EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Torremolinos solicita la refinanciación de la deuda heredada con la Seguridad Social que permitirá agilizar el pago a proveedores y la inversión municipal

by ElVeraz abril 30, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El Ayuntamiento ya ha pagado 26 de los 59 millones de euros de la deuda acumulada por el impago durante el mandato del PP, casi la mitad del total

El alcalde destaca la mayor capacidad que tendrá el Consistorio de atender a los más desfavorecidos así como de afrontar las necesidades básicas y estratégicas de Torremolinos en los próximos años

Torremolinos ha logrado un hito de cara al saneamiento de sus cuentas con la posibilidad de refinanciar con la Seguridad Social una deuda histórica de 59 millones de euros, algo que permitirá acelerar el pago a proveedores y mejorar la atención ciudadana sin necesidad de subir la presión fiscal a los vecinos y vecinas. Una medida alcanzada en Pleno con los votos a favor de PSOE, Adelante Torremolinos, Ciudadanos y los concejales Nicolás de Miguel y Lucía Cuín, y los votos en contra de PP, Vox y Por Mi Pueblo.

Desde el Equipo de Gobierno han recordado que el impago de las cuotas a la Seguridad Social en el periodo 2001-2011, con el Partido Popular al frente del Ayuntamiento, ha supuesto una deuda total de 59,4 millones de euros que el municipio ha afrontado con un pago mensual de 425.000 euros. En estos cinco años se ha reducido a la mitad, tras el pago de 26,4 millones de euros.

Así, el alcalde ha puesto en valor el buen trabajo del área económica del Ayuntamiento, con Maribel Tocón al frente, y ha destacado que con este paso «nuestro Ayuntamiento podrá responder a los proveedores en un plazo razonable que iremos reduciendo en los próximos meses, sin duda una buena noticia». A esto hay que añadir, ha señalado Ortiz, la mayor capacidad que tendrá el Consistorio para atender a los colectivos más desfavorecidos de cara a la recuperación económica tras los peores momentos de la pandemia del Covid-19, así como afrontar las necesidades básicas y estratégicas de Torremolinos en los próximos años.

Por su parte, la teniente de alcalde y concejala de Hacienda, Maribel Tocón, ha señalado que “los beneficios de este acuerdo son el ahorro inmediato en intereses, pero sobre todo una inyección de liquidez fundamental para que nuestra ciudad siga avanzando”. Según ha manifestado Tocón, “esta deuda tiene un enorme impacto social, no sólo por lo que supone el pago de casi medio millón de euros cada mes, que sin duda recorta a otras partidas sociales”. “Imaginad el caos que supondría para todo el país que todos los ayuntamientos hicieran lo que hizo Torremolinos durante el mandato del PP, dejando de abonar esa cuota. No se podrían pagar las pensiones o la sanidad pública”, ha añadido.

Con la refinanciación de esta enorme deuda que supone un desembolso millonario, no solo se consigue ampliar el plazo de liquidación hasta diez años, sino que se reduce de un 3 a un casi 0 por ciento los intereses asociados a la demora de estos pagos, además de sumar dos años de carencia en el pago mensual de las cuotas a la Seguridad Social. Unas condiciones que se traducirán en la considerable reducción del plazo de pago medio a proveedores y una mejora a la atención ciudadana, tras acogerse el Ayuntamiento de Torremolinos a la herramienta que pone a disposición el Gobierno central tras la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado.

En el 2015, año en el que José Ortiz llega a la alcaldía, el Ayuntamiento de Torremolinos tenía una deuda histórica de 197 millones de euros, lo cual suponía el 200 por ciento del presupuesto con el que cuenta la institución pública. “De esta cifra total, habría que señalar los más 80 millones de euros de deuda que no estaban reconocidos en las cuentas municipales, y que terminaron por condicionar los presupuestos e inversiones que podríamos realizar año a año, ya que se destinan cada año más de 14 millones de euros a revertir esta situación, lo que nos ha permitido reducir la deuda histórica de este municipio en más de 60 millones en los últimos seis años, acometiendo una reestructuración fiscal y de saneamiento de las cuentas municipales”.

Fuente: www.torremolinos.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Huracán Priscilla y tormenta Raymond deja 65 muertos...

octubre 15, 2025

Málaga. Jóvenes peregrinan a Roma al encuentro con...

julio 28, 2025

Abascal denuncia que “continúa la cacería contra los...

julio 22, 2025

Fuengirola certifica la excelencia de sus playas con...

julio 21, 2025

Chile. Presidente de la República, Gabriel Boric Font,...

julio 8, 2025

Fuengirola presenta la Fiesta del Ocio y los...

julio 4, 2025

Abascal: “VOX viene a denunciar la traición del...

junio 30, 2025

La Audiencia Nacional confirma 18 meses de multa...

junio 26, 2025

Málaga. Abierta la inscripción de los jóvenes en...

junio 18, 2025

Marbella albergará el 24 de junio un partido...

junio 18, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Ucrania: Los centros educativos Vulyk, colmenas de esperanza

    noviembre 7, 2025
  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia