EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

El Ayuntamiento de Málaga pone en marcha los servicios de playas de cara a la Semana Santa primado la seguridad frente a la Covid

by ElVeraz marzo 25, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El Área de Playas inicia la temporada 2021 con un completo dispositivo adaptado a las exigencias impuestas por la pandemia 

Los servicios de playas de la ciudad van a funcionar al completo durante los días de la Semana Santa, que este año se celebra del 27 de marzo al 4 de abril. Así, los responsables de salvamento y socorrismo, mantenimiento y recogida de sólidos flotantes velarán por el buen funcionamiento de los servicios, a la par que la ciudad se distingue por tener certificados de calidad y seguridad frente a la pandemia. Entre los elementos distintivos de las playas de la capital se encuentran los aseos autodesinfectantes. En Málaga ciudad hay 15 playas con 13,5 kilómetros de extensión a lo largo del total del litoral que alcanza los 17,5 kilómetros. 

Safe Tourist Certified, Andalucía Segura y Q de Calidad

La apuesta municipal por ofrecer un destino seguro se demuestra con la obtención del “Safe Tourist Certified’, un sello que se otorga a servicios turísticos como marca de garantía y certificación de implantación del sistema de prevención de riesgos para la salud frente a la Covid-19’. Esta distinción la otorga el ICTE (Instituto para la Calidad Turística de España).

Además, Málaga cuenta con el distintivo de ‘Andalucía Segura’ en sus 15 playas que otorga la administración autonómica. Este sello ha sido concedido tras la elaboración de un Plan de Contingencia por parte del Área de Playas. Al mismo tiempo desde el Consistorio se sigue apostando por los procesos de evaluación externa.

Desde hace varios años las playas de la capital (La Misericordia, San Andrés, La Malagueta, La Caleta, Pedregalejo, El Palo y El Dedo) cuentan con los distintivos de ‘Q’ de Calidad Turística y Accesibilidad Universal como camino para lograr la excelencia en la gestión de los servicios públicos que se prestan a los usuarios.

Aseos autodesinfectantes

Los próximos días ya estarán todos los aseos públicos de las playas equipados de automatismos y sistemas de higienización continúo mediante lámparas ultravioletas germicidas. Los 28 aseos, distribuidos en 16 módulos, incluidos los 8 módulos con aseos para personas con movilidad reducida, cuentan con sensores para las descargas del inodoro y pedales para el lavabo como medidas para evitar el contacto.

Cuando el usuario abandona la instalación se enciende una luz roja que indica que ha comenzado el proceso de desinfección 2 por medio de una lámpara ultravioleta de efecto germicida.

El tiempo total para la desinfección completa es de 15 minutos con una eficacia del 99%. Igualmente los aseos están dotados de dispensadores con gel hidroalcohólico. Además, los aseos de los 8 módulos para personas con movilidad reducida cuentan con aire acondicionado para mejorar las condiciones de transferencia. 

Salvamento y socorrismo

El servicio de socorrismo y salvamento de las playas de Málaga se inicia para este año 2021, el sábado 27 de marzo, con la instalación de torretas con su correspondiente socorrista, en las playas de Guadalmar, Misericordia, San Andrés, Malagueta, Caleta, Pedregalejo, Palo y El Dedo, así como un coordinador y los medios acuáticos de apoyo consistente en dos embarcaciones con sus correspondientes patrones y una ambulancia con su conductor. En total se dedicaran a estos trabajos 12 personas.

Mantenimiento

Para garantizar tanto el mantenimiento preventivo como correctivo de los elementos de mobiliario urbano situados en las playas: aseos, duchas y pasarelas trabajarán 16 operarios. Estos trabajadores van a garantizar un servicio que permite reparar en menos de 24 horas todos los elementos que por su uso o vandalismo pueden sufrir algún deterioro.

Recogida de sólidos flotantes

Por otra parte, el Área de Playas ha habilitado 4 embarcaciones, que procederán a la recogida de residuos sólidos flotantes y natas. Estas embarcaciones estarán operativas todos los días de la Semana Santa, 8 horas al día, y todos los fines de semana hasta el 1 de junio.

En el mes de junio empezarán a trabajar a diario. LIMASAM El servicio de limpieza de las playas en esta Semana Santa de 2021 estará condicionado por la pandemia y las condiciones meteorológicas.

El comportamiento de ambas circunstancias está vinculado directamente a un mayor uso y disfrute de este espacio. Sea cual sea la circunstancia habrá un dispositivo de limpieza de playas de entre 16 y 39 equipos que estará compuesto por un máximo de 43 trabajadores y un mínimo de 18. Los servicios que se ofrecerán serán de cribado mediante tractor, recogida de papeleras, recogida de cajas de gran volumen, servicios de nodriza, limpieza manual y desinfección con minihidrolimpiador.

Megafonía

El sistema de megafonía se encontrara en pleno funcionamiento para transmitir mensajes de concienciación. De esta manera, al menos cada hora se estarán transmitiendo mensajes de concienciación. En especial se estará incidiendo en los mensajes relativos a la distancia interpersonal y las normas de comportamiento. 

Paneles informativos

Los accesos a todas las playas cuentan con carteles informativos de moderno diseño relativos al correcto uso del espacio natural.

La web y la aplicación

El Área de Playas cuenta con una página web www.playas.malaga.eu. En ella existe un sistema automatizado para la tramitación de moragas. Además la aplicación municipal Gecor, con un apartado dedicado a playas para la gestión de incidencias y mantenimiento de instalaciones. Así como una aplicación de “Málaga Funciona” disponible para Apple y Android en la que se ofrece información sobre el aforo de las playas.

Esta aplicación de descarga gratuita permite, entre otras nuevas funcionalidades, informar del nivel de ocupación de las playas para contribuir a garantizar el uso seguro y responsable de estos espacios con motivo de la Covid-19. Así, desde ella los usuarios inscritos pueden acceder a múltiples datos sobre las playas de la ciudad: como el aforo total de cada una de ellas, el aforo permitido en la actualidad, la bandera que ondea cada día e incluso una aproximación al número de personas que la están ocupando. 

Fuente: www.malaga.eu

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La Comunidad de Madrid registra en la Asamblea...

octubre 31, 2025

La cooperación en materia industrial, y la contribución...

octubre 31, 2025

Albares en el Foro de la Paz de...

octubre 31, 2025

Vivienda convoca a las comunidades la próxima semana...

octubre 31, 2025

Rego anuncia una norma para regular el ‘sharenting’:...

octubre 30, 2025

Sanidad presenta las nuevas estrategias frente a la...

octubre 30, 2025

La Junta de Andalucía desactiva la fase de...

octubre 30, 2025

Robles ensalza la profesionalidad de las Fuerzas Armadas...

octubre 30, 2025

Valencia. El Consell declara luto oficial el 29...

octubre 29, 2025

La Junta de Andalucía destina 38 millones a...

octubre 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia