EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Cáritas lanza su plan de respuesta a la emergencia ante las consecuencias de la DANA

by ElVeraz diciembre 2, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Un mes después de las graves inundaciones que han causado numerosas pérdidas de vidas humanas y cuantiosos daños materiales, Cáritas lanza su plan de respuesta a la emergencia con el objetivo de poder restituir a medio y largo plazo los medios de vida de las personas damnificadas, sobre todo, de las que se encuentran en una situación de mayor vulnerabilidad.

En Valencia, este plan de respuesta, basado en las necesidades identificadas, se centra en cuatro líneas de acción para los próximos tres años: la restitución de los medios de vida y necesidades básicas (alimentación, higiene, ropa, movilidad); vivienda y alojamiento (rehabilitación, alquileres, suministros, enseres); salud mental y emocional (individual y grupal tanto a personas afectadas como a personas de la organización) y  protección y comunidad (infancia, adolescencia, familia y mayores). A estos cuatro ejes se suman otras dos líneas transversales, que tienen que ver con el apoyo jurídico y la organización (de los centros y proyectos propios de Cáritas dañados por la DANA).

Dentro de la población afectada, Cáritas se centrará en aquellos grupos que sufren mayor vulnerabilidad, como personas mayores; menores y jóvenes; familias numerosas; personas en soledad y sin redes de apoyo; personas migrantes; y personas en situación de exclusión y vulnerabilidad previa.

En Letur (Albacete), se pondrá en marcha un programa de intervención para la elaboración del duelo con un centro de escucha, charlas psicoeducativas y grupos de apoyo. En materia de atención primaria se seguirá dando cobertura a las necesidades básicas de las personas afectadas (alimentación, ayudas para la compra de enseres, suministros, reconstrucción de viviendas) y acompañamiento. En cuanto a los proyectos de intervención permanente se incluirán acompañamiento a los voluntarios y nuevas áreas de intervención social.

Cáritas cuenta en esa localidad enclavada en la Sierra del Segura con una empresa de inserción Restaurante El Búho Letur, iniciativa de economía social de la Fundación El Sembrador, en la que trabajaban 8 personas y otras cuatro se formaban en hostelería y que también ha sufrido las consecuencias del temporal. Actualmente, se está valorando la situación de la estructura y se comenzarán las tareas de reparación para su reapertura.

Otra de sus empresas de inserción, Viveros El Sembrador, colaborará en el plan de recuperación de este municipio llevando a cabo actividades de repoblación, creación de zonas verdes y jardines y reapertura de caminos. Cáritas continuará apostando por la creación de empleo a través de sus empresas de inserción y por el trabajo comunitario a través de su voluntariado. 

En Cuenca el plan de acción se centra en ayuda monetaria, apoyo a las necesidades básicas, apoyo a la reforma de viviendas e instalaciones, equipamientos, rehabilitación y apoyo en salud mental y emocional.

“Con este Plan vamos a realizar un acompañamiento integral a más de 20.200 personas en todo el territorio afectado, con un presupuesto inicial de 33 millones de euros, gracias a las incontables muestras de solidaridad de muchísimas personas y entidades no solo de España sino de otros países también”, señaló Yago Aparicio, responsable del comité de emergencia de Cáritas Española.

Más de 42,8 millones de euros captados

Cáritas agradece la solidaria respuesta de la sociedad española a la campaña abierta por nuestra institución para atender la emergencia causada por las graves inundaciones en España. Desde su puesta en marcha, el pasado 29 de octubre, Cáritas ha logrado reunir más de 42.809.752 millones de euros. De ese total, casi 13 millones han sido captados por Cáritas Valencia, algo más de 21 por Cáritas Española y el resto por las distintas Cáritas diocesanas que han abierto campañas.

“Cáritas tiene sobradas razones para el agradecimiento por este apoyo masivo a nuestra misión. La confianza depositada en nuestra capacidad de respuesta a los efectos de las graves inundaciones nos va a permitir seguir estando cerca de las personas más desfavorecidas en un contexto de grave destrucción de sus medios de vida”, aseguró Manuel Bretón, presidente de Cáritas Española.

La campaña de captación de fondos en favor de los damnificados por las “Graves inundaciones en España” ha sido la que más fondos ha recibido si se tiene en cuenta el corto periodo de tiempo que lleva en marcha. En cuatro semanas, los donativos se se van aproximando a la suma obtenida durante los siete meses que se mantuvo abierta la campaña por la crisis sanitaria del COVID-19, que recogió un total de 65 millones de euros.  

“Queremos dar las gracias –añadió— al conjunto de la sociedad que, en momentos de tanta zozobra, ha acudido a paliar el dolor de los que más sufren confiando en el trabajo de Cáritas. Queremos agradecer también a nuestros donantes particulares y empresas, a las parroquias y centros diocesanos, a las congregaciones religiosas y a nuestros obispos, que han puesto a disposición de Cáritas numerosos recursos para acompañar, sostener y recuperar los medios de vida de miles de familias que lo han perdido todo como consecuencia de la DANA”.

Estos fondos permitirán a Cáritas llevar adelante su plan de respuesta a la emergencia.

“Las consecuencias económicas van a dejarse notar durante mucho tiempo, especialmente entre las personas más vulnerables y en situación más precaria. También entonces nos tendrán a su lado, mitigando su sufrimiento y ayudándoles a reclamar sus derechos, una misión para la que también necesitaremos el apoyo de toda la sociedad”, concluyó el presidente.

Hasta el momento se han invertido 2,5 millones de euros en ayudas de primera necesidad y reparto de donaciones en especies; se han gestionado colaboraciones de diferente tipo con 500 empresas; se han habilitado 9 almacenes para la recepción y almacenaje de todas las donaciones; se han abierto 4 líneas telefónicas específicas que solo en los primeros diez días recibieron casi 5.000 llamadas y se han ofrecido más de 350 personas nuevas en las labores de voluntariado.

Fuente: https://www.caritas.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Cáritas ha acompañado a 21.888 personas con una...

octubre 29, 2025

La RECTP exige la tramitación urgente de la...

octubre 22, 2025

Iglesia por el Trabajo Decente denuncia que el...

octubre 2, 2025

Málaga. El Voluntariado Joven regresa este sábado

septiembre 16, 2025

El concierto solidario de blues en Mijas Pueblo...

julio 16, 2025

52.760 personas han mejorado su situación habitacional en...

junio 30, 2025

El precio de la vivienda asfixia y deja...

junio 23, 2025

Cáritas Jerusalén: En Cisjordania y en Gaza se...

junio 19, 2025

Cáritas invita a celebrar el Día de la...

junio 17, 2025

Raúl Flores: «Quienes pierden siempre son los más...

mayo 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025
  • El Fasher en manos de los paramilitares: ejecuciones sumarias

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia