EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Ronda: Juanma Moreno destaca el legado histórico, cultural y social del pueblo gitano y apela a su inclusión plena en la sociedad

by ElVeraz abril 9, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El presidente de la Junta ha participado en Ronda en un acto conmemorativo por el Día Internacional del Pueblo Gitano

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha apelado a la reflexión, a la exigencia y al compromiso de todos porque «sólo desde la escucha y el diálogo lograremos hacer más y mejor Andalucía», a la vez que definido al pueblo gitano como una parte esencial de lo que es Andalucía y España. «Andalucía no sería la misma tierra sin los 350.000 gitanos que viven en ella. Con su fuerza creadora y su talento han contribuido a ser lo que somos los andaluces».

Moreno, que ha participado en un acto que ha tenido lugar en Ronda con motivo del Día Internacional del Pueblo Gitano junto a la alcaldesa, Maripaz Fernández, y a la presidenta de la Asociación Cayí Brandí, Concha Muñoz, se ha referido al legado histórico, cultural y social que en Andalucía tiene la población gitana, lo que queda reflejado en el arte de andaluces universales como en la pintura de Picasso, la poesía de Lorca o la Música de Falla, en la Semana Santa y también a través del flamenco.

Así, ha incidido en la importancia y en la necesidad de concienciar porque, según ha dicho, «tenemos que avanzar en la formación de los jóvenes gitanos a través de la Educación y Empleo que son elementos claves para romper barreras y también en el apoyo a las familias más vulnerables y la eliminación los prejuicios que siguen existiendo».

El presidente andaluz ha manifestado que este día implica el compromiso de toda la sociedad y, de forma especial, el de los poderes públicos como es el caso del Gobierno andaluz, al mismo tiempo que ha puesto en valor la figura de las mujeres gitanas a las que ha definido como depositarias de su legado histórico, cultural y social, claves en la tarea de concienciación sobre la realidad de sus gentes y sus aspiraciones y baluartes del compromiso con un futuro mejor.

«Las mujeres gitanas tenéis mucho que decir en Andalucía. Atesoráis inteligencia, sabiduría e ingenio para ser las auténticas protagonistas de los avances que necesitan los gitanos andaluces.  Siempre vais a tener al Gobierno andaluz de vuestro lado».

En este punto, ha enumerado algunas de las actuaciones que el Ejecutivo andaluz está llevando entre las que se encuentran el Proyecto de Decreto para crear el Consejo Andaluz de Pueblo Gitano que es clave para institucionalizar la cooperación entre la Junta de Andalucía, los ayuntamientos, los agentes sociales y las entidades que les representan.  Unas asociaciones que en 2021 contarán con un 63% más de recursos propios previstos por el Gobierno andaluz para fomentar los valores de la cultura gitana.

Moreno ha hecho alusión a otras iniciativas como es la apuesta por el Empleo a través del Programa Acceder, que promueve la incorporación de la población gitana al mercado de trabajo o el apoyo a las Entidades Locales andaluzas en el desarrollo de programas dirigidos a la atención de la comunidad gitana con problemas de marginación.

De este modo, ha explicado que se ha dado un paso importante para luchar contra los delitos de odio, de los que, desgraciadamente, muchas veces son víctima los gitanos andaluces al adoptar medidas necesarias para que la Junta pueda personarse de oficio cuando se producen.

Para concluir, ha apuntado que la pandemia de la Covid-19 ha provocado una catástrofe sanitaria, económica y social sin precedentes y ha instado al pueblo gitano a contribuir a la recuperación de nuestra comunidad porque «necesitamos de todo el talento disponible en Andalucía». «Cuando hablo de talento, hablo del pueblo gitano. Ayudadnos a salir de esta situación y a seguir trabajando para poner a este pueblo donde se merece, en un lugar destacado en nuestra sociedad. Me siento muy orgulloso de compartir este día con vosotros y de la enorme influencia gitana de Andalucía», ha concluido.

Fuente: www.juntadeandalucia.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Luis Planas subraya el papel esencial de las...

noviembre 3, 2025

Margarita Robles reitera el compromiso de España con...

noviembre 3, 2025

La Comunidad de Madrid registra en la Asamblea...

octubre 31, 2025

La cooperación en materia industrial, y la contribución...

octubre 31, 2025

Albares en el Foro de la Paz de...

octubre 31, 2025

Vivienda convoca a las comunidades la próxima semana...

octubre 31, 2025

Rego anuncia una norma para regular el ‘sharenting’:...

octubre 30, 2025

Sanidad presenta las nuevas estrategias frente a la...

octubre 30, 2025

La Junta de Andalucía desactiva la fase de...

octubre 30, 2025

Robles ensalza la profesionalidad de las Fuerzas Armadas...

octubre 30, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia