EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Entrega de dos viviendas en Málaga a las Hermanas Filipenses para alojar a madres en riesgo de exclusión

by ElVeraz septiembre 24, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Las consejeras de Empleo y de Fomento destacan la labor del Hogar San Carlos, en el barrio de La Trinidad, que «ofrece segundas oportunidades a estas familias»

La Junta de Andalucía ha adjudicado a la Congregación de las Hermanas Filipenses dos viviendas públicas para reforzar su programa de atención y acogida de mujeres sin recursos con hijos a cargo. Las consejeras de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, y de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, han visitado el Hogar San Carlos, gestionado por la congregación en el barrio de La Trinidad de Málaga, y han procedido a la entrega de llaves de estas dos viviendas que fueron recuperadas y rehabilitadas tras haber estado ocupadas para fines ilícitos.

Rocío Díaz ha destacado que es un acto de «segundas oportunidades, primero de las dos familias que van a empezar a construir una nueva vida con sus hijos, pero también de estas viviendas, que hace sólo tres años estaban ocupadas ilegalmente y ahora, una vez recuperadas, vuelven a cumplir la función social que nunca deberían haber perdido». Al respecto, la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda ha agradecido la enorme labor que desempeña la congregación para «asistir y ayudar a mujeres que, en muchos casos, han sido excluidas por sus familias o por las parejas con las que han convivido». «Un hogar, nunca mejor dicho, que puso en servicio en los años más difíciles de la pandemia y que ahora es un lugar de esperanza en el centro de Málaga», ha remarcado Rocío Díaz.

La consejera de Fomento ha destacado la cercanía de las viviendas con el Hogar San Carlos, donde centra su actividad de atención, de manera que «las familias que se alojen allí podrán hacerlo con autonomía, pero siempre con la colaboración inestimable de las religiosas y los trabajadores sociales».

Por su parte, la consejera de Empleo, Rocío Blanco ha destacado que «la Congregación de las Hermanas Filipenses es un auténtico referente en Málaga desde hace décadas en el apoyo a los colectivos más desfavorecidos, y en especial a las mujeres sin recursos económicos y con hijos a cargo», al mismo tiempo que ha defendido que uno de los objetivos del Gobierno de Andalucía es la protección de los colectivos más vulnerables. «La defensa de la igualdad social debe ser entendida siempre desde un enfoque transversal, estar presente en todos los ámbitos y en cualquier actuación, y es así como lo entendemos desde la Junta de Andalucía», ha explicado.

El Hogar San Carlos nació en 2021 con la idea de ofrecer un alojamiento y atención a mujeres gestantes o con hijos que se encuentran en situación de exclusión social. El número de plazas de este hogar es de cinco mujeres y un máximo de diez menores y su acceso se determina a través de los técnicos de Cáritas, el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) u otros organismos. El objetivo es formar a estas mujeres, cuyas edades oscilan entre los 19 y los 35 años, y con ello potenciar su integración y su autonomía.

Hasta ahora el trabajo se realizaba únicamente en este hogar, pero la congregación se veía en la necesidad de contar con nuevos alojamientos temporales que ayudaran a mejorar esa autonomía. La adjudicación de estas dos viviendas por parte de la Junta de Andalucía ayudará a este proceso ya que, tras recibir formación e integrarse en el mercado laboral, podrán afrontar una segunda etapa más independiente, siempre bajo la supervisión de las hermanas Filipenses.

Las dos viviendas, que están compuestas por dos dormitorios, salón, baño y cocina, se encuentran a escasos 50 metros del Hogar San Carlos, también en el barrio de la Trinidad. Es más, se encuentra dentro de las 18 viviendas que fueron recuperadas en 2021 después de que fueran ocupadas y usadas para actividades ilícitas. Posteriormente, la Consejería de Fomento, a través de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA) acometió una profunda rehabilitación del edificio, con un presupuesto cercano al medio millón de euros (458.058), que ya ha recuperado su función social con el alojamiento de nuevos inquilinos.

Las consejeras de Empleo y Fomento han estado acompañadas por la directora general de AVRA, Susana Cayuelas; el concejal de Vivienda y Regeneración Urbana del Ayuntamiento de Málaga, Francisco Pomares; el también concejal de Derechos Sociales, Diversidad, Igualdad y Accesibilidad, Francisco Cantos; la delegada territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda en Málaga, María Rosa Morales; la delegada territorial de Empleo, Empresa y Trabajo en Málaga, Carmen Sánchez, y el director provincial de AVRA en Málaga, Juan Jesús Bernal.

Fuente: https://www.juntadeandalucia.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Tras el éxito de su primera edición el...

septiembre 9, 2025

La Plataforma Laudato Si’ Málaga pide dedicar la...

julio 18, 2025

El Club Rotary de Marbella nombra a Salvador...

mayo 10, 2025

El PP rechaza en el Ayuntamiento de Madrid...

mayo 1, 2025

Abogados Cristianos considera que el aval de la...

marzo 13, 2025

Abogados Cristianos considera que el aval de la...

marzo 3, 2025

El Ayuntamiento de Marbella renueva los convenios de...

septiembre 23, 2024

Jose Andrés Calderón considera que la mayor felicidad...

marzo 29, 2024

La Diputación de Málaga financia la construcción de...

marzo 7, 2024

PP, PSOE y OSP votan en contra de...

febrero 28, 2024

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025
  • El Fasher en manos de los paramilitares: ejecuciones sumarias

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia