EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Uruguay. Carlos Negro: “Queremos un modelo uruguayo en política de seguridad pública”

by ElVeraz julio 29, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El ministro del Interior expuso en el lanzamiento del diálogo para lograr el Plan Nacional de Seguridad Pública, al que asistió el presidente Yamandú Orsi.

En la presentación de los Encuentros por Seguridad, a los efectos de elaborar el Plan Nacional de Seguridad Pública (PNSP) 2025-2035, acompañaron al presidente y al ministro, el secretario y el prosecretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez y Jorge Díaz, respectivamente. 

El intercambio, previsto para el período comprendido entre julio y diciembre de 2025, será un espacio amplio de diálogo político y social para validar el diagnóstico, identificar prioridades y proponer intervenciones.  

El ministro del Interior, Carlos Negro, dijo que la seguridad es una preocupación de los uruguayos desde hace décadas, lo que supone generar un cambio en la forma de encarar la política. “Hacer algo distinto para obtener resultados diferentes”, enfatizó. 

Explicó que el objetivo es alcanzar un modelo uruguayo de seguridad pública. Para avanzar en el diseño del PNSP, se apela a un diálogo, basado en los aportes de todas las partes y el compromiso, que en política implica el arte de alcanzar acuerdos, indicó. 

“No vamos a hacer más de lo mismo. Haremos una política de largo plazo para lograr cambios a un problema estructural”, remarcó Negro, quien aclaró que el plan seguirá las prioridades trazadas al asumir: homicidios, violencia, control de armas y reforma penitenciaria. “La seguridad no es solo un tema policial”, aclaró. 

Primeros meses de gestión

El ministro repasó algunas de las acciones de la cartera que dirige en los primeros cuatro meses de gestión: se aumentó el patrullaje en todo el país, se reforzó la capacitación, se aplicaron mecanismos de disuasión focalizada, se trabajó con base en evidencia en el diseño de operaciones, se generó un ámbito de diálogo permanente con sindicatos y se negoció un plan de trabajo con el Banco Interamericano de Desarrollo. 

Asimismo, se fomentó la labor de la Policía Comunitaria, se rediseñó la política de género y la asistencia en salud mental, se fortaleció el programa Pelota al Medio, se invirtió en tecnología e inteligencia en el control y la represión del delito en las calles, y se procuró el rediseño del Instituto Nacional de Rehabilitación y la educación policial, entre otras medidas.

“Hay gestión de la emergencia en seguridad y hay planificación. El ministerio trabaja en dos velocidades. Estamos cambiando la rueda con el auto en movimiento”, expresó Negro.

Objetivos de los encuentros en seguridad

Los objetivos de los encuentros para el diseño del plan son:

  • Recoger múltiples perspectivas de los problemas de seguridad.
  • Profundizar el diagnóstico y sugerir prioridades estratégicas.
  • Formular propuestas de intervención realistas y contextualizadas.
  • Identificar consensos básicos y registrar disensos legítimos.
  • Establecer compromisos de corresponsabilidad entre actores estatales, políticos y sociales.

Se promoverá una amplia participación de:

  • Partidos políticos con representación parlamentaria.
  • Instituciones de los tres poderes con presencia de agencias de Gobierno nacional y participación de los subnacionales.
  • Academia y expertos en seguridad pública.
  • Organizaciones sociales.
  • Sector productivo: empresas y sindicatos.

Apoya el proceso el Consejo Internacional de Observación y Cooperación, integrado por:

  • Banco Interamericano de Desarrollo.
  • CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe.
  • Mercado Común del Sur (Mercosur).
  • Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito.
  • Organización de Estados Americanos.
  • Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.

El Plan Nacional de Seguridad Pública

Este instrumento del Gobierno concibe la seguridad pública como una responsabilidad compartida entre diversas agencias del Estado y la sociedad, así como un campo de intervención que exige planificación a largo plazo, participación democrática y uso intensivo de la evidencia. La ejecución y el monitoreo del plan comenzarán en marzo de 2026.

El diseño se organiza en cinco fases:

  • Diagnóstico: Informe técnico sobre violencia y criminalidad (marzo-junio de 2025).
  • Encuentros por Seguridad: Espacios de diálogo político y social (julio-diciembre de 2025).
  • Propuesta técnica: Construcción programática (julio 2025-enero 2026).
  • Propuesta política: Definición de prioridades finales (enero 2026).
  • Validación social: Registro de consensos y disensos, compromiso institucional (febrero de 2026).

Al acto asistieron los ministros de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro; Salud Pública, Cristina Lustemberg; Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, y Desarrollo Social, Gonzalo Civila; la subsecretaria de Interior, Gabriela Valverde, y representantes de partidos políticos. También participó el asesor del gobierno en seguridad pública Emiliano Rojido, encargado de presentar el plan. 

Fuente: https://www.gub.uy/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Colombia. Para estrechar relaciones económicas y promover inversiones,...

octubre 31, 2025

Gobierno de México respalda a comunidades afectadas por...

octubre 31, 2025

Brasil. Sube a 138 el número de muertos...

octubre 31, 2025

Uruguay. Castillo: “Se siguen derribando mitos, los jóvenes...

octubre 30, 2025

República Dominicana y la FAO firman acuerdo para...

octubre 30, 2025

Ayudas solidarias para Cuba tras el paso del...

octubre 30, 2025

Colombia. Por orden del presidente Gustavo Petro, MinMinas...

octubre 29, 2025

Paraguay. Consejo de Ministros evalúa avances y proyecta...

octubre 29, 2025

Gobierno de México: se han otorgado 70 mil...

octubre 29, 2025

Uruguay. Países del Mercosur coordinaron en Brasilia políticas...

octubre 27, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia