EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Huracán Priscilla y tormenta Raymond deja 65 muertos y 64 desaparecidos en México

by ElVeraz octubre 15, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Los dos fenómenos meteorológicos han azotado seis estados, de norte a sur, destruyendo viviendas, escuelas y hospitales. Médicos Sin Fronteras (MSF) trabaja sobre el terreno y, a través de José Luis Michelena, director ejecutivo de la ONG para México y Centroamérica, declaró a los medios del Vaticano: «Las comunidades están total o parcialmente aisladas, y muchas han perdido todas sus pertenencias».

Con el paso de las horas, la lista de muertos, desaparecidos y damnificados se alarga y agrava, revelando la magnitud de la devastación. Hasta el momento, el huracán Priscilla y la tormenta tropical Raymond han causado la muerte de 65 personas y 64 desaparecidos en seis de los 32 estados federales de México: San Luis Potosí y Tamaulipas en el norte; Puebla, Hidalgo y Querétaro en el centro; y Veracruz, en la costa del Golfo de México. Entre 50 y 60 centímetros de lluvia cayeron sobre aldeas individuales habitadas por 139 comunidades, que están siendo evacuadas por el ejército en balsas salvavidas, del 9 al 12 de octubre. Las carreteras quedaron sumergidas en lodo y escombros, 100,000 viviendas resultaron dañadas, al igual que la infraestructura, escuelas y hospitales, y el suministro eléctrico aún no se ha restablecido en algunas zonas. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien visitó las zonas afectadas, admitió que «habría sido difícil predecir esta situación con mucha antelación; es diferente a los huracanes». Añadió que «se necesitan muchos vuelos para entregar suficiente comida y agua» y aseguró que «llegaremos a todos».

El testimonio

Una de las situaciones más preocupantes se registra en Hidalgo. Hay 21 muertos y 43 desaparecidos, según el último informe de la Dirección Nacional de Protección Civil. Hay sin electricidad en 17 municipios, 90 comunidades están sin comunicaciones, 1,000 viviendas, 308 escuelas y 59 hospitales se han visto afectados. Un equipo de seis miembros de Médicos Sin Fronteras, que incluye un médico, un psicólogo, un coordinador, un logista y dos conductores, se ha trasladado rápidamente al norte del estado. Mientras se realizan misiones exploratorias en la zona para identificar necesidades, posibles puntos de socorro y opciones de intervención para responder con la mayor celeridad posible a las necesidades de la ciudadanía, medios de comunicación del Vaticano contactaron a José Luis Michelena, director ejecutivo para México y Centroamérica de la organización internacional que brinda asistencia médica y opera en México desde 1985. «La región», declaró, «se caracteriza por un terreno extremadamente accidentado, y cientos de comunidades, muchas de ellas indígenas, se extienden por montañas, barrancos y laderas escarpadas. Cuando las tormentas tropicales azotan estas regiones, suelen traer fuertes lluvias que provocan el desbordamiento de ríos y presas, así como deslizamientos de tierra que aíslan a los habitantes».

Actividades y desafíos

Las condiciones en la zona están evolucionando. «Sabemos que varias comunidades han quedado total o parcialmente aisladas, y que muchas han sufrido inundaciones que han sumergido completamente sus viviendas, lo que ha provocado la pérdida de todas sus pertenencias, incluyendo ropa y alimentos», explica Michelena. Si bien es imposible ofrecer un panorama completo, «el acceso a atención primaria, agua potable, servicios de salud mental para la población afectada, prevención de enfermedades transmitidas por mosquitos y medidas de saneamiento suelen ser las necesidades más comunes en este tipo de emergencias». El equipo desplegado en el norte de Hidalgo, que también brindará apoyo psicológico a los sobrevivientes, podría enfrentar dificultades durante sus operaciones: «El único obstáculo que podríamos encontrar es el impacto en carreteras y autopistas», concluye Michelena. «Pero sabemos que las autoridades están trabajando arduamente para reabrir y hacer accesibles las rutas que permiten el acceso a las zonas más remotas».

Fuente: https://www.vaticannews.va/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Uruguay. Castillo: “Se siguen derribando mitos, los jóvenes...

octubre 30, 2025

República Dominicana y la FAO firman acuerdo para...

octubre 30, 2025

Ayudas solidarias para Cuba tras el paso del...

octubre 30, 2025

Colombia. Por orden del presidente Gustavo Petro, MinMinas...

octubre 29, 2025

Paraguay. Consejo de Ministros evalúa avances y proyecta...

octubre 29, 2025

Gobierno de México: se han otorgado 70 mil...

octubre 29, 2025

Uruguay. Países del Mercosur coordinaron en Brasilia políticas...

octubre 27, 2025

El Papa reza por las víctimas de las...

octubre 27, 2025

República Dominicana. Presidente Abinader dispone para este viernes...

octubre 24, 2025

Colombia. Estrategia de EE. UU. rompe normas del...

octubre 23, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025
  • El Fasher en manos de los paramilitares: ejecuciones sumarias

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia