EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Turismo Costa del Sol continúa implantando medidas y poniendo en marcha proyectos de apoyo al sector turístico de la provincia de Málaga

by ElVeraz marzo 29, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Del Cid afirma que la entidad va a centrar todos los esfuerzos en poner a disposición del sector turístico todas las herramientas necesarias para ayudar a los empresarios en el camino de la recuperación

La entidad exime un año más de su cuota a todos los miembros del Foro de Turismo Málaga-Costa del Sol

Turismo Costa del Sol continúa implantando medidas y poniendo en marcha proyectos de apoyo al sector turístico de la provincia de Málaga y, como ya hiciera el pasado año por la crisis sanitaria, ha decidido prorrogar un año más la medida de eximir a los miembros del Foro de Turismo Málaga-Costa del Sol de su cuota anual.

La Costa del Sol se encuentra ante su reto más difícil de la historia, porque se está enfrentando a la peor crisis, con diferencia, desde que nació como destino. Por ello, la consejera delegada de Turismo Costa del Sol, Margarita del Cid, ha declarado que “debemos sentar las bases para que podamos acortar plazos en la recuperación y paliar, en la medida de lo posible, los devastadores efectos que esta terrible pandemia está teniendo para el sector turístico de la provincia del Málaga del que viven 117.000 familias, más de 14.000 empresas y, que supone 14.400 millones de ingresos en un año normal”.

Desde Turismo Costa del Sol, ha señalado, “vamos a seguir trabajando, incluso con mayor intensidad si cabe, en la promoción de nuestro destino y de nuestra oferta con un plan de acción más vivo y dinámico que nunca, que esperemos nos ayudará a acortar los plazos de recuperación”.

La entidad va a centrar todos los esfuerzos en poner a disposición del sector turístico todas las herramientas necesarias para ayudar a los empresarios en el camino de la recuperación, “con proyectos que sean de utilidad para sus negocios y con un plan de marketing turístico para un mundo digital basado, en el 95% de sus acciones, en la innovación”, ha asegurado del Cid.

En esta línea, Turismo Costa del Sol ha puesto en marcha un nuevo Sistema de Gestión de Destino “que a buen seguro va a dar una mayor visibilidad al tejido empresarial, estamos haciendo una especial apuesta por la digitalización para llegar de manera más efectiva al nuevo consumidor y vamos a poner a su disposición los datos que nos aporta el Big data, para ayudarles en el desarrollo de vuestros negocios”.

Además, la entidad ha incrementado en un 2,41% el presupuesto de marketing respecto al del año 2020, con acciones siempre enfocadas a seguir trabajando en la mejora de la estacionalidad y en la sostenibilidad.

Para Margarita del Cid, “qué duda cabe de que la crisis provocada por el Covid19 ha acelerado la digitalización y por eso queremos seguir siendo referente en la innovación digital en todas nuestras líneas de trabajo”.

Por eso, Turismo Costa del Sol pretende seguir siendo líderes en la gestión del Big Data, “para enfocar nuestras estrategias e inversiones siguiendo los datos que nos ofrece la inteligencia turística, y para ir adaptando las estrategias de promoción en tiempo real, siempre para ser mucho más eficaces en el diseño de nuestras acciones”, ha puntualizado la representante de la entidad.

“Seguiremos trabajando para identificar cuáles son los productos que los turistas más consumen cuando están en nuestro destino, cómo se comportan y qué gasto de bolsillo, con el objetivo de dirigir nuestros esfuerzos a los clientes con mayor capacidad de gasto y primar la calidad sobre  la cantidad”, ha señalado Del Cid.

Otro de los objetivos de Turismo Costa del Sol es seguir insistiendo también en la mejora de la conectividad, detectando oportunidades para estimular la demanda en aquellos aeropuertos que prevén establecer conexiones con el destino cuando la situación se recupere, así como seguir trabajando en la sostenibilidad, y en el respeto al medio ambiente, “porque es lo que nos están demandando nuestros potenciales clientes, siguiendo las líneas estratégicas del Destino Inteligente en el que nos hemos convertido”, ha asegurado Del Cid.

Los objetivos son claros: promocionar la provincia como destino turístico y apoyar el crecimiento de la economía, diseñando y ejecutando proyectos al servicio de empresas privadas y entidades públicas.

“Y trabajando en esta línea, y siguiendo estas claves, estamos seguros de que sabremos encarar el futuro con ambición y optimismo, pese a los efectos tan negativos que nos está generando esta crisis”, ha finalizado Del Cid.

Fuente: www.marbella.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La Comunidad de Madrid registra en la Asamblea...

octubre 31, 2025

La cooperación en materia industrial, y la contribución...

octubre 31, 2025

Albares en el Foro de la Paz de...

octubre 31, 2025

Vivienda convoca a las comunidades la próxima semana...

octubre 31, 2025

Rego anuncia una norma para regular el ‘sharenting’:...

octubre 30, 2025

Sanidad presenta las nuevas estrategias frente a la...

octubre 30, 2025

La Junta de Andalucía desactiva la fase de...

octubre 30, 2025

Robles ensalza la profesionalidad de las Fuerzas Armadas...

octubre 30, 2025

Valencia. El Consell declara luto oficial el 29...

octubre 29, 2025

La Junta de Andalucía destina 38 millones a...

octubre 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia