EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Albares reafirma el apoyo a Ucrania con el envío de 70 generadores a través de la AECID

by ElVeraz octubre 27, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

​Los equipos proporcionarán luz y calefacción en las zonas más afectadas por los ataques rusos ante la llegada del invierno

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, reafirmó este viernes el compromiso de España con Ucrania con el envío, a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), de 70 generadores eléctricos, los cuales servirán para paliar la grave carencia de infraestructuras energéticas, destruidas en gran parte por los continuos ataques rusos. 

“Ahora que llega ya el cuarto invierno de esta guerra, vamos a enviar 70 generadores eléctricos donados por España a través de la AECID”, indicó el ministro Albares en el acto de entrega de los generadores junto a la embajadora de Ucrania en España, Yuliia Sokolovska. Este envío permitirá a la población disponer de electricidad, iluminación y calefacción, elementos esenciales para afrontar las bajas temperaturas del invierno. “En esta situación España va a estar decididamente con Ucrania ante la agresión injustificable que sufre desde hace ya tres años y medio, con un apoyo sin fisuras durante todo el tiempo que sea necesario”, afirmó ​el ministro.

Restablecimiento de servicios energéticos

​El envío responde a la petición urgente realizada por las autoridades ucranianas a España el pasado 8 de octubre, con el fin de restablecer los servicios energéticos para garantizar la supervivencia de la población ante la llegada del frío. En palabras de Albares, “con esta donación, buscamos ayudar al pueblo ucraniano a afrontar un invierno que se presenta muy difícil, dados los recientes ataques rusos contra instalaciones energéticas clave y otras infraestructuras críticas, ataques que han sido de especial intensidad en los dos últimos meses”.

Cada uno de los 70 generadores que entregará la AECID tiene una potencia de unos 7kVA y puede trabajar en monofásico y trifásico, lo cual proporciona una gran versatilidad. Estos generadores se distribuirán principalmente en la región de Sumy, situada al noreste de Ucrania, que cuenta con más de 250.000 habitantes, la cual ha sido especialmente golpeada por la ofensiva rusa en las últimas semanas. Durante los meses más fríos, las temperaturas en la zona oscilan entre los -5 °C de máxima y los -12 °C de mínima.

Compromiso con Ucrania

Desde el inicio del conflicto hace cuatro años, España, a través de la AECID y en colaboración con la cooperación descentralizada (comunidades autónomas y entidades locales), ha destinado más de 110 millones de euros en acción humanitaria para apoyar a Ucrania, “un esfuerzo sin precedentes, nunca antes la Cooperación Española había desembolsado un paquete de ayuda humanitaria de este calibre”, indicó el ministro. Esta ayuda se ha canalizado en diversos ámbitos, como la asistencia a personas desplazadas internas, el desminado humanitario, el envío de generadores eléctricos, el equipamiento y rehabilitación de centros educativos o el apoyo a servicios de protección para víctimas de violencia de género.

En su intervención, Albares remarcó el compromiso de España con Ucrania: “España va a seguir apoyando al pueblo y al Gobierno de Ucrania en la defensa de su libertad y su soberanía mediante nuestro apoyo humanitario, pero también político, financiero y de equipamiento militar”. El ministro recordó que, además de la ayuda humanitaria y militar enviada desde el inicio de la agresión rusa a Ucrania, España aplica estrictamente los 19 paquetes de sanciones aprobados por la Unión Europea hasta la fecha, ha creado la Oficina de Reconstrucción de Ucrania que va a asesorar a las empresas españolas que deseen participar en la reconstrucción del país,​ y acoge a más de 250.000 ucranianos, siendo el cuarto país con la mayor diáspora ucraniana dentro de la Unión Europea.

“Dijimos que vamos a estar al lado de Ucrania para hacer frente a esta guerra injusta y estamos cumpliendo nuestro compromiso”, subrayó el ministro. “Lo seguiremos haciendo tanto tiempo como sea necesario hasta que Ucrania sea definitivamente de nuevo lo que siempre ha tenido que ser: un país libre, soberano y en paz”, concluyó.

Fuente:

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Rego anuncia una norma para regular el ‘sharenting’:...

octubre 30, 2025

Sanidad presenta las nuevas estrategias frente a la...

octubre 30, 2025

La Junta de Andalucía desactiva la fase de...

octubre 30, 2025

Robles ensalza la profesionalidad de las Fuerzas Armadas...

octubre 30, 2025

Valencia. El Consell declara luto oficial el 29...

octubre 29, 2025

La Junta de Andalucía destina 38 millones a...

octubre 29, 2025

El Gobierno aprueba nuevas medidas para reforzar la...

octubre 29, 2025

Yolanda Díaz anuncia que la ciudad catalana de...

octubre 29, 2025

Mazón: “La Generalitat destinará 15 millones de euros...

octubre 27, 2025

El Gobierno activa el Visor InfoDana, una herramienta...

octubre 27, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025
  • El Fasher en manos de los paramilitares: ejecuciones sumarias

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025
  • 3

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia