EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Uruguay. UTE inició estudios para construir un tercer corredor en 500 kV que unirá el centro con el sur del país

by ElVeraz octubre 22, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Así lo anunció su presidenta, Andrea Cabrera, durante la celebración del 113.° aniversario de la empresa. Adelantó que pequeños ahorristas podrán participar en el financiamiento de la obra.

La Administración Nacional de Usinas y Trasmisiones Eléctricas (UTE) celebró su 113.° aniversario, oportunidad en la que agasajó a los funcionarios que cumplen 30, 40 o 50 años de actividad y a 250 funcionarios que se jubilaron en 2025 y cumplieron más de 30 años de trabajo en la empresa pública.

La actividad fue encabezada por la ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona, y la presidenta de la empresa estatal, Andrea Cabrera. También participó el directorio en pleno de la empresa.

En ese marco, Cabrera sostuvo durante su alocución que el ente desarrolla un plan para incorporar generación de energía eléctrica, acompañado por otro para expandir la red de transmisión, con proyección a 2035. 

“Hace 45 años que no se refuerzan las troncales que sostienen las líneas de transmisión que conforman la columna vertebral del sistema eléctrico”, advirtió.

Por ello, la titular del ente anunció el comienzo de los estudios tendientes a la construcción de un tercer corredor en 500 kilovoltios (kV) que unirá el centro con el sur del país, donde se concentra el mayor consumo de energía. Informó que se estudian alternativas para que puedan invertir en esta obra los pequeños ahorristas, como se concretó respecto a las obras de los parques eólicos.

En ese sentido, sostuvo que el ente debe adelantarse a futuras demandas de energía eléctrica, para evitar que se sature el sistema.

Además, subrayó que la empresa trabaja en cuatro grandes ítems: la incorporación de un plan de inclusión social a la estructura de UTE para regularizar barrios y hogares; un espacio de acompañamiento en salud mental dentro de medicina laboral de la empresa; la habilitación del bachillerato técnico profesional de UTU en el centro de capacitación técnica del Parque de Vacaciones de Minas; y la creación de una unidad de género en la empresa.

Cardona: Una política nacional de desarrollo debe incluir a las empresas públicas

La ministra Cardona, por su parte, mencionó algunas tareas estratégicas en las que trabajará la empresa, entre ellas, generar más energías renovables y ayudar en la segunda transformación energética, que implica continuar con la descarbonización.

A su entender, es una tarea de UTE ayudar a que el sistema vinculado a la movilidad eléctrica sea accesible para la ciudadanía. Por ello, habló de la instalación de más cargadores eléctricos, la importancia de la duración de las baterías y el desarrollo de proveedores en torno a este sector.

Tanto la Universidad Tecnológica del Uruguay (UTEC) como la Dirección General de Educación Técnico Profesional-UTU, agregó la jerarca, ofrecen talleres de formación en los que se capacita sobre mecánica eléctrica. 

“La empresa pública no es solo gestión, también soberanía. Si Uruguay tuvo el cambio de matriz que tuvo, fue por la madurez política. Las políticas públicas se alcanzan, se continúan y se defienden, sin importar el gobierno que esté”, enfatizó.

Cardona insistió en que no se puede pensar una política nacional de desarrollo sin las empresas públicas en su conjunto, refiriéndose al artículo que Industria incorporó en el proyecto de Presupuesto para concretar una planificación estratégica de energía, que involucra a UTE y la Administración Nacional de Combustibles, Alcohol y Portland (Ancap).

UTE recibió varias distinciones internacionales 

UTE recibió por quinto año consecutivo el premio Oro en cuanto a satisfacción de clientes, otorgado por la Comisión de Integración Energética Regional (CIER). Para alcanzar ese logro, también debió conseguir otros primeros premios en las categorías de suministro de energía; información y comunicación; locales de pago; atención al cliente, y llevar el servicio a localidades no atendidas.

También recibió otras dos distinciones de la Secretaría Permanente de la Organización Latinoamericana de Energía (Olade): uno por el proyecto de detección automática de irregularidades en consumo eléctrico; y otro por el plan de iluminación eficiente en el establecimiento penitenciario n.°6 de Puntas de Rieles, desarrollado en conjunto con el Ministerio del Interior.

Fuente: https://www.gub.uy/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Uruguay. Castillo: “Se siguen derribando mitos, los jóvenes...

octubre 30, 2025

República Dominicana y la FAO firman acuerdo para...

octubre 30, 2025

Ayudas solidarias para Cuba tras el paso del...

octubre 30, 2025

Colombia. Por orden del presidente Gustavo Petro, MinMinas...

octubre 29, 2025

Paraguay. Consejo de Ministros evalúa avances y proyecta...

octubre 29, 2025

Gobierno de México: se han otorgado 70 mil...

octubre 29, 2025

Uruguay. Países del Mercosur coordinaron en Brasilia políticas...

octubre 27, 2025

El Papa reza por las víctimas de las...

octubre 27, 2025

República Dominicana. Presidente Abinader dispone para este viernes...

octubre 24, 2025

Colombia. Estrategia de EE. UU. rompe normas del...

octubre 23, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025
  • El Fasher en manos de los paramilitares: ejecuciones sumarias

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia