EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Paraguay. En la Asamblea Nacional de Panamá el presidente Peña llama a construir puentes que permitan paz, integración y desarrollo

by ElVeraz octubre 23, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El Presidente de la República del Paraguay, Santiago Peña, pronunció un discurso ante la Asamblea Nacional de Panamá, donde reafirmó la voluntad de fortalecer los lazos históricos y estratégicos entre ambos países. En su intervención, el mandatario subrayó la complementariedad entre Paraguay y Panamá, el compromiso con la integración regional, la cooperación en seguridad y la defensa de los valores democráticos en América Latina.

Un mensaje de gratitud y hermandad latinoamericana

El Presidente Peña inició su discurso expresando un profundo agradecimiento al pueblo panameño por la hospitalidad recibida, y recordó que Panamá fue el primer destino internacional del Presidente José Raúl Mulino tras su asunción en julio de 2024, gesto que —dijo— simboliza la amistad y confianza mutua entre ambas naciones.

“Vengo del corazón de Sudamérica, como un hermano latinoamericano, para rendir un tributo y un honor al pueblo panameño”, manifestó el jefe de Estado, destacando el deseo de avanzar hacia una asociación estratégica basada en oportunidades compartidas y en una visión común de desarrollo.

Paraguay y Panamá: países complementarios

Durante su exposición, el mandatario resaltó la complementariedad geográfica y económica entre ambos países: Paraguay, con su potencial productivo, energía limpia y estabilidad macroeconómica, y Panamá, con su plataforma logística y financiera de alcance global.

Explicó que esa sinergia puede articular cadenas logísticas y comerciales que conecten el corazón de Sudamérica con el resto del mundo. En ese sentido, destacó el Canal de Panamá como símbolo de conectividad internacional y el Corredor Bioceánico Vial como un nuevo eje que une el Atlántico y el Pacífico desde el Paraguay, potenciando las oportunidades de exportación e inversión.

Integración económica y nuevas oportunidades

El Presidente Peña celebró la aprobación por parte del Congreso panameño de la Ley 201, que ratifica la adhesión de Panamá al Mercosur, mediante el Acuerdo de Complementación Económica N.º 76.


Resaltó que esta decisión “abrirá nuevas puertas para nuestras economías, brindará mayor previsibilidad a los empresarios y generará progreso y bienestar para los pueblos de Panamá y Paraguay”.

Asimismo, valoró las condiciones favorables para las inversiones bilaterales, señalando que Paraguay es un destino confiable, con estabilidad política y grado de inversión, mientras que Panamá ofrece un entorno jurídico y fiscal atractivo para el desarrollo empresarial conjunto.


Mencionó como ejemplo el fortalecimiento del comercio de carne paraguaya, reconocida por su calidad y trazabilidad, que ya ingresa al mercado panameño.

Cooperación en seguridad y liderazgo regional

El mandatario paraguayo agradeció la colaboración de Panamá en la formación del Grupo Lince, unidad táctica de la Policía Nacional del Paraguay inspirada en la experiencia panameña, que hoy goza de gran reconocimiento ciudadano.

Destacó además que tanto Paraguay como Panamá son potencias medias con capacidad para ejercer un liderazgo constructivo en la región, promoviendo el diálogo, la cooperación y la estabilidad institucional.

Compromiso con la paz, la democracia y los derechos humanos

En un tramo de marcado contenido internacional, el Presidente Peña se refirió a su participación en la Cumbre por la Paz de Sharm el-Sheikh, en Egipto, y reafirmó el compromiso del Paraguay con la resolución pacífica de los conflictos, el respeto al derecho internacional y el fortalecimiento de la democracia en el hemisferio.

El jefe de Estado reiteró el llamado al retorno pleno a la democracia en Venezuela, celebró el Premio Nobel de la Paz otorgado a María Corina Machado y reconoció el gesto de Panamá de resguardar las actas que certifican la victoria del presidente electo Edmundo González Urrutia, en defensa de la institucionalidad democrática.

También expresó su preocupación por la crisis en Haití, exhortando a una acción internacional coordinada que garantice la paz y la estabilidad en la región.

Hermandad y compromiso democrático

El Presidente Peña concluyó su intervención con un mensaje de unidad y cooperación entre los pueblos: “La historia nos llama a construir puentes y mirar más allá de nuestras fronteras, con la certeza de que nuestros destinos están entrelazados. El progreso de Panamá será también el progreso del Paraguay.”

Finalmente, reafirmó su compromiso con la democracia representativa y las instituciones republicanas, destacando que “los pueblos solo avanzan cuando sus líderes actúan coordinadamente, defendiendo los intereses de sus ciudadanos”.

Fuente: https://www.presidencia.gov.py/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Uruguay. Castillo: “Se siguen derribando mitos, los jóvenes...

octubre 30, 2025

República Dominicana y la FAO firman acuerdo para...

octubre 30, 2025

Ayudas solidarias para Cuba tras el paso del...

octubre 30, 2025

Colombia. Por orden del presidente Gustavo Petro, MinMinas...

octubre 29, 2025

Paraguay. Consejo de Ministros evalúa avances y proyecta...

octubre 29, 2025

Gobierno de México: se han otorgado 70 mil...

octubre 29, 2025

Uruguay. Países del Mercosur coordinaron en Brasilia políticas...

octubre 27, 2025

El Papa reza por las víctimas de las...

octubre 27, 2025

República Dominicana. Presidente Abinader dispone para este viernes...

octubre 24, 2025

Colombia. Estrategia de EE. UU. rompe normas del...

octubre 23, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025
  • El Fasher en manos de los paramilitares: ejecuciones sumarias

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia