EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Colombia. Estrategia de EE. UU. rompe normas del derecho internacional: presidente Petro sobre ataque a lancha en el Pacífico

by ElVeraz octubre 23, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El mandatario se pronunció tras un nuevo ataque de Estados Unidos a una lancha en el Pacífico, hecho que, según informó, dejó personas muertas.

“El ataque a otra lancha en el Pacífico, no sabemos si ecuatoriano o colombiano, dejó muertos. Igualmente es un asesinato”, escribió el mandatario en su cuenta de X (antes Twitter).

El jefe de Estado afirmó que la estrategia del gobierno de Estados Unidos “rompe las normas del derecho internacional”, tanto en el Caribe como en el Pacífico.

“Colombia respeta el derecho internacional y, en mi caso, lo considero el resumen de la civilización humana y el único camino para escapar de la barbarie”, añadió.

El mandatario señaló que, aunque la estrategia estadounidense “al menos comienza a aceptar que la mayor parte de la cocaína no sale por el Caribe sino por el Pacífico”, el método de arrojar misiles sobre lanchas no es efectivo para contener el narcotráfico.

«Centrar la estrategia en arrojar misiles sobre lanchas, sea en el Caribe o sea en el Pacífico, no retiene el tráfico de cocaína y pone a EE. UU. por fuera del derecho internacional”, sostuvo.

El presidente explicó que la salida de cocaína por el Pacífico se da principalmente a través de barcos mercantes y no por embarcaciones pequeñas.

“El Pacífico desde el sur de Colombia hasta Panamá, Centroamérica o México y EE. UU. no es abordable por lanchas rápidas, sino en barcos, y los barcos sirven para el tráfico de cocaína si la cocaína viaja en los contenedores comerciales o si se coloca por fuera del casco sumergido del barco”, precisó.

El jefe de Estado destacó que la estrategia de su gobierno se ha basado en el control de puertos y ensenadas, sin recurrir a acciones letales.

“Mi estrategia consistió en aumentar la incautación deteniendo las lanchas en el mar, sin muertos, y con organismos de inteligencia desplegados dentro de los grupos de capos”, explicó.

Según el mandatario, con esa estrategia “el gobierno de Colombia ha logrado incautar 2.800 toneladas de cocaína en estos tres años. Es la mayor incautación que un gobierno haya hecho en la historia de la cocaína”.

Finalmente, el presidente Petro reiteró que Colombia seguirá colaborando en la lucha contra el narcotráfico, siempre bajo el respeto a la soberanía nacional.

“El gobierno de Colombia seguirá colaborando en la lucha antinarcotraficante, aumentando la experiencia y transfiriéndola a todo gobierno que quiera colaborar con Colombia sin destruir la democracia y sin intervenir en la política interna de los países socios”, concluyó.

Fuente: https://www.presidencia.gov.co/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Uruguay. Castillo: “Se siguen derribando mitos, los jóvenes...

octubre 30, 2025

República Dominicana y la FAO firman acuerdo para...

octubre 30, 2025

Ayudas solidarias para Cuba tras el paso del...

octubre 30, 2025

Colombia. Por orden del presidente Gustavo Petro, MinMinas...

octubre 29, 2025

Paraguay. Consejo de Ministros evalúa avances y proyecta...

octubre 29, 2025

Gobierno de México: se han otorgado 70 mil...

octubre 29, 2025

Uruguay. Países del Mercosur coordinaron en Brasilia políticas...

octubre 27, 2025

El Papa reza por las víctimas de las...

octubre 27, 2025

República Dominicana. Presidente Abinader dispone para este viernes...

octubre 24, 2025

Paraguay. En la Asamblea Nacional de Panamá el...

octubre 23, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025
  • El Fasher en manos de los paramilitares: ejecuciones sumarias

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia