EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

El precio de la vivienda en Marbella no baja desde la pandemia y se sitúa en los 4.885 euros el metro cuadrado, un nuevo récord histórico

by ElVeraz agosto 23, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El valor de los inmuebles en la localidad de la Costa del Sol no descendía desde julio de 2020, cuando se situó en los 2.995 euros, 1.890 menos que ahora. El abogado experto en urbanismo Alejandro Criado considera que la tendencia es fruto de una alta demanda que no cubre la oferta porque “hay pocas promociones nuevas”

El precio de la vivienda en Marbella no ha bajado desde la pandemia y ha alcanzado en julio de 2024 un valor de 4.885 euros el metro cuadrado, lo que supone un nuevo récord histórico. El mercado inmobiliario marbellí no ha descendido en los últimos cuatro años. La última disminución se registró, según datos de Idealista, en julio de 2020. Entonces el coste era de 2.995 euros, 1.890 menos que 48 meses después. A juicio del abogado experto en urbanismo Alejandro Criado ha apuntado a una “alta demanda que no cubre la actual oferta porque hay pocas promociones nuevas” como la causa de que la tendencia se mantenga mes tras mes. Y ese aumento de la demanda obedecería a que “la inversión inmobiliaria es la más segura ahora mismo” y también al nuevo escenario que ha creado el teletrabajo en la ciudad “que hace que muchas personas que venían algunas veces al año, se hayan querido establecer ahora de manera permanente en el municipio, al haberse demostrado que es un buen lugar para poder trabajar desde tu propia casa”.

Por zonas, destaca la de Nagüeles-Milla de Oro en la que el valor del metro cuadrado ha alcanzado los 6.308 euros. A 5.365 y 4.111 están en los distritos de Nueva Andalucía y San Pedro Alcántara respectivamente. Se trata de un escenario “que también deriva de la buena situación de la economía local”, ha considerado Criado, “aunque también tiene su parte negativa y es la de que al ciudadano medio le va a costar cada vez más adquirir una casa en Marbella y es una ciudad que necesita de mucho trabajador del sector servicios”.

Por otra parte y según refleja el portal pisos.com, Marbella es la cuarta localidad costera más cara de España para adquirir una casa. Con la referencia de 502.112 euros por un inmueble de 90 metros cuadrados, se encuentra detrás de tres municipios de Baleares como Formentera, donde esa misma casa se eleva hasta los 931.863 euros; Santa Eulària des Riu, con 699.002 euros; y Sant Antoni de Portmany, en la que vale 518.620 euros.

Además de Marbella, aparecen en la clasificación de poblaciones costeras más caras otras cinco de Málaga: Fuengirola, en el puesto número 12, con 364.664 euros; Estepona, en el 13, con 354.464 euros; Benalmádena, en el 15, con 337.692 euros; Torremolinos, en el 18, con 323.956 euros, y Nerja, en el puesto 24, con un precio para una vivienda de 90 metros cuadrados de 301.727 euros.

No se quedan ahí los destacados de Marbella y la comarca en el mercado inmobiliario porque de nuevo según Idealista, la calle más exclusiva de España para comprar vivienda está en Benahavís, en la urbanización La Zagaleta, donde los propietarios piden una media de más de 12.000.000 de euros por inmueble.

Marbella ocupa la tercera posición en la lista con la urbanización Lomas Marbella Club, cuyas viviendas tienen un precio medio de 9.472.900 euros.

Repite la localidad marbellí en el quinto con la calle Pez Austral, en la que para adquirir una vivienda se deben desembolsar 8.925.000 euros de media. Asimismo, los puestos sexto, séptimo y octavo también los ostentan calles de ambos municipios.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La Comunidad de Madrid registra en la Asamblea...

octubre 31, 2025

La cooperación en materia industrial, y la contribución...

octubre 31, 2025

Albares en el Foro de la Paz de...

octubre 31, 2025

Vivienda convoca a las comunidades la próxima semana...

octubre 31, 2025

Rego anuncia una norma para regular el ‘sharenting’:...

octubre 30, 2025

Sanidad presenta las nuevas estrategias frente a la...

octubre 30, 2025

La Junta de Andalucía desactiva la fase de...

octubre 30, 2025

Robles ensalza la profesionalidad de las Fuerzas Armadas...

octubre 30, 2025

Valencia. El Consell declara luto oficial el 29...

octubre 29, 2025

La Junta de Andalucía destina 38 millones a...

octubre 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia