EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Brasil. Sube a 138 el número de muertos en el operativo de Río de Janeiro

by ElVeraz octubre 31, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Civiles y agentes entre las víctimas de la gran operación policial contra el grupo criminal Comando Vermelho. La ONU y la Corte Suprema de Brasil piden investigaciones, reformas y respeto a los estándares internacionales. Mientras tanto, el cardenal Orani João Tempesta, arzobispo de Río, lanza un llamado en favor de la paz, la solidaridad y la defensa de la vida humana

Sigue aumentando el número de víctimas de la gran operación policial llevada a cabo en las favelas del norte de Río de Janeiro. Según los últimos datos, son 138 los muertos en lo que ya se considera la redada más sangrienta en la historia de la ciudad. La intervención, denominada Contención, involucró a 2.500 agentes de fuerzas especiales contra presuntos miembros del Comando Vermelho, la principal organización criminal del estado de Río. El objetivo era frenar la expansión territorial del grupo, activo en el tráfico de drogas y armas.

Llamamiento del cardenal Tempesta

Mientras crece el dolor y la tensión sigue altísima, se alza la voz de la Iglesia de Río. El arzobispo de la metrópoli brasileña, el cardenal Orani João Tempesta, expresó su «profundo dolor por tantas vidas truncadas», subrayando que «la violencia y el miedo han herido el corazón de nuestra ciudad y robado la paz a muchas familias».

El cardenal recordó que, ante una tragedia semejante, «no podemos permanecer indiferentes» e invitó a un examen de conciencia colectivo: «La vida y la dignidad humana – dijo – son valores absolutos. La vida es un don sagrado de Dios y debe ser siempre defendida y custodiada».

Mientras tanto, en la avenida principal del Complejo de la Penha, donde viven más de doscientas mil personas, los cuerpos de las víctimas, recogidos por los propios habitantes durante la noche, fueron colocados a lo largo de la vía. Los videos difundidos en las redes muestran escenas de guerra: bombas lanzadas desde drones, disparos incesantes, autobuses incendiados utilizados como barricadas. La ciudad quedó paralizada: vuelos cancelados en el aeropuerto de Galeão, escuelas y comercios cerrados antes de tiempo.

La ONU pide verdad y reformas

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, exhortó a Brasil a aplicar una «reforma eficaz y completa de los métodos policiales». «Entiendo perfectamente – declaró – el problema de tener que enfrentar grupos criminales violentos y bien organizados como el Comando Vermelho. Sin embargo, la larga lista de operaciones que terminan con tantas víctimas plantea la cuestión de cómo se gestionan estos operativos».

Türk recordó que «es necesario romper el ciclo de extrema brutalidad y garantizar que las operaciones de las fuerzas del orden respeten los estándares internacionales sobre el uso de la fuerza».

El alto funcionario de la ONU también pidió llevar a cabo «investigaciones independientes y eficaces» y crear mecanismos que permitan a las familias y comunidades afectadas «acceder a la justicia y a compensaciones». Concluyó con un llamado firme: «Es necesario poner fin a un sistema que perpetúa el racismo, la discriminación y la injusticia».

El secretario general de la ONU, António Guterres, expresó su «profunda preocupación» y pidió una investigación «rápida e imparcial» sobre el respeto de los estándares internacionales en materia de derechos humanos.

Interviene la Corte Suprema

La Corte Suprema de Brasil también solicitó explicaciones al gobernador Cláudio Castro, exigiendo un informe detallado sobre las modalidades del operativo, el uso de la fuerza y la asistencia a las familias de las víctimas. Por su parte, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva afirmó que no quiere «tolerar que el crimen organizado siga destruyendo familias, oprimiendo a los residentes y propagando la violencia en las ciudades», anunciando una coordinación más estrecha entre las fuerzas de seguridad para «combatir el narcotráfico sin poner en riesgo a niños y familias inocentes».

Un llamado a la paz

El cardenal Tempesta quiso ofrecer una palabra de esperanza a la población de Río: «Estamos llamados, como discípulos de Cristo – recordó – a ser constructores de paz. Debemos superar el odio, la venganza y la indiferencia que corroen el tejido social y unir nuestras fuerzas por la reconciliación y la construcción de una sociedad pacífica, que promueva la dignidad de cada persona, especialmente de los más pobres y vulnerables».

Las palabras del cardenal resuenan como un llamado a la esperanza: «Incluso ante el caos – dijo – creo firmemente que el amor y el bien son más fuertes que cualquier violencia. Que el Señor de la vida sane las heridas de nuestro pueblo y nos haga instrumentos de su paz».

Fuente: https://www.vaticannews.va/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Colombia. Para estrechar relaciones económicas y promover inversiones,...

octubre 31, 2025

Gobierno de México respalda a comunidades afectadas por...

octubre 31, 2025

Uruguay. Castillo: “Se siguen derribando mitos, los jóvenes...

octubre 30, 2025

República Dominicana y la FAO firman acuerdo para...

octubre 30, 2025

Ayudas solidarias para Cuba tras el paso del...

octubre 30, 2025

Colombia. Por orden del presidente Gustavo Petro, MinMinas...

octubre 29, 2025

Paraguay. Consejo de Ministros evalúa avances y proyecta...

octubre 29, 2025

Gobierno de México: se han otorgado 70 mil...

octubre 29, 2025

Uruguay. Países del Mercosur coordinaron en Brasilia políticas...

octubre 27, 2025

El Papa reza por las víctimas de las...

octubre 27, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia