EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

EL AYUNTAMIENTO DE MÁLAGA HA REPARTIDO MÁS DE 700 TONELADAS DE ALIMENTOS DESDE EL INICIO DE LA PANDEMIA DE LA COVID-19

by ElVeraz diciembre 19, 2020
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

EL AYUNTAMIENTO HA REPARTIDO MÁS DE 700 TONELADAS DE ALIMENTOS DESDE EL INICIO DE LA PANDEMIA DE LA COVID-19

Desde el inicio del estado de alarma en marzo, el Consistorio ha destinado más de 888.000 euros de fondos propios a la compra de alimentos para las familias vulnerables

Esta acción se enmarca en las medidas contempladas en el Plan de Reactivación Social impulsado por el Ayuntamiento

El Consistorio ha dedicado 7,6 millones de euros a gasto social durante la crisis de la Covid-19 para atender a los colectivos más vulnerables

19/12/2020.- El Ayuntamiento de Málaga, a través del área de Derechos Sociales, ha entregado un total de 761.200 kilos de alimentos de primera necesidad a las familias y colectivos más vulnerables desde que se decretara el estado de alarma el pasado mes de marzo.

La crisis sanitaria y socioeconómica provocada por la Covid-19 ha aumentado drásticamente el número de familias dependientes de las ayudas prestadas por las entidades sociales de reparto de alimentos que se encontraron desbordadas al inicio de la pandemia e incapaces de prestar la asistencia adecuada debido al aumento exponencial de demandantes.

Así, la cantidad destinada por el Consistorio, mediante fondos propios, para la compra de más de medio millón de kilos de alimentos distribuidos en 15.224 lotes, para paliar las necesidades de las familias malagueñas asciende a 888.502,14 euros.

Asimismo, debido a las restricciones de movilidad decretadas por el estado de alarma, se tuvieron que destinar 192.789,84 euros para el transporte de los productos.

MESA DE COORDINACIÓN CON LAS ENTIDADES DE REPARTO

El Consistorio ha trabajado desde el inicio de la pandemia en coordinación con las entidades malagueñas de reparto de alimentos, diseñando un modelo de trabajo en red que se ha consolidado y que se mantiene hoy en día.

En este sentido, cabe recordar que en el mes de julio se creó la mesa de trabajo, que hasta la fecha se ha reunido con periodicidad mensual y que está conformada por 15 entidades de la ciudad y el área de Derechos Sociales, en el marco de coordinación, apoyo y seguimiento que se realiza desde el

Esta acción se enmarca en las medidas contempladas en el Plan de Reactivación Social impulsado por el Ayuntamiento

El Consistorio ha dedicado 7,6 millones de euros a gasto social durante la crisis de la Covid-19 para atender a los colectivos más vulnerables

19/12/2020.- El Ayuntamiento de Málaga, a través del área de Derechos Sociales, ha entregado un total de 761.200 kilos de alimentos de primera necesidad a las familias y colectivos más vulnerables desde que se decretara el estado de alarma el pasado mes de marzo.

La crisis sanitaria y socioeconómica provocada por la Covid-19 ha aumentado drásticamente el número de familias dependientes de las ayudas prestadas por las entidades sociales de reparto de alimentos que se encontraron desbordadas al inicio de la pandemia e incapaces de prestar la asistencia adecuada debido al aumento exponencial de demandantes.

Así, la cantidad destinada por el Consistorio, mediante fondos propios, para la compra de más de medio millón de kilos de alimentos distribuidos en 15.224 lotes, para paliar las necesidades de las familias malagueñas asciende a 888.502,14 euros.

Asimismo, debido a las restricciones de movilidad decretadas por el estado de alarma, se tuvieron que destinar 192.789,84 euros para el transporte de los productos.

MESA DE COORDINACIÓN CON LAS ENTIDADES DE REPARTO

El Consistorio ha trabajado desde el inicio de la pandemia en coordinación con las entidades malagueñas de reparto de alimentos, diseñando un modelo de trabajo en red que se ha consolidado y que se mantiene hoy en día.

En este sentido, cabe recordar que en el mes de julio se creó la mesa de trabajo, que hasta la fecha se ha reunido con periodicidad mensual y que está conformada por 15 entidades de la ciudad y el área de Derechos Sociales, en el marco de coordinación, apoyo y seguimiento que se realiza desde el Consistorio a las tareas de reparto de alimentos con motivo de la crisis sanitaria de la Covid-19.

Asimismo, el Ayuntamiento continúa complementando con la compra de alimentos la labor de las organizaciones que se encargan del reparto directo de los productos a las personas más necesitadas.

Igualmente, se suman a esta iniciativa de distribución de alimentos otras dos líneas para la cobertura de necesidades básicas de alrededor de 8.471 familias.

La primera de ellas la subvención de economatos 2020 que ha experimentado un incremento en el presupuesto de la convocatoria del 31% con respecto al año anterior, destinándose 500.000 euros. La segunda línea de refuerzo ha consistido en la puesta en marcha de una convocatoria extraordinaria para afrontar la situación socioeconómica como consecuencia de la Covid-19 con un importe de 150.000 euros.

MÁS DE 7,6 MILLONES EXTRAORDINARIOS PARA GASTO SOCIAL

Desde el inicio de la crisis de la Covid-19 el área de Derechos Sociales ha destinado 7.617.177 millones de euros de forma extraordinaria, sin contabilizar el presupuesto ordinario del área que ascendía en el año 2020 a más de 40 millones de euros, al refuerzo de la acción social y ciudadana y para ayudar a los colectivos más vulnerables.

De estos 7,6 millones de euros, 5.532.746,43 millones proceden de fondos municipales, a lo que se le suma más de 1.984.431 millones del Fondo Social de la Junta de Andalucía y 100.000 euros procedentes del Obispado.

Los recursos económicos aportados por el Ayuntamiento, que ha llevado a cabo distintos modificaciones del presupuesto desde el inicio de la pandemia y ha dedicado recursos en ellas al capítulo social, se han destinado fundamentalmente a prestaciones económicas de urgencia para las familias malagueñas, reparto de lotes de comida y de tarjetas de alimentos de Cruz Roja para la compra en supermercados, refuerzo de la red de economatos, apoyo a las organizaciones de reparto de alimentos y apoyo específico a colectivos especialmente vulnerables como las personas mayores y las personas sin hogar.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Rego anuncia una norma para regular el ‘sharenting’:...

octubre 30, 2025

Sanidad presenta las nuevas estrategias frente a la...

octubre 30, 2025

La Junta de Andalucía desactiva la fase de...

octubre 30, 2025

Robles ensalza la profesionalidad de las Fuerzas Armadas...

octubre 30, 2025

Valencia. El Consell declara luto oficial el 29...

octubre 29, 2025

La Junta de Andalucía destina 38 millones a...

octubre 29, 2025

El Gobierno aprueba nuevas medidas para reforzar la...

octubre 29, 2025

Yolanda Díaz anuncia que la ciudad catalana de...

octubre 29, 2025

Albares reafirma el apoyo a Ucrania con el...

octubre 27, 2025

Mazón: “La Generalitat destinará 15 millones de euros...

octubre 27, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025
  • El Fasher en manos de los paramilitares: ejecuciones sumarias

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia