EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Málaga: La Escuela de Impacto Social de La Noria centra su formación en los proyectos de entidades sociales y emprendedores

by ElVeraz marzo 25, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Rivas subraya la apuesta de la entidad supramunicipal para proporcionar formación de calidad a entidades sociales y emprendedores para impulsar su profesionalización y capacitación

La Comisión Europea destaca la importancia de la medición del impacto social como requerimiento para la obtención de financiación

Las inscripciones para las personas interesadas en participar en los cursos ya están disponibles en www.malaga.es/lanoria

La Escuela de Impacto Social de La Noria de la Diputación de Málaga presenta una nueva programación de formaciones online para entidades sociales y emprendedores, centrada en la importancia de conocer y aplicar los indicadores de medición del impacto social en los proyectos. Las inscripciones a las acciones de la Escuela ya están disponibles en www.malaga.es/lanoria.

La vicepresidenta cuarta y diputada de Innovación Social, Natacha Rivas, ha explicado que, “desde la Escuela de Impacto Social de La Noria apostamos por brindar a las entidades sociales y emprendedores formaciones de calidad, actualizadas a las necesidades actuales, gratuitas y de fácil acceso para impulsar su profesionalización y capacitación”.

La Comisión Europea acordó en 2014 el Estándar Europeo de Medición de Impacto, con el objetivo de cuantificar y evaluar los resultados y el impacto real generado por la actividad de una entidad social. Desde Europa se incide en la necesidad, no solo de describir el impacto social de las entidades, sino de justificar, fundamentar, evaluar y medir los resultados de manera objetiva y demostrable para la concesión de fondos y ayudas.

Tal y como revelan numerosos estudios, el interés por la medición del impacto social ha aumentado considerablemente debido a la crisis económica mundial y al deseo de los inversores, públicos y privados, de destinar los recursos limitados a proyectos que tengan un impacto social positivo demostrable.

Por todo ello, durante los meses de abril, mayo y junio, la Escuela de Impacto Social de La Noria celebrará tres formaciones online sobre ‘Indicadores de Medidores de Impacto en Proyectos de Innovación Social’, que irán desde nivel principiante a nivel avanzado para que las asociaciones e interesados puedan avanzar en su capacitación o se incorporen en función de sus conocimientos al curso conveniente. Las inscripciones para el curso online ‘Indicadores de Medidores de Impacto en Proyectos de Innovación Social’ de nivel básico ya están abiertas en www.malaga.es/lanoria.

A través de los cursos, se instruirá a los participantes sobre la importancia de la medición de los indicadores de impacto social, que permite justificar la necesidad del proyecto para lograr su financiación, impulsar la calidad y el alcance de los servicios, controlar la asignación de recursos, conocer la eficiencia de las acciones, mejorar su efectividad y corregir los defectos que nos alejen de los resultados deseados.

Estas formaciones serán impartidas por María Lucía Sánchez, gestora de calidad y monitoreo de Acción contra el Hambre que además cuenta con experiencia en el área de la evaluación de políticas públicas y en el desarrollo del Sistema de Indicadores de Desarrollo Sostenible de Andalucía para el Instituto de Estadística de Andalucía. También contará con la profesional Belén Fernández, técnica analista de datos y proyectos de innovación de Acción contra el Hambre, especializada en el análisis y validación de la calidad del dato de programas de acción social.

Otras formaciones

Junto a los cursos de medición de impacto, el programa de la Escuela de Impacto Social de este trimestre presenta el taller online ‘Educar en tecnologías con perspectiva de género #ChicasInTech’, impartido por Fundación Esplai. Se celebrará entre los días 5 de abril y 5 de mayo, con un total de 20 horas lectivas, y contará con cinco unidades de aprendizaje que tratarán la relación actual entre género y tecnología e impulsará un acercamiento tecnológico más igualitario.

Además, en mayo celebrará un nuevo curso sobre ‘Metodologías de Innovación Social para la creación de proyectos’, también a cargo de Fundación Esplai.

Fuente: www.malaga.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La Comunidad de Madrid registra en la Asamblea...

octubre 31, 2025

La cooperación en materia industrial, y la contribución...

octubre 31, 2025

Albares en el Foro de la Paz de...

octubre 31, 2025

Vivienda convoca a las comunidades la próxima semana...

octubre 31, 2025

Rego anuncia una norma para regular el ‘sharenting’:...

octubre 30, 2025

Sanidad presenta las nuevas estrategias frente a la...

octubre 30, 2025

La Junta de Andalucía desactiva la fase de...

octubre 30, 2025

Robles ensalza la profesionalidad de las Fuerzas Armadas...

octubre 30, 2025

Valencia. El Consell declara luto oficial el 29...

octubre 29, 2025

La Junta de Andalucía destina 38 millones a...

octubre 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia