Más de 600 policías locales conforman el dispositivo extraordinario de seguridad de Semana Santa

by ElVeraz marzo 25, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Se desarrollará desde el viernes 26 de marzo al domingo 4 de abril y se potenciará la vigilancia en playas y paseos marítimos, así como en zonas cercanas a casas hermandad en las que se desarrollen actos 

El Área de Seguridad del Ayuntamiento de Málaga ha puesto en marcha el dispositivo extraordinario de seguridad que se va a llevar a cabo durante la Semana Santa, para lo que ha mantenido varias reuniones dirigidas por el concejal de Seguridad, Avelino de Barrionuevo, en las que han participado miembros de la Policía Local de Málaga, con el Superintendente Jefe José Fernando Cerezo a la cabeza, el Director General de Extinción de Incendios, Protección Civil y Emergencias, Carlos Gabari, y el Jefe de Servicio de Protección Civil, Juan Antonio Benítez, así como la Agrupación de Cofradías, el Área de Fiestas y el Cuerpo Nacional de Policía.

Si bien no se van realizar procesiones en cumplimiento de las medidas preventivas establecidas con motivo de la pandemia por coronavirus, en dichas reuniones se han tratado los diversos actos previstos por las distintas cofradías y hermandades. Asimismo, una de las labores principales de los agentes será la de velar por el estricto cumplimiento de las medidas preventivas frente al COVID-19: uso de mascarilla, distancia social de seguridad, fumar sin distancia mínima interpersonal, limitación de la libertad de circulación en horario nocturno o cierres perimetrales, así como fiestas o eventos que puedan producirse.

A ello se sumará la vigilancia y actuación para evitar posibles aglomeraciones o disolverlas en el que caso de que se produzcan, así como la vigilancia del cumplimiento de la normativa por parte de los establecimientos con respecto al aforo, distancia de seguridad, medidas de higiene y prevención, agrupaciones de personas, uso de dispositivos de inhalación de tabaco o similares, incumplimiento de horarios, y otras medidas complementarias.

Otra de las zonas en las que se potenciará la presencia policial será en las playas y paseos marítimos de la ciudad, donde igualmente se velará por el cumplimiento de la normativa. 

Dispositivo Semana Santa

Junto al dispositivo ordinario, que desde el viernes 26 de marzo hasta el domingo 4 de abril contará para cubrir tanto el centro como el resto de distritos con un total de 3.672 servicios policiales, con una media de 367 policías locales por día, unos 602 efectivos conformarán el dispositivo extraordinario, de los que 160 prestarán servicio principalmente en labores relacionadas con la regulación del tráfico, con especial atención a la permeabilidad de las vías principales, la entrada y salida de parkings y los posibles cortes de tráfico que puedan producirse. 

Igualmente, por parte del Grupo de Investigación de Accidentes y Atestados (GIAA) de la Policía Local de Málaga, 24 agentes se encargarán de establecer dispositivos de control de alcoholemia a diferentes horas del día.

En materia de seguridad, se ha dividido el centro de la ciudad en cuatro sectores, teniéndose en cuenta la ubicación de las cofradías y hermandades y estableciéndose diversos puntos en los que se obstaculizará el paso del tráfico rodado, así como el cierre perimetral del centro para evitar el acceso de vehículos, lo que se hará en colaboración con Policía Nacional.

Asimismo, se contará con presencia policial en aquellos otros puntos en los que se ha estimado oportuno, al igual que también se contará con voluntarios de Protección Civil, que se ubicarán principalmente en aquellos lugares en los que haya una mayor presencia de casas hermandades y actos, que irán provistos de Desfibriladores Externos Semiautomáticos (DESA). 

En las labores principalmente de seguridad, los miembros de la Policía Local de Málaga de los que se dispondrá serán igualmente unos 160, además de 108 efectivos del Grupo Operativo de Apoyo (GOA), de los que 8 prestan servicio en el Subgrupo Unidad Canina, los cuales se concentrarán en los seis itinerarios urbanos cofrades diseñados por la Agrupación de Cofradías.

Además, en lo que a Policía Local se refiere, el dispositivo lo completarán 50 efectivos que se encargarán de la inspección de establecimientos, 10 efectivos de la Unidad de Caballería y 10 efectivos de refuerzo en el Centro Integrado de Señales de Alarma y Videovigilancia (CISAVI), ubicado en el Centro Municipal de Emergencias (CME), reforzándose con ello la vigilancia de seguridad a través de las cámaras de videovigilancia municipales.

Por último, se dispondrá de un refuerzo de 60 agentes del Grupo de Investigación y Protección (GIP) del Cuerpo, que prestarán su servicio de paisano, que desarrollarán funciones relacionadas sobre todo con la seguridad y velarán, junto al resto de policías locales que se encuentren de servicio, por el cumplimiento de las medidas preventivas establecidas con motivo de la pandemia por COVID-19, prestando igualmente una especial atención a la venta de alcohol a menores. 

Desde el área de Seguridad del Ayuntamiento de Málaga se hace un llamamiento a la prudencia a la ciudadanía, recalcando la importancia del estricto cumplimiento de las medidas preventivas referentes a la pandemia que estamos padeciendo, con el fin de lograr evitar que se produzca esa cuarta ola que tanto se viene anunciando en los últimos días. 

Fuente: www.malaga.eu

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La Comunidad de Madrid registra en la Asamblea...

octubre 31, 2025

La cooperación en materia industrial, y la contribución...

octubre 31, 2025

Albares en el Foro de la Paz de...

octubre 31, 2025

Vivienda convoca a las comunidades la próxima semana...

octubre 31, 2025

Rego anuncia una norma para regular el ‘sharenting’:...

octubre 30, 2025

Sanidad presenta las nuevas estrategias frente a la...

octubre 30, 2025

La Junta de Andalucía desactiva la fase de...

octubre 30, 2025

Robles ensalza la profesionalidad de las Fuerzas Armadas...

octubre 30, 2025

Valencia. El Consell declara luto oficial el 29...

octubre 29, 2025

La Junta de Andalucía destina 38 millones a...

octubre 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia