EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Uruguay Innova, una apuesta al desarrollo del país basado en el conocimiento

by ElVeraz mayo 22, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El programa busca potenciar el actual sistema de investigación e innovación con una proyección estratégica. «Racionalizar esfuerzos y ordenar el ecosistema existente es la meta», dijo el presidente de la República, Yamandú Orsi, en su presentación.
Se busca ordenar todo lo que existe en ciencia, tecnología, innovación y conocimiento, apuntando al Uruguay del desarrollo, añadió.

A su juicio, el vínculo con la academia, el sector privado y la innovación, entre otras áreas, debe confluir hacia algo muy potente.

«Debemos aprovechar todo lo bueno que tenemos hasta ahora y llevarlo a instancias que tengan el sello de Uruguay. Mejorar, racionalizando esfuerzos, y compartir los objetivos y las estrategias», insistió.
 

Desarrollo equitativo

Fortalecer la investigación, atraer inversión y promover emprendimientos dinámicos son algunos de los objetivos del programa Uruguay Innova, liderado por Presidencia de la República.

Su responsable, Bruno Gili, sostuvo que se proyecta como una política de Estado para construir un desarrollo sostenible, con empleos de calidad, inclusión y bienestar para todos. Para ello, se estructurará  en cuatro componentes: conocimiento, innovación, internacionalización y calidad regulatoria.

Implica, además, repensar la institucionalidad del sistema de ciencia, tecnología e innovación y diseñar proyectos e incentivos para impulsar la mejora de la productividad  y competitividad del sector. 


Una nueva institucionalidad

Gili también anunció la creación de la Secretaría de Ciencia y Generación de Conocimiento, que cumplirá un rol asesor del Poder Ejecutivo. Entre sus cometidos, estará diseñar un sistema para el desarrollo de una masa crítica de investigadores que permita a Uruguay ser científicamente más potente.

Además, construirá plataformas transversales respecto a los fenómenos de investigación asociados a desafíos científicos, inteligencia artificial, ciencias de la vida, alimentos y seguridad. Otro de los ejes prevé colaborar con el sistema educativo y analizar las necesidades tecnológicas y de equipamiento de Uruguay 
 

La innovación es el camino

El secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, subrayó que el Gobierno está convencido de que la innovación es el camino para que Uruguay acceda a un desarrollo equilibrado y equitativo.

El tema fue anunciado en el programa de Gobierno presentado en la ciudad de Colonia, en la campaña electoral, recordó. También consideró que Uruguay debe “dar un salto de calidad” en esta área.

Durante el evento, se realizó un panel en el que participaron, además de Sánchez;  el presidente de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación, Álvaro Brunini, el director ejecutivo del Instituto Pasteur, Carlos Batthyány; la gerenta ejecutiva de Flipzen, Maia Brenner; la investigadora de la Facultad de Química de la Universidad de la República Carmen Rossini y el vicepresidente de GlobantX, Joaquín Morixe.

La presentación se realizó en el Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU), con la presencia de la vicepresidenta de la República, Carolina Cosse; el director de la Oficina Nacional de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Rodrigo Arim, los ministros de Educación y Cultura José Carlos Mahía; de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone; de Ambiente, Edgardo Ortuño, y la ministra interina de Industria y Energía, Eugenia Villar.

Fuente: https://www.gub.uy/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Chile. Presidente de la República, Gabriel Boric Font,...

noviembre 3, 2025

Uruguay. Puerto de Montevideo dispondrá de 16 puestos...

noviembre 3, 2025

Colombia. Para estrechar relaciones económicas y promover inversiones,...

octubre 31, 2025

Gobierno de México respalda a comunidades afectadas por...

octubre 31, 2025

Brasil. Sube a 138 el número de muertos...

octubre 31, 2025

Uruguay. Castillo: “Se siguen derribando mitos, los jóvenes...

octubre 30, 2025

República Dominicana y la FAO firman acuerdo para...

octubre 30, 2025

Ayudas solidarias para Cuba tras el paso del...

octubre 30, 2025

Colombia. Por orden del presidente Gustavo Petro, MinMinas...

octubre 29, 2025

Paraguay. Consejo de Ministros evalúa avances y proyecta...

octubre 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia