EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Torremolinos. Del Cid apuesta por mejorar la financiación de destinos turísticos como herramienta para luchar contra la turismofobia

by ElVeraz marzo 21, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

“A través del IVA vinculado al consumo, se recauda mucho más en los destinos turísticos, y queremos que de alguna forma eso repercuta en la ciudad que genera ese beneficio”, ha declarado la alcaldesa de Torremolinos

“Torremolinos ha cerrado el mejor enero turístico de su historia, con un cincuenta por ciento de ocupación. Eso ha supuesto la empleabilidad, sólo en el sector hotelero, de un total de 1.713 personas”, ha explicado la regidora

 La alcaldesa de Torremolinos, Margarita del Cid, ha asistido hoy a la celebración en Madrid de la jornada SolyTUR ‘Un nuevo horizonte para los destinos de sol y playa: responsabilidad y reposicionamiento de su propuesta de valor como palancas competitivas’, organizada por Exceltur.

La regidora, ha tomado parte en la mesa ‘Apuesta por un nuevo modelo basado en el compromiso ambiental y social’ donde ha defendido la mejora de la financiación de los municipios turísticos como herramienta para luchar contra la turismofobia.

“Torremolinos tiene en este sentido un punto de partida ventajoso, porque el turismo forma parte de la identidad de la ciudad. Nuestro lema turístico, el Origen del Paraíso, es también un lema identitario, porque hace referencia a ese pueblo de pescadores que eclosiona en los años cincuenta hasta convertirse en un referente internacional. Eso forma parte de la historia de la ciudad y el torremolinense así lo siente, sabe que forma parte de algo mucho más amplio que las fronteras de su municipio”, ha declarado la alcaldesa.

Del Cid ha planteado que no sólo es importante destacar los datos de pernoctaciones y visitantes de los municipios turísticos, sino que es necesario valorar parámetros como el de la empleabilidad en el sector turístico.

“Torremolinos ha cerrado el mejor enero turístico de su historia, con un cincuenta por ciento de ocupación. Eso ha supuesto la empleabilidad, sólo en el sector hotelero, de un total de 1.713 personas”, ha puesto en valor la regidora.

La alcaldesa ha recordado que algunos de los principales destinos de sol y playa, entre ellos Torremolinos, apuestan por un nuevo modelo de financiación de destinos turísticos que suponga la creación de un mecanismo que revierta parte del aumento de la recaudación en estos destinos en la propia ciudad.

“A través del IVA vinculado al consumo, se recauda mucho más en los destinos turísticos, y queremos que de alguna forma eso repercuta en la ciudad que genera ese beneficio” ha explicado Del Cid, quien considera que conseguir una mejor financiación de los destinos turísticos podría contribuir a explicar a la ciudadanía la importancia de contar con un sector esencial en la creación de riqueza, concluyendo que “un impulso a la financiación de destinos turísticos es la mejor receta contra la turismofobia”.

En su intervención, la acaldesa ha destacado que el cuarenta por ciento de las plazas alojativas de toda la Costa del Sol se encuentran en Torremolinos, más de 54.000 plazas alojativas de diferentes modalidades.

También ha puesto en valor que entre 2025 y 2026 la inversión hotelera en materia de renovación asciende en el municipio a cincuenta millones de euros, “una cifra inabordable desde una administración local, por lo que es importante destacar la necesaria complicidad y alianza con nuestro sector económico más importante para que un concepto tan transversal como el de regeneración urbana tenga un impacto real en la ciudad y en los que la habitan y visitan”.

Del Cid ha recordado que hace escasas semanas su equipo de Gobierno ha presentado un plan de acción integrado de cara a la convocatoria de fondos europeos con tres ejes esenciales como son la regeneración urbana, un eje medioambiental y un eje social.

Esto se traduce en proyectos que van desde la regeneración de calles, para que sean más transitables y mejore la movilidad, hasta la creación de nuevos accesos y rotondas que faciliten el uso del vehículo privado para desplazarse dentro o a través de la ciudad.

También la creación de elementos netamente sostenibles, como aparcamientos disuasorios, claves para descongestionar el centro de las ciudades respecto al tráfico privado; y el impulso de nuevos espacios que aprovechen, en aras de la sostenibilidad, elementos naturales del propio municipio, como es el caso de la creación de una pasarela peatonal en torno a un talud natural que hay en la ciudad y que rodea el Hotel Meliá Costa del Sol.

Fuente: https://www.torremolinos.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La Costa del Sol conquista a los viajeros...

noviembre 5, 2025

El Ayuntamiento de Estepona otorga un 10% más...

noviembre 5, 2025

Torremolinos plantea para 2026 un presupuesto que supera...

noviembre 5, 2025

El Ayuntamiento de Marbella impulsa 132 nuevas viviendas...

noviembre 5, 2025

La Costa del Sol mejora su conectividad con...

noviembre 5, 2025

Torremolinos viaja a Londres en taxi

noviembre 4, 2025

El Ayuntamiento de Estepona construirá un nuevo sistema...

noviembre 4, 2025

En Marbella, Moreno destaca la solidez de la...

noviembre 4, 2025

La Diputación de Málaga impulsa la Gran Recogida...

noviembre 3, 2025

Fuengirola. La campaña de vacunación contra la gripe...

noviembre 3, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia