EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Australia vuelve a financiar a la UNRWA en Gaza

by ElVeraz marzo 18, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

«Exigencias poco realistas». Así juzga Israel las propuestas de Hamás sobre una nueva hipótesis de tregua. Nueva matanza de hambrientos en Gaza mientras Australia vuelve a financiar a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos, el día en que la Autoridad Nacional Palestina nombró un nuevo primer ministro

La palabra tregua resuena varias veces en las últimas horas con relación a la crisis en Oriente Medio, pero vuelve a ir acompañada del término masacre. De hecho, hay decenas de víctimas en Gaza – al menos veintiún muertos y más de un centenar de heridos – después de que, al parecer, soldados israelíes abrieran fuego contra una multitud que esperaba ayuda humanitaria en el norte de la Franja, según fuentes palestinas.

Israel, sin embargo, niega esta reconstrucción y afirma que el ejército está investigando el incidente. Lo que es seguro es la matanza de civiles en busca de alimentos, e Israel califica de «poco realistas» las exigencias de Hamás de liberar a los rehenes.

Hipótesis de un alto el fuego

Este es el escenario más de cinco meses después del inicio de una guerra que ha tenido a Estados Unidos y Australia en el punto de mira en las últimas horas. Según Reuters, Washington ha ultimado el proyecto de resolución del Consejo de Seguridad de la ONU sobre la guerra entre Israel y Hamás, normalmente el último paso antes de convocar una votación sobre un texto que apoyaría los esfuerzos internacionales para un alto el fuego como parte de un acuerdo sobre la liberación de los rehenes.

Además, la Casa Blanca se congratula por el nombramiento del nuevo primer ministro Mohamed Mustafá por el presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Abu Mazen. Australia, por su parte, da una señal clara al volver a financiar la agencia de la ONU para los refugiados palestinos. «No es una agencia terrorista», declaró la ministra de Asuntos Exteriores australiana. A principios de este año, unos quince países, entre ellos Italia, cortaron la financiación a la UNRWA.

Sanciones estadounidenses

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció nuevas sanciones contra dos asentamientos ilegales en Cisjordania que han servido de base para ataques de colonos extremistas israelíes contra civiles palestinos.

En la lista negra están los confines de la granja de Moshe Sharvit, la de Zvi Bar Yosef y sus respectivos propietarios. Un tercer dirigente, Neriya Ben Pazi, también fue incluido en la lista negra por estar implicado en ataques contra civiles. Por primera vez, las sanciones estadounidenses se imponen contra puestos de avanzada israelíes enteros y no sólo contra los individuos.

El nuevo primer ministro palestino

El presidente palestino, Abu Mazen, ha nombrado primer ministro a Mohammed Mustafá, asesor desde hace tiempo en asuntos económicos. El nombramiento de Mustafá se produce menos de tres semanas después de la dimisión de su predecesor, Mohammed Shtayyeh, que declaró la necesidad de un cambio tras el atentado de Hamás del 7 de octubre que desencadenó la guerra con Israel en Gaza.

Mustafá, de 69 años, tiene ahora la tarea de formar un nuevo gobierno para la Autoridad Palestina. Mustafá, que estudió en la Universidad George Washington de Estados Unidos, es miembro independiente del comité ejecutivo de la Organización para la Liberación de Palestina.

Fuente:

La palabra tregua resuena varias veces en las últimas horas con relación a la crisis en Oriente Medio, pero vuelve a ir acompañada del término masacre. De hecho, hay decenas de víctimas en Gaza – al menos veintiún muertos y más de un centenar de heridos – después de que, al parecer, soldados israelíes abrieran fuego contra una multitud que esperaba ayuda humanitaria en el norte de la Franja, según fuentes palestinas.

Israel, sin embargo, niega esta reconstrucción y afirma que el ejército está investigando el incidente. Lo que es seguro es la matanza de civiles en busca de alimentos, e Israel califica de «poco realistas» las exigencias de Hamás de liberar a los rehenes.

Fuente: https://www.vaticannews.va/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan...

noviembre 4, 2025

COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del...

noviembre 3, 2025

La violencia yihadista y el drama de los...

octubre 31, 2025

Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

octubre 30, 2025

ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en...

octubre 29, 2025

El Fasher en manos de los paramilitares: ejecuciones...

octubre 29, 2025

Haití: “La confianza en las instituciones ya no...

octubre 27, 2025

El Premio Sájarov 2025 a dos periodistas detenidos

octubre 23, 2025

Myanmar, entre la guerra civil y la crisis...

octubre 22, 2025

Gaza, 20 rehenes israelíes liberados. En Egipto, firma...

octubre 14, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia