EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Presidente Peña presenta el potencial económico e histórico de Paraguay ante líderes británicos

by ElVeraz julio 17, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Durante su visita a Canning House, el mandatario compartió una visión estratégica sobre el país y repasó los principales hitos que forjaron la identidad nacional

En el marco de su visita oficial al Reino Unido, el presidente de la República, Santiago Peña, mantuvo una reunión con inversionistas británicos en la sede de Canning House, el centro anglohispánico de referencia en Londres. El mandatario estuvo acompañado por el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, el canciller nacional Rubén Ramírez y el asesor jurídico de la presidencia, el ministro Roberto Moreno, entre otras autoridades.

Una historia de resiliencia y reconstrucción 

El mandatario inició su intervención con una mirada retrospectiva sobre la historia del Paraguay, resaltando el legado guaraní y las raíces del país como una fusión entre civilizaciones indígenas y europeas. Explicó que, tras el primer contacto con los guaraníes, Paraguay se convirtió en un espacio donde las misiones jesuíticas y el mestizaje cultural generaron una identidad única.

Recordó los inicios de las relaciones bilaterales con el Reino Unido, establecidas en 1853, cuando el entonces presidente Carlos Antonio López envió a su hijo, el mariscal Francisco Solano López, a reunirse con la reina Victoria en el Castillo de Windsor. “Lo que buscaba el general Solano López no era solo una relación diplomática, sino el acceso al conocimiento británico. Así, ingenieros y técnicos llegaron al Paraguay y el país fue el primero en Sudamérica en contar con un tren de vapor”, señaló.

Sin embargo, explicó que este desarrollo acelerado fue visto con recelo por la región, y que en 1864 Paraguay enfrentó la Guerra de la Triple Alianza. A pesar de esa devastación, el país inició una lenta pero firme reconstrucción institucional y social.

Democracia, estabilidad económica y visión de futuro

El presidente Peña describió cómo Paraguay transitó de una etapa de inestabilidad política en la primera mitad del siglo XX a una dictadura de 35 años, hasta retomar el camino democrático. “En estas casi cuatro décadas, Paraguay ha demostrado ser una economía estable, con moneda propia desde hace 84 años, baja inflación y un banco central independiente”, subrayó.

Destacó también que el país fue recientemente calificado como apto para inversiones, luego de 10 años de espera, y que por tercer año consecutivo Paraguay tendrá un crecimiento económico por encima del 4%, el más alto de América Latina. “Es el resultado del trabajo silencioso, serio y responsable que hemos construido gobierno tras gobierno”, afirmó.

El mandatario remarcó que el mayor activo del país es su gente y que su administración trabaja para que los buenos indicadores macroeconómicos se traduzcan en mejoras reales en la vida de los ciudadanos. “Estamos desarrollando una agenda sólida para impactar en los sectores más vulnerables, especialmente en la primera infancia y en la alimentación escolar, donde pasamos del 5% al 100% de cobertura”, indicó.

Paraguay como centro regional de tecnología e industria

En su visión a futuro, el presidente Peña planteó posicionar al Paraguay como un polo de desarrollo tecnológico e industrial para el Mercosur. “Tenemos la tierra más fértil, agua en abundancia, energía renovable y estabilidad institucional. Nuestro potencial es inmenso. Estamos comprometidos con un desarrollo sostenible y con una inserción global inteligente”, expresó.

El mandatario cerró su intervención con una invitación abierta a los líderes británicos a mirar hacia Paraguay como una nación confiable, moderna y con valores firmes. “Lo que ofrecemos al mundo no es solo nuestra carne, nuestra energía o nuestra tierra. Ofrecemos nuestra determinación de construir un futuro próspero con aliados que compartan nuestra visión”, concluyó.

Fuente: https://www.presidencia.gov.py/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Colombia. Para estrechar relaciones económicas y promover inversiones,...

octubre 31, 2025

Gobierno de México respalda a comunidades afectadas por...

octubre 31, 2025

Brasil. Sube a 138 el número de muertos...

octubre 31, 2025

Uruguay. Castillo: “Se siguen derribando mitos, los jóvenes...

octubre 30, 2025

República Dominicana y la FAO firman acuerdo para...

octubre 30, 2025

Ayudas solidarias para Cuba tras el paso del...

octubre 30, 2025

Colombia. Por orden del presidente Gustavo Petro, MinMinas...

octubre 29, 2025

Paraguay. Consejo de Ministros evalúa avances y proyecta...

octubre 29, 2025

Gobierno de México: se han otorgado 70 mil...

octubre 29, 2025

Uruguay. Países del Mercosur coordinaron en Brasilia políticas...

octubre 27, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia