EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Paraguay. #TodosSomosResponsables 2025: la campaña para combatir el abuso sexual infantil

by ElVeraz junio 2, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

En un acto de profundo compromiso con la niñez y la adolescencia, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó el lanzamiento oficial de la campaña #TodosSomosResponsables 2025, bajo el lema “No todo es lo que parece”. La campaña, impulsada por el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (MINNA), busca generar un compromiso colectivo en la prevención, detección temprana y denuncia del abuso sexual infantil y adolescente. Este año, el mensaje central desafía la creencia errónea de que el abusador es siempre un desconocido, recordando que el 95% de los abusos sexuales ocurren en entornos de confianza, involucrando a personas cercanas y respetadas por las víctimas.

Durante su intervención, el mandatario destacó la importancia de la unidad para enfrentar este crimen, subrayando que “nadie puede solo” y que la lucha contra el abuso infantil es una causa que exige la participación activa de todos los sectores: el Poder Ejecutivo, el Legislativo, el Judicial, los medios de comunicación y la sociedad civil.

“Hoy nos convoca un propósito que nos toca el corazón: la protección integral de nuestros niños, niñas y adolescentes. Esta campaña nos interpela con una reflexión profunda: no todo es lo que parece. Nos invita a abrir los ojos, a estar atentos y a ser guardianes de nuestros niños”, expresó el presidente Peña.

El titular del Ejecutivo recordó los avances logrados en el último año, como la presentación de la Guía de Prevención de Abuso Sexual Infantil y la promulgación de una nueva ley que aumenta considerablemente las penas para los delitos de abuso y tipifica nuevas formas de violencia, con sanciones de hasta 30 años de prisión. “Tenemos y les aseguro que vamos a protegerlos con todo lo que esté a nuestro alcance”, afirmó.

Peña instó a toda la ciudadanía a sumarse activamente a la campaña, resaltando que la prevención debe convertirse en una tradición nacional y que la educación es clave, no solo para los niños, sino principalmente para los adultos responsables de su cuidado.

“Mientras haya un solo niño, una niña o un adolescente víctima de este flagelo, no podemos ni vamos a estar conformes. Vamos a tener tolerancia cero ante esto que es totalmente inaceptable. La protección de la infancia y la adolescencia es una prioridad para el gobierno del Paraguay. Juntos, con determinación y esperanza, construiremos un futuro donde cada niño y cada adolescente pueda crecer libre de miedo y de violencia”, enfatizó el presidente.

Música y acciones

Durante el acto, se presentó la canción “No todo es lo que parece”, interpretada por una niña, que se convierte en la voz de miles de niñas, niños y adolescentes que necesitan ser escuchados. La campaña invita a colegios, familias, iglesias y grupos comunitarios a sumarse, interpretando y compartiendo su versión de la canción, para amplificar el mensaje y fomentar la participación activa de toda la sociedad.

Como parte de las acciones, se reactivarán herramientas pedagógicas como los muñecos Arami y Amaru, que promueven el conocimiento de los derechos, los límites del contacto físico y emocional, y los canales de denuncia. El MINNA recordó que las denuncias pueden realizarse a través de las líneas 147 (Fono Ayuda), 911 (Policía Nacional), 133 (Defensoría de la Niñez), así como en las comisarías, CODENI o la Fiscalía de la Niñez.

fuente: https://www.presidencia.gov.py/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Colombia. Para estrechar relaciones económicas y promover inversiones,...

octubre 31, 2025

Gobierno de México respalda a comunidades afectadas por...

octubre 31, 2025

Brasil. Sube a 138 el número de muertos...

octubre 31, 2025

Uruguay. Castillo: “Se siguen derribando mitos, los jóvenes...

octubre 30, 2025

República Dominicana y la FAO firman acuerdo para...

octubre 30, 2025

Ayudas solidarias para Cuba tras el paso del...

octubre 30, 2025

Colombia. Por orden del presidente Gustavo Petro, MinMinas...

octubre 29, 2025

Paraguay. Consejo de Ministros evalúa avances y proyecta...

octubre 29, 2025

Gobierno de México: se han otorgado 70 mil...

octubre 29, 2025

Uruguay. Países del Mercosur coordinaron en Brasilia políticas...

octubre 27, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia