EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

La Fundación RafaNadal cumple 10 años con su proyecto «más que tenis» para la inclusión de jóvenes con discapacidad

by ElVeraz enero 7, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Se cumplen 10 años desde que la Fundación Rafa Nadal y Special Olympics España nos aliamos con un objetivo común: fomentar la inclusión social de jóvenes con discapacidad intelectual a través del tenis. Fue así como una década atrás nació Más que Tenis, un proyecto del que se han beneficiado desde entonces más de 1.200 deportistas de toda España.

Los resultados obtenidos por Más que Tenis, ponen de manifiesto que la pertenencia al programa y la práctica regular de este deporte inciden directamente y de forma muy satisfactoria en la calidad de vida de los participantes, todos ellos con alguna discapacidad intelectual. «Con Más que Tenis se ha demostrado cómo el tenis es también un motor de cambio y bienestar, y cómo éste contribuye a romper barreras y estigmas», explica Maria Francisca Perelló, Directora de la Fundación Rafa Nadal.

Concretamente, más allá de mejorar las habilidades psicomotrices -como la destreza o la coordinación-, los deportistas de Más que Tenis interiorizan valores y actitudes como el esfuerzo y la perseverancia, adquieren hábitos saludables y refuerzan su sentimiento de pertenencia y de integración dentro de un grupo. «Más que Tenis proporciona un entorno donde los deportistas pueden hacer amigos, divertirse, aprender jugando, compartir experiencias, superarse día a día y mejorar su autoestima«, añade Enric Blesa director de Special Olympcis España.

Además de crecer en número de escuelas y, en consecuencia, en número de beneficiarios, desde sus inicios el proyecto ha introducido mejoras e iniciativas, como la inclusión de la modalidad de Tenis Unificado, en la que juegan juntos personas con y sin discapacidad.

Precisamente, el próximo jueves día 3 de diciembre se conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Según cifras de la organización Plena Inclusión, el 1% de la población española tiene algún tipo de discapacidad intelectual o del desarrollo. Según los datos recogidos por el IMSERSO en las Comunidades Autónomas, a finales de 2015 había en España un total de 268.633 personas con una discapacidad intelectual reconocida, con grado igual o superior al 33%.

Más que Tenis, 10 años después
Actualmente el programa está presente en 20 escuelas deportivas de toda España y ha contado este curso con la participación de 220 jóvenes, mayoritariamente con edades comprendidas entre los 16 y los 30 años.

Aunque debido a la situación generada por la pandemia la actividad de los centros tuvo que ser interrumpida, en las últimas semanas ésta se ha ido retomando y a día de hoy son ya 12 las escuelas donde el proyecto Más que Tenis está de nuevo en activo.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Tras el éxito de su primera edición el...

septiembre 9, 2025

La Plataforma Laudato Si’ Málaga pide dedicar la...

julio 18, 2025

El Club Rotary de Marbella nombra a Salvador...

mayo 10, 2025

El PP rechaza en el Ayuntamiento de Madrid...

mayo 1, 2025

Abogados Cristianos considera que el aval de la...

marzo 13, 2025

Abogados Cristianos considera que el aval de la...

marzo 3, 2025

Entrega de dos viviendas en Málaga a las...

septiembre 24, 2024

El Ayuntamiento de Marbella renueva los convenios de...

septiembre 23, 2024

Jose Andrés Calderón considera que la mayor felicidad...

marzo 29, 2024

La Diputación de Málaga financia la construcción de...

marzo 7, 2024

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia