EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Uruguay. Ejecutivo anunció reducción del precio de los combustibles a partir de junio

by ElVeraz junio 2, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El gasoil variará a la baja 2,39 pesos por litro, la nafta súper, 0,07 pesos y el precio del supergás se mantendrá. Asimismo, el Gobierno definió retomar el factor de ajuste de fijación de precios en 1,5 pesos, hasta fin de año, monto que será revisado de forma anual.

Los ministros de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona, y de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, anunciaron en conferencia de prensa los valores de los combustibles que regirán a partir del 1.º de junio. 

Para el gasoil, se definió una variación a la baja de 2,39 pesos por litro, por lo que el precio se reducirá de 49,42 a 47,03 pesos. El valor de la nafta (súper) disminuirá 0,07 pesos, por lo que se reducirá de 78,54 a 78,47 pesos. En tanto, para el supergás, no habrá variaciones.  

Nuevas precisiones a la metodología de fijación de precios 

Cardona citó el artículo 235 de la ley número 19.889, conocida como Ley de Urgente Consideración (LUC) que establece que Poder Ejecutivo actualizará con una periodicidad máxima de sesenta días los precios de venta al público de los combustibles. En ese sentido, dijo que a partir de julio los valores se anunciarán según los bimestres de calendario. 

Agregó que se continuará tomando como referencia el promedio del precio de paridad de importación (PPI) para la fijación del precio de los combustibles que es publicado por la Unidad de Regulación de los Servicios de Energía y Agua todos los meses. 

Asimismo, Cardona anunció que el actual gobierno retoma la implementación del factor de estabilización sobre el PPI, que el gobierno anterior había dejado de reportar en 2021. El objetivo es presentar “reglas claras para que se sepa cómo se compone la fijación de precios”, sostuvo. Ese monto será de 1,5 pesos por lo que resta del año, y será revisado de forma anual. 

“Esto no es para hacer caja, para hacer dinero, sino para que la canasta de energéticos se equilibre” y poder mantener, por ejemplo, el subsidio al supergás, fundamentó.

Oddone, por su parte, complementó afirmando que el Poder Ejecutivo introduce una regla predefinida con límites que permite “suavizar” los efectos de la volatilidad del mercado energético. 

Según esta metodología, la tarifa se ajustará siguiendo la referencia (PPI más factor de estabilización), pero con un límite máximo de ajuste del 7%, a los efectos de mitigar la repercusión de la volatilidad internacional sobre el mercado local y sobre el precio que se le cobra al público.

Fuente: https://www.gub.uy/presidencia/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Colombia. Para estrechar relaciones económicas y promover inversiones,...

octubre 31, 2025

Gobierno de México respalda a comunidades afectadas por...

octubre 31, 2025

Brasil. Sube a 138 el número de muertos...

octubre 31, 2025

Uruguay. Castillo: “Se siguen derribando mitos, los jóvenes...

octubre 30, 2025

República Dominicana y la FAO firman acuerdo para...

octubre 30, 2025

Ayudas solidarias para Cuba tras el paso del...

octubre 30, 2025

Colombia. Por orden del presidente Gustavo Petro, MinMinas...

octubre 29, 2025

Paraguay. Consejo de Ministros evalúa avances y proyecta...

octubre 29, 2025

Gobierno de México: se han otorgado 70 mil...

octubre 29, 2025

Uruguay. Países del Mercosur coordinaron en Brasilia políticas...

octubre 27, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia