EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Paraguay. El Presidente Santiago Peña expuso en la Sesión Plenaria Especial de la Asamblea General de la ONU

by ElVeraz abril 30, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El presidente de la República del Paraguay, Santiago Peña, participó este martes como orador en la 79ª Sesión Plenaria Especial de la Asamblea General de las Naciones Unidas, donde reafirmó el compromiso del Paraguay con el multilateralismo y expuso la visión del país como una potencia intermedia comprometida con el desarrollo sostenible, la equidad y la paz internacional.

Desde el principal foro de la comunidad internacional, el mandatario destacó que Paraguay, aunque pequeño en territorio, es un “gigante espiritual que está resurgiendo” y que busca asumir un rol activo en el escenario global. Peña defendió el papel estratégico de las middle powers o potencias intermedias en el fortalecimiento del sistema multilateral, especialmente en un mundo marcado por incertidumbre económica, tensiones geopolíticas y amenazas medioambientales.

En su intervención, recordó los momentos históricos que moldearon profundamente la identidad nacional paraguaya, como la Guerra de la Triple Alianza y la Guerra del Chaco, y subrayó cómo esas experiencias llevaron al país a abrazar el multilateralismo como herramienta indispensable para el progreso y la estabilidad. Resaltó además el crecimiento sostenido de Paraguay en las últimas décadas, su estabilidad macroeconómica, su apertura comercial y su compromiso ambiental, destacando que el país cuenta con una matriz energética 100% renovable y prácticas agrícolas altamente sostenibles.

El presidente planteó la necesidad de impulsar reformas urgentes dentro del sistema multilateral de comercio, como avanzar en la reforma agrícola para eliminar distorsiones, restaurar un mecanismo de resolución de controversias eficaz en la OMC, evitar que las medidas ambientales se conviertan en barreras comerciales injustas, y promover un comercio internacional basado en principios de equidad, justicia y respeto a la soberanía de los países.

Peña advirtió que dar la espalda al multilateralismo conduciría a mayor pobreza, inestabilidad y conflictos, y reafirmó el compromiso del Paraguay con un comercio internacional justo, sostenible y verdaderamente integrador. Con un mensaje optimista, cerró su intervención afirmando su convicción de que la humanidad, a pesar de los desafíos actuales, no solo resistirá, sino que prevalecerá.

La participación del jefe de Estado en la Sesión Plenaria Especial de la Asamblea General de la ONU, forma parte de la agenda oficial que desarrolla esta semana en Estados Unidos, orientada a fortalecer alianzas estratégicas y proyectar la voz de Paraguay en foros clave de la política y la economía internacional.

Fuente: https://www.presidencia.gov.py/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Chile. Presidente de la República, Gabriel Boric Font,...

noviembre 3, 2025

Uruguay. Puerto de Montevideo dispondrá de 16 puestos...

noviembre 3, 2025

Colombia. Para estrechar relaciones económicas y promover inversiones,...

octubre 31, 2025

Gobierno de México respalda a comunidades afectadas por...

octubre 31, 2025

Brasil. Sube a 138 el número de muertos...

octubre 31, 2025

Uruguay. Castillo: “Se siguen derribando mitos, los jóvenes...

octubre 30, 2025

República Dominicana y la FAO firman acuerdo para...

octubre 30, 2025

Ayudas solidarias para Cuba tras el paso del...

octubre 30, 2025

Colombia. Por orden del presidente Gustavo Petro, MinMinas...

octubre 29, 2025

Paraguay. Consejo de Ministros evalúa avances y proyecta...

octubre 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia