EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Perú: Presidente Sagasti en Arequipa: Trabajamos para asegurar todas las vacunas necesarias para la población

by ElVeraz marzo 31, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El mandatario descartó la posibilidad de que se suspendan las elecciones generales del 11 de abril por la COVID-19

Las medidas que está adoptando el Gobierno de Transición y de Emergencia están pensadas para asegurar que, a fin de año, tengamos todas las vacunas necesarias para la población, afirmó el presidente de la República, Francisco Sagasti.

Asimismo, desde Arequipa el mandatario descartó la posibilidad de que se suspendan las elecciones generales del 11 de abril por la pandemia de la COVID-19.

“Dejaremos al gobierno que sea elegido libremente todo listo, de acá hasta fin de año, para que pueda continuar, sin pausa, esta tarea de salvar la vida de los peruanos y peruanas”, aseveró el mandatario al supervisar los nuevos ambientes del Centro de Emergencia del Hospital Regional Honorio Delgado de la ciudad de Arequipa, obra de infraestructura que demandó una inversión de siete millones de soles. 

Al advertir que en la actualidad existe una escasez muy grande de vacunas contra la COVID-19, remarcó que el Gobierno está negociando de manera muy activa e intensa para conseguir más dosis. 

“Ya concretamos 48 millones de dosis que alcanzan para vacunar a los 24 millones de peruanos mayores de 18 años. Y lo que estamos haciendo ahora es asegurar más dosis, sobre todo para hacer que vengan antes del plazo que había sido concertado con los proveedores de estos 48 millones”, subrayó. 

“Con esta limitación inicial de vacunas, hemos tenido que establecer un orden. El primer grupo en ser vacunado ha sido aquel que está en la primera línea de lucha contra la COVID-19, sobre todo el personal médico. Ya hemos avanzado al 75 por ciento en la vacunación de este personal y esperamos completar esto a fines de abril, de tal forma que todos estén vacunados”, indicó. 

Refirió que luego se prosiguió con la vacunación de efectivos de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional y que también serán inmunizados los bomberos. “Y al mismo tiempo, hemos dado prioridad al grupo de adultos mayores y estamos avanzando de manera continua y progresiva, a medida que van llegando las vacunas”, anotó. 

Rigurosos

En otro momento, el mandatario remarcó que “seremos muy rigurosos y rígidos para evitar que se salten la cola aquellos que no están en la secuencia y el orden que se ha establecido para la vacunación”. Agregó que el Ministerio de Salud realiza las gestiones necesarias con la Procuraduría para evitar situaciones de este tipo que se produjeron recientemente.

“Lo más importante es darle la seguridad a la ciudadanía que las medidas que está tomando el Gobierno de Transición y de Emergencia están pensadas para asegurar que, a fin de año, tengamos todas las vacunas necesarias para la población”, enfatizó.

El presidente Sagasti también subrayó la importancia de no bajar la guardia en la lucha contra la COVID-19 y, en tal sentido, remarcó que debemos mantener la distancia física, usar la mascarilla, lavarnos las manos de manera frecuente y evitar las aglomeraciones.

Sostuvo que las medidas adoptadas por el Gobierno buscan evitar aglomeraciones y asegurar que, a pesar de que nos encontramos todavía en un punto crítico de la segunda ola, no aumente el número de contagiados y de fallecidos.  

“Dependerá del comportamiento de los ciudadanos. Desde el Gobierno estamos haciendo todo lo posible para evitar y reducir los estragos de la pandemia”, apuntó. 

La supervisión de los nuevos ambientes del Centro de Emergencia contó con la presencia de los ministros de Salud, Oscar Ugarte; de Desarrollo Agrario y Riego, Federico Tenorio; y de Energía y Minas, Jaime Gálvez; del gobernador regional de Arequipa, Elmer Cáceres Llica; del alcalde provincial de Islay, Edgar Rivera Cervera; y del director del Hospital Honorio Delgado, Richard Hernández.  

El jefe del Estado recorrió las nuevas instalaciones y lideró el acto simbólico de entrega de 10 kits de cuidados intensivos, cinco de los cuales están destinados al Hospital Honorio Delgado y los otros cinco al Hospital Goyeneche. Cada kit está compuesto por un ventilador mecánico, un monitor multiparámetro, una cama UCI, una bomba de infusión y un aspirador de secreciones.

Durante su intervención, sostuvo que la remodelación permite ampliar el servicio de salud del nosocomio citado a todos los ciudadanos de Arequipa y del sur del país. 

Indicó que a partir del convenio suscrito con la empresa Southern Perú, Arequipa recibirá 650 toneladas de oxígeno en tres meses, lo que equivale a unos 50,375 balones de oxígeno de 10 metros cúbicos cada uno, y que hasta el momento ya se ha recibido alrededor del 30 por ciento de esa donación. 

“Además de eso, el convenio que firmamos con Southern sirvió de ejemplo y estímulo para trabajar con el sector privado de manera muy intensa”, apuntó para señalar que la entrega de una planta de oxígeno móvil, que produce 2,160 balones de oxígeno mensuales, asegurará que en toda la región Arequipa se disponga de oxígeno para que todos los centros de salud y hospitales puedan atender a las personas que lo necesitan. 

Sostuvo que el Gobierno de Transición y de Emergencia ha establecido una nueva relación con el sector privado de colaboración, acuerdos mutuos y de convergencia de intereses, de tal forma de canalizar sus actividades y su colaboración a aquellos aspectos en los cuales puede apoyar efectivamente. 

Las elecciones no se suspenderán

En declaraciones a la prensa, el mandatario descartó la posibilidad de que se suspendan las elecciones generales del 11 de abril. En ese sentido, destacó que la Oficina Nacional de Procesos Electorales, el Jurado Nacional de Elecciones y el Ministerio de Salud han colaborado estrechamente para tener un proceso electoral limpio.

“Se han triplicado los puestos de votación, se han tomado todas las precauciones del caso, se está informado claramente a la ciudadanía cómo votar con seguridad. El 11 de abril tendremos las elecciones indefectibles”, señaló.

Asimismo, estimó que al culminar su gestión “por lo menos tendremos tres millones y medio de personas vacunadas”. 

“Si tenemos éxito en las negociaciones que estamos a punto de concluir, podríamos triplicar eso. Pero prefiero decir que tenemos por seguro alrededor de tres millones y medio”, manifestó.   

El presidente Sagasti enfatizó que “el 28 de julio, además de vacunas, lo que haremos es dejar un país en orden. La transmisión del mando se hará de manera ordenada, estructurada, sentando las bases para que el gobierno que empieza el 28 de julio pueda operar de manera clara, transparente y eficiente”. 

“Nuestra tarea durante estos pocos meses en el Gobierno ha sido poner la casa en orden, conseguir las vacunas, reactivar la economía, asegurar elecciones limpias y transparentes, hacer lo imposible para que los alumnos no pierdan el año escolar en esta situación tan terrible que tenemos con el impacto de la pandemia y seguir luchando contra la corrupción”, puntualizó.

Durante su visita de trabajo, el jefe del Estado también llegó al distrito de Sabandía para supervisar la entrega del Proyecto de Agua Potable y Alcantarillado que beneficia a cerca de 5,000 vecinos de siete asentamientos humanos del sector de Umapalca, quienes tendrán una mejor calidad de vida gracias a estos servicios.

El mandatario, quien fue recibido en el lugar por la ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Solangel Fernández; y el alcalde distrital de Sabandía, Vidal Gallegos Pinto, subrayó la importancia de la obra, destacó el trabajo conjunto que se realiza con el Gobierno Regional y los gobiernos locales de Arequipa y recordó que este año el Ejecutivo está dedicando 1,040 millones de soles para obras de agua potable y alcantarillado.

Posteriormente, el mandatario se trasladó al Cuartel del Comando Operacional del Sur del Ejército, en Arequipa, para sostener una reunión de trabajo con el gobernador regional de Arequipa, Elmer Cáceres Llica. En la cita también participaron los cuatro ministros de Estado, el alcalde provincial de Arequipa, Omar Candia; el alcalde de Islay, Edgar Rivera y el burgomaestre distrital de Yanahuara, Roger Huerta.

Fuente: www.gob.pe

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Colombia. Para estrechar relaciones económicas y promover inversiones,...

octubre 31, 2025

Gobierno de México respalda a comunidades afectadas por...

octubre 31, 2025

Brasil. Sube a 138 el número de muertos...

octubre 31, 2025

Uruguay. Castillo: “Se siguen derribando mitos, los jóvenes...

octubre 30, 2025

República Dominicana y la FAO firman acuerdo para...

octubre 30, 2025

Ayudas solidarias para Cuba tras el paso del...

octubre 30, 2025

Colombia. Por orden del presidente Gustavo Petro, MinMinas...

octubre 29, 2025

Paraguay. Consejo de Ministros evalúa avances y proyecta...

octubre 29, 2025

Gobierno de México: se han otorgado 70 mil...

octubre 29, 2025

Uruguay. Países del Mercosur coordinaron en Brasilia políticas...

octubre 27, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia