EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

El Ayuntamiento de Marbella aprueba la concesión de la Medalla de la Ciudad al Hospital Costa del Sol, a la Policía Local y a DYA

by ElVeraz febrero 6, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El Pleno del Ayuntamiento de Marbella, en la sesión ordinaria de enero, ha aprobado hoy la concesión de la Medalla de la Ciudad al Hospital Costa del Sol, a la Policía Local y a DYA. La alcaldesa, Ángeles Muñoz, ha subrayado que se trata de una propuesta que “reconoce el esfuerzo, la vocación y el sacrificio que siempre han mostrado estos profesionales en ámbitos tan esenciales como el sanitario, la seguridad ciudadana y el social y, más ahora, con la actual pandemia del Covid-19, combatiendo en primera línea”.

“El Hospital Costa del Sol es, sin duda, un centro de referencia que en la actual crisis sanitaria ha puesto de relieve, si cabe aún más, el magnífico trabajo que desarrolla, siendo capaz de atender una emergencia de una magnitud que nunca habíamos imaginado con una capacidad de respuesta excepcional”, ha señalado Muñoz, quien ha destacado también “la valía de toda su plantilla y su apuesta siempre por la vanguardia”. En relación a la Policía Local, ha resaltado que “contamos con un cuerpo de seguridad que ha sido un soporte desde el inicio de la pandemia y que está cumpliendo con todos los retos que plantea la actual situación”. “Con su esfuerzo, contribuyen a hacer de Marbella una ciudad más segura y solidaria”, ha afirmado. Y en cuanto a DYA, ha destacado “la solidaridad y el altruismo del colectivo, colaborando siempre con medidas impulsadas por el Ayuntamiento y dirigidas a los más vulnerables, como la habilitación de dos pabellones para atender a las personas sin hogar durante el confinamiento o la puesta en marcha de la tarjeta monedero para familias con menos recursos, dos ejemplos concretos desarrollados durante la actual pandemia”.

En la sesión plenaria de hoy también se ha acordado de forma definitiva el nombramiento del historiador Francisco Moyano como nuevo Cronista Oficial de Marbella. “Hoy es un día importante para nuestro municipio y para el relato de la historia de nuestra ciudad”, ha manifestado la primera edil, quien ha asegurado que “nuestro querido Paco encarna perfectamente el modelo de cronista de una gran localidad como la nuestra y viene a dar continuidad a la gran obra que labró su predecesor en el puesto, Fernando Alcalá”. “Desde la Corporación estamos convencidos de que no solo estarás a la altura de esta figura, sino que también seguirás engrandeciendo el nombre de nuestra ciudad”, ha apuntado. Moyano es maestro, licenciado en Derecho e Historia y pregonero de las Semanas Santa de Marbella y Nueva Andalucía, además de la feria. Ha publicado los libros ‘La costumbre de escribir’, ‘Sin perder la costumbre’ y ‘Calle Ancha’, y ostenta la Medalla de Marbella, concedida en 2019, entre otros méritos.

En otro orden de asuntos, el Pleno ha acordado, de forma inicial, a la incorporación de una disposición adicional a la normativa urbanística del Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU) con el objetivo de dar respuesta a la actual crisis económica provocada por la pandemia. La edil de Ordenación del Territorio y Vivienda, María Francisca Caracuel, ha explicado que “las nuevas regulaciones obligan a mantener una distancia de seguridad o a limitar aforos y horarios en centros de salud, escolares, residencias de ancianos, gimnasio, oficinas o comercios y que, por tanto, se hace necesario tomar medidas desde el ámbito urbanístico para compensar estas situaciones, garantizando una atención al público en condiciones de seguridad”. “En este sentido, proponemos que en inmuebles destinados a equipamientos públicos o privados se pueda admitir su ampliación de hasta un 10 por ciento de edificabilidad y un 7,5 por ciento de ocupación, con objeto de posibilitar la rehabilitación, modernización y puesta en valor de sus instalaciones, logrando un uso más racional y sostenible del suelo”, ha precisado.

Asimismo, se han aprobado dos modificaciones puntuales de elementos del PGOU para la construcción de una subestación eléctrica en San Pedro Alcántara y una nave de servicios operativos. “La pretensión es mejorar el suministro de luz para atender el aumento de la demanda de desarrollos urbanísticos en esta zona”, ha matizado Caracuel, quien ha aclarado que este acuerdo cuenta con los informes favorables de evaluación ambiental y de salud. Y en el apartado de mociones del equipo de Gobierno también se ha dado luz verde a una propuesta del concejal de Tráfico para modificar la ordenanza sobre el estacionamiento regulado. En este sentido, se compensará parte de las plazas perdidas en los últimos años debido a actuaciones y obras muncipales, hasta un total de 243, por la creación de una nueva zona, a petición de vecinos y establecimientos comerciales y hosteleros, en el entorno de La Bajadilla (49 plazas en calle Paco Palma, 67 en la variante de servicio sur de Severo Ochoa y 54 en Guadalete).

Por otro lado, en la sección de propuestas de los grupos municipales, se ha aprobado una moción de la alcaldesa para solicitar al Gobierno central un plan de rescata al sector del turismo. “El Ejecutivo nacional no ha dado aún una respuesta al motor económico de España y no son declaraciones nuestras, sino de asociaciones del sector tan importantes como Exceltur”, ha puntualizado Muñoz, quien ha reclamado “una actuación urgente para velar por la supervivencia de la industria y evitar la destrucción de miles de puestos de trabajo”. “Es nuestro deber como ayuntamiento, institución local de un destino turístico de primer orden, dar la voz a nuestros empresarios y familias que viven del turismo y salvar el sector”, ha asegurado.

El Pleno también ha aprobado mociones relativas a la solicitud de ayudas a administraciones superiores para los sectores más afectados por la crisis económica provocada por la pandemia; para reducir el coste de la subida de la electricidad en los hogares; para la redacción de una nueva ordenanza de prestaciones económicas para la atención de necesidades y emergencia social; sobre la finalización del centro de salud de San Pedro Alcántara y para adherirse al Programa de Rehabilitación de Viviendas.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

El Club Rotary de Marbella nombra a Salvador...

mayo 10, 2025

España se queda a oscuras varias horas por...

mayo 1, 2025

El PP rechaza en el Ayuntamiento de Madrid...

mayo 1, 2025

El Gobierno de la Nación saca a concurso...

mayo 1, 2025

VOX destaca su presencia en la CPAC y...

marzo 16, 2025

Abogados Cristianos considera que el aval de la...

marzo 13, 2025

VOX defiende que su defensa de Andalucía va...

febrero 28, 2025

El M23 ocupa Bukavu, miles de desplazados hacia...

febrero 19, 2025

El PP de Marbella vota en contra de...

febrero 5, 2025

El Chat GPT y la Inteligencia Artificial a...

enero 25, 2025

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia