EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Ucrania, banderas rusas en Avdiivka. El ejército de Moscú avanza hacia el oeste

by ElVeraz febrero 20, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Las fuerzas de Putin se han hecho con el control total de la ciudad en la región de Donetsk. El general ucraniano Oleksandr Tarnavskyi afirma que la conquista ha causado a Rusia la pérdida de más de 47.000 soldados en cuatro meses de combates

El ejército ruso ha tomado el control total de la planta de coque de Avdiivka, en el este de Ucrania, según ha anunciado el Ministerio de Defensa ruso: «Se han izado banderas rusas en los edificios administrativos de la planta», ha declarado el Ministerio. En las últimas horas, el ministro Sergei Shoigu había explicado que los militares estaban trabajando para eliminar los últimos focos de resistencia en la ciudad. Las fuerzas de Moscú están ganando terreno hacia el oeste. El Presidente ruso, Vladimir Putin, se mostró satisfecho y calificó la operación de «importante victoria».

La rendición ucraniana

Días atrás, el comandante de las fuerzas de Kiev, Oleksandr Tarnavskyi, ya había anunciado la retirada de las tropas de Avdiivka para «trasladarse a líneas de defensa más ventajosas». Los soldados ucranianos llevan tiempo combatiendo en inferioridad numérica, a pesar de lo cual, según el propio Tarnavskyi, las tropas rusas habrían perdido más de 47.000 hombres desde octubre pasado, mes en el que comenzó la ofensiva de Moscú sobre la ciudad de Donetsk. «La batalla continúa, lo principal es que estamos haciendo todo lo posible y lo imposible para derrotar al mal ruso y proteger el mayor número posible de vidas ucranianas», declaró el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky.

Reacción internacional

La reacción internacional tras la conquista rusa de Avdiivka fue inmediata. «El mensaje es claro: tenemos un problema ruso ante nosotros y esto representa un gran desafío», declaró el Alto Representante de la UE para la Política Exterior, Josep Borrell, durante la Conferencia de Seguridad de Múnich. También se refirió a la cuestión la ministra belga de Asuntos Exteriores, Hadja Lahbib, en Bruselas con motivo del Consejo de Asuntos Exteriores: «Es esencial estar unidos y desarrollar juntos una capacidad de defensa, no sólo para defender nuestro territorio, sino también nuestros valores». En la misma línea, el Ministro de Asuntos Exteriores de Lituania: «Los rusos están apostando todo a la destrucción de Ucrania. Los países más cercanos a Rusia entienden que esto es lo que ocurrirá: no podemos tener medidas a medias. Si Ucrania cae, está muy claro que nosotros seremos los siguientes».

Ayuda a Kyiv

Mientras tanto, China ha reiterado a Ucrania que no venderá armas a Rusia. Así lo afirmó el ministro chino de Asuntos Exteriores, Wang Yi, en una reunión al margen de la Conferencia de Seguridad de Múnich con su homólogo Dmytro Kuleba. «China no se aprovecha de la situación y no vende armas letales a las partes en conflicto», afirmó Wang. La reunión es la de más alto nivel celebrada hasta ahora en persona entre funcionarios de China y Ucrania desde la agresión militar rusa en Ucrania. Se espera que en septiembre lleguen a Kyiv aviones de combate F-16 estadounidenses. «Sería inmoral -afirma el Presidente estadounidense, Joe Biden- que Estados Unidos no proporcionara ayuda adicional a Ucrania y que el Congreso no aprobara los fondos. Me parece absurda la idea de que ahora se están quedando sin municiones y nosotros nos vamos. Me parece contrario a todo lo que somos».

Fuente: https://www.vaticannews.va/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan...

noviembre 4, 2025

COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del...

noviembre 3, 2025

La violencia yihadista y el drama de los...

octubre 31, 2025

Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

octubre 30, 2025

ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en...

octubre 29, 2025

El Fasher en manos de los paramilitares: ejecuciones...

octubre 29, 2025

Haití: “La confianza en las instituciones ya no...

octubre 27, 2025

El Premio Sájarov 2025 a dos periodistas detenidos

octubre 23, 2025

Myanmar, entre la guerra civil y la crisis...

octubre 22, 2025

Gaza, 20 rehenes israelíes liberados. En Egipto, firma...

octubre 14, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia