La campaña se exhibe durante una semana en Oxford Street y alcanzará cerca de cuatro millones de impactos Francisco Salado presentó la acción en The Cube Flannels X y destacó los hábitos y motivaciones del viajero británico según los datos de Big Data
En el marco de la segunda jornada de la World Travel Market de Londres, Turismo Costa del Sol presentó una de sus acciones promocionales más llamativas del año: una campaña audiovisual 3D en la icónica pantalla The Cube Flannels X, situada en el corazón de Oxford Street. La presentación tuvo lugar en el propio espacio, con la presencia del presidente de la entidad, Francisco Salado, quien ofreció detalles sobre la iniciativa y sobre el perfil actual del viajero británico.
Salado destacó que “esta acción nos sitúa en uno de los puntos más estratégicos de Londres, con una presencia de alto impacto que refuerza la imagen de la Costa del Sol como destino de calidad, moderno y experiencial”. Añadió que la campaña forma parte del esfuerzo inversor desarrollado por Turismo Costa del Sol en torno a la WTM para consolidar la fidelidad de su principal mercado emisor.
La acción se proyecta durante una semana en la pantalla The Cube Flannels X, una estructura de 215 metros cuadrados compuesta por 37 pantallas LED que funcionan como un único lienzo tridimensional. Este soporte, ubicado en el edificio de los grandes almacenes Flannels —referente del lujo y la moda londinense—, ofrece una plataforma multidimensional capaz de conectar con medio millón de consumidores diarios, combinando tecnología, arte y creatividad.
El vídeo promocional en 3D muestra algunos de los principales atractivos del destino, como su cultura, playas, golf y naturaleza, proporcionando a los espectadores una experiencia visual inmersiva. Con la frecuencia de emisión contratada, se prevé alcanzar 3,9 millones de impactos durante el periodo de exhibición.
Como acción complementaria, el último día de la feria, 6 de noviembre, la campaña se trasladará temporalmente a las pantallas de Piccadilly Circus, lo que permitirá sumar una audiencia incremental de 35.700 impactos adicionales, alcanzando un total cercano a cuatro millones de impactos en toda la acción exterior programada.
Durante su intervención, Salado explicó que esta campaña se ha diseñado teniendo en cuenta las principales motivaciones de los turistas británicos, identificadas gracias al sistema de Big Data de Turismo Costa del Sol. “Sabemos que el viajero británico busca ocio, sol y playa, valora la limpieza, la seguridad y la calidad, y mantiene una imagen muy positiva de nuestro destino”, señaló.
Según los datos analizados, el 89,06% de los turistas británicos viaja por ocio y el 61% elige el segmento sol y playa. Sus principales fuentes de inspiración son internet (45,67%) y las recomendaciones de familiares y amigos (55,43%). El gasto medio por viaje se sitúa entre 1.000 y 3.000 euros, y el 97,4% de los visitantes manifiesta una valoración positiva de la Costa del Sol.
Fuente: www.malaga.es
