EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Fuengirola certifica la excelencia de sus playas con la renovación de todos los reconocimientos existentes en el 100% de su litoral

by ElVeraz julio 21, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La alcaldesa ha izado hoy, junto a representantes del sector, las Banderas Azules, Q de Calidad, S de Sostenibilidad, de Accesibilidad, Ecoplayas e ISO 14.001

El operativo que se ocupa del orden y del buen estado de las playas de la localidad está compuesto por más de un centenar de personas que trabajan de forma diaria

Fuengirola certifica la excelencia de sus playas con la renovación de todos los reconocimientos existentes en el 100% de su litoral. Las Banderas Azules, Q de Calidad, S de Sostenibilidad, de Accesibilidad, Ecoplayas e ISO 14.001 ya ondean en las cuatro zonas en las que se divide la costa fuengiroleña. Ha sido en un acto de izado de estas enseñas, presidido hoy por la alcaldesa Ana Mula, junto a los representantes de los servicios públicos y privados que han hecho posible que la ciudad vuelva a recibir este prestigioso reconocimiento.

“Fuengirola es un destino turístico de primer nivel, reconocido, fundamentalmente, por la calidad de sus playas. El 100% de nuestras playas están galardonadas con todos los reconocimientos posibles, y en el caso de las Banderas Azules, por sexto año consecutivo y décima vez en la historia que la todalidad de la costa fuengiroleña obtiene esta distintivo internacional. Es decir, que podemos decir que tenemos las mejores playas de España. Esto es posible gracias al esfuerzo y el trabajo de todos los sectores de la ciudad implicados en nuestro litoral: Empresarios de playa: chiringuitos, hamaqueros, concesionarios de demás servicios, así como del gran equipo municipal que se encarga de mantenerlas a diario y que sean espacios seguros”, ha manifestado la regidora.

En este sentido, el grupo humano que trabaja a diario en los arenales fuengiroleños se compone de 105 personas en la temporada alta para que estén en perfecto estado. El dispositivo está compuesto por el Servicio de Salvamento y Socorrismo –que ha sido reconocido por Banderas Azules como el mejor de España en esta edición-, los operarios de Mantenimiento y Limpieza, los Vigilantes de Playa, así como el Servicio de Aerovigilancia por Drones. A éstos hay que sumar los agentes de la Policía Local de Fuengirola que integran el dispositivo especial de verano.

El litoral de Fuengirola se extiende en siete kilómetros de playas completamente urbanas y accesibles, divididos en cuatro zonas. En ellas se distribuyen un total 78 parcelas de hamacas; 29 chiringuitos; 64 accesos peatonales a la playa; quince aseos.

En materia de accesibilidad, Fuengirola cuenta con cuatro parcelas de hamacas adaptadas a personas con movilidad reducida y necesidades especiales. Cada una de ellas cuenta con zonas de sombra y atención personalizada por parte del equipo de salvamento y socorrismo. Asimismo, las playas de Las Gaviotas y El Castillo tienen un aseo para personas ostomizadas.

El operativo de seguridad y salvamento está organizado en cinco módulos. Uno de ellos coordina todos los servicios que integran el equipo humano dedicado a salvaguardar la seguridad de bañistas y usuarios de los arenales de la ciudad. En cada uno de ellos hay instalados ‘solmaforos’,  que informan del nivel de radiación solar existente en cada momento del día así como de la protección que deben utilizar. Las playas también cuentan con sistema de megafonía para avisos a los usuarios de playas.

Asimismo, en lo que al uso recreativo se refiere, el litoral fuengiroleño dispone de zonas de embarcaciones de recreo y deportes acuáticos. También existen cinco áreas de hidropedales y dos de paddle surf.

A lo largo de sus arenales se reparten también cuatro módulos destinados al Servicio de Salvamento y Socorrismo, más uno de para la coordinación policial. Esta tarea se refuerza con la limpieza diaria, durante todo el año, de todos estos espacios.

Para ello, el Ayuntamiento dispone de dos máquinas cribadoras, un tractor, siete buggies, y una porter, así como papeleras e islas ecológicas en superficie para la recogida selectiva de residuos en todas las playas.

Fuente: https://www.fuengirola.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La Junta licita por 2,3 millones la asistencia...

octubre 31, 2025

La alcaldesa de Marbella resalta “la importancia de...

octubre 31, 2025

VOX denuncia en Benalmádena que el PP pretende...

octubre 31, 2025

La Junta reforma los juzgados de Fuengirola para...

octubre 31, 2025

VOX pide en Marbella que se multe a...

octubre 30, 2025

El Ayuntamiento de Fuengirola aprueba la modificación urbanística...

octubre 30, 2025

El Ayuntamiento de Estepona tramita la convocatoria de...

octubre 30, 2025

Torremolinos. El equipo de gobierno modificará la ordenanza...

octubre 30, 2025

VOX denuncia que Moreno Bonilla solo piensa en...

octubre 29, 2025

El Ayuntamiento de Fuengirola refuerza la seguridad ante...

octubre 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia