EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Paraguay. Presidente Peña destaca la resiliencia y, el vínculo entre Paraguay y Japón en la Expo Osaka 2025

by ElVeraz mayo 20, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El presidente de la República, Santiago Peña celebró el Día Nacional del Paraguay en la Exposición Universal de Osaka, resaltando la historia compartida, la fortaleza ante la adversidad y el potencial de su país como líder en energía limpia y producción alimentaria.

El titular del Ejecutivo destacó que la relación entre Paraguay y Japón, con más de un siglo de historia diplomática, se sostiene en valores compartidos como el sacrificio, el trabajo, el heroísmo, la lealtad y la resiliencia. «La relación entre ambas naciones se basa en historias y experiencias parecidas y, sobre todo, en que ambos pueblos creemos en los valores más importantes: el sacrificio, el trabajo, el heroísmo, la lealtad, la amistad genuina y sincera y, sobre todo: la resiliencia».


Paraguay, motor de crecimiento y sostenibilidad

El presidente Peña presentó a Paraguay como un país en auge, líder en estabilidad macroeconómica y producción sostenible. «Fuimos la economía que más creció en el 2023 y 2024, y en este año 2025 estamos destinados a ser la economía con mejor desempeño en toda América Latina», señaló.

El mandatario resaltó la capacidad productiva del país: «Paraguay además alimenta al mundo. Somos un país con vocación de ser el ‘granero del globo’, produciendo alimentos para más de 80 millones de personas, casi diez veces nuestra población».

Asimismo, destacó el liderazgo paraguayo en energías renovables: «Somos un líder mundial en sostenibilidad ambiental, al ser uno de los pocos países del planeta con una matriz energética 100% renovable gracias a nuestras dos grandes hidroeléctricas».


Ikigai paraguayo: energía que conecta.

El presidente Peña explicó el lema del pabellón paraguayo, inspirado en el concepto japonés de «Ikigai». «Este término representa la convergencia entre lo que amamos, aquello en lo que somos realmente buenos, lo que el mundo necesita con urgencia, y el aporte único que podemos brindar a la humanidad».

El mandatario detalló las dimensiones del «Ikigai paraguayo», desde el amor por la 

herencia cultural y la fortaleza en energía limpia, hasta la contribución del país a la seguridad alimentaria mundial y el valor de su gente. «La dimensión más profunda de nuestro Ikigai se manifiesta en lo que podemos ofrecer al mundo, lo más valioso que tenemos: nuestra gente».

El mandatario rindió homenaje a la comunidad japonesa en Paraguay, que el próximo año celebrará 90 años de presencia en el país. «La historia de estas familias es, en muchos sentidos, un reflejo microscópico de la grandeza japonesa: enfrentaron lo desconocido con determinación, superaron adversidades y transformaron desafíos en oportunidades con una perseverancia admirable».

El titular del Ejecutivo también reconoció a los paraguayos residentes en Japón, quienes «nos representan con dignidad en la sociedad japonesa, demostrando que el paraguayo tiene la capacidad de adaptarse, aprender y brillar en las sociedades más exigentes y avanzadas del planeta».

Una amistad indestructible

En su cierre, el Presidente reafirmó el compromiso de amistad entre Paraguay y Japón: «Quiero reafirmar la amistad de nuestros países, una amistad única construida sobre historias comunes y valores compartidos. Sepan, queridos hermanos del Japón que siempre, siempre –siempre-podrán contar con el Paraguay».

El presidente Peña concluyó citando al poeta japonés Matsuo Bashō, recordando la trascendencia de los lazos humanos más allá del tiempo: «También mi nombre Se lo llevará el río Como a las hojas secas».

La participación de Paraguay en la Expo Osaka 2025, bajo el lema «IKIGAI PARAGUAY – ENERGY THAT CONNECTS», busca mostrar al mundo el propósito, la resiliencia y el potencial de Paraguay, que tras superar la adversidad, mira al futuro con optimismo y apertura.

Fuente: https://www.presidencia.gov.py/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Chile. Presidente de la República, Gabriel Boric Font,...

noviembre 3, 2025

Uruguay. Puerto de Montevideo dispondrá de 16 puestos...

noviembre 3, 2025

Colombia. Para estrechar relaciones económicas y promover inversiones,...

octubre 31, 2025

Gobierno de México respalda a comunidades afectadas por...

octubre 31, 2025

Brasil. Sube a 138 el número de muertos...

octubre 31, 2025

Uruguay. Castillo: “Se siguen derribando mitos, los jóvenes...

octubre 30, 2025

República Dominicana y la FAO firman acuerdo para...

octubre 30, 2025

Ayudas solidarias para Cuba tras el paso del...

octubre 30, 2025

Colombia. Por orden del presidente Gustavo Petro, MinMinas...

octubre 29, 2025

Paraguay. Consejo de Ministros evalúa avances y proyecta...

octubre 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia