EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Murcia: El Comité Covid acuerda retrasar el toque de queda hasta las 00:00 horas y ampliar el aforo de celebraciones hasta 100 personas en exterior

by ElVeraz abril 27, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El presidente López Miras resalta que «seguir avanzando en la desescalada es responsabilidad de todos» y reclama una Conferencia de Presidentes «para establecer qué pasará el día después al 9 de mayo»

El Comité de Seguimiento Covid, presidido por el jefe del Ejecutivo autonómico, Fernando López Miras, acordó en su reunión de hoy retrasar el toque de queda desde las 00:00 hasta las 6:00 horas a partir del miércoles, 28 de abril, además de ampliar el aforo para celebraciones a 100 personas en el exterior, mientras que se mantiene el máximo de 30 en interior. Por su parte, las limitaciones para las reuniones sociales no varían y se mantiene un máximo de seis personas no convivientes en espacios públicos exteriores y terrazas y cuatro para interiores y domicilios particulares.

“Nada sería más popular ni más fácil que decir que las restricciones han terminado pero hacerlo sería temerario e irresponsable, porque mientras no avancemos en la vacunación hacia la inmunidad de grupo, seguimos corriendo el riesgo de una vuelta atrás”, remarcó López Miras, quien insistió en que “seguir avanzando en esta desescalada es responsabilidad de todos”.

Así, el presidente señaló que “hay motivos para la esperanza porque la Región de Murcia ha sido la primera comunidad autónoma de España en conseguir lo que el Ministerio de Sanidad califica como ‘el grado de nueva normalidad’, es decir, que nos situamos en cabeza en esta lucha contra el virus”, apostilló. Sin embargo, hizo un llamamiento a la prudencia “porque esto no quiere decir que hayamos vencido al virus, quiere decir que las medidas aplicadas están dando sus frutos, gracias al ejemplar y estricto cumplimiento que hacen de ellas los ciudadanos de la Región de Murcia”, afirmó.

Tras la reunión del comité, el presidente López Miras afirmó que “en ocho parámetros como incidencia, positividad, trazabilidad y sobre todo ocupación hospitalaria, la Región de Murcia obtiene los mejores indicadores de todo el país”, e incidió en que “debemos confiar en el criterio de los técnicos”, dijo. “Velar por la salud de todos los murcianos es una obligación que asumí desde el primer momento, y ha sido, es y seguirá siendo la prioridad del Gobierno regional, sin ruidos, sin interferencias y con el rumbo perfectamente marcado por los expertos sanitarios, que son los que han guiado y siguen guiando cada una de nuestras decisiones”, aseguró.

Durante su intervención, el presidente mostró su “preocupación” porque “el mismo Gobierno central que consideró hace unos meses que las medidas para vencer al virus sólo podían adoptarse desde un estado de alarma, ahora dice lo contrario”, y aseguró que “ha habido tiempo de legislar para ello y no se ha hecho”. En este sentido, subrayó que “con la salud de todos los murcianos no se juega”.

Así, pidió al Gobierno central “que convoque una Conferencia de Presidentes para que, juntos, establezcamos qué pasará el día después al 9 de mayo”. “Llevamos más de seis meses sin poder establecer un diálogo de país ni medidas con el mismo criterio”, destacó.

Campaña de vacunación

Respecto a la campaña de vacunación, esta semana se va a citar a más de 60.000 personas de diferentes grupos de edad y se terminará de vacunar a la práctica totalidad del tramo de 70 a 79 años. En este sentido, recalcó “que todos podrán vacunarse, sin desigualdades, bien en uno de los puntos de vacunación masiva habilitados para agilizar la administración de dosis y llegar cuanto antes a más personas, o en los centros de salud de los municipios”.

Así, el presidente subrayó que “si hubiéramos tenido las dosis suficientes de vacunas desde el principio, hace mucho que toda la Región de Murcia estaría inmunizada, ya que teníamos y tenemos capacidad de hacerlo, únicamente nos faltan las dosis y una buena planificación por parte del Ministerio que nos permita planificar también aquí en nuestra comunidad”. La Región de Murcia ha superado la barrera de las 400.000 dosis administradas. Así, se ha superado el número de personas inmunizadas con dos dosis al total de contagiados en la pandemia.

En cuanto al nivel de alerta municipal, esta semana no se han decretado niveles Extremo y Muy Alto en ningún municipio. El comité sí ha decretado el nivel de alerta Medio/Alto en 14 localidades: Ricote, Puerto Lumbreras, Lorquí, Alhama de Muria, San Pedro del Pinatar, Cieza, Fuente Álamo, Águilas, Torre Pacheco, Beniel, Lorca, la Unión, Ceutí y Cartagena. El resto de los municipios permanecen en nivel de alerta Bajo.

Fuente: www.carm.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

VOX anuncia en Málaga un Plan de Rebaja...

noviembre 7, 2025

Activado el protocolo para el traslado de pacientes...

noviembre 7, 2025

Fuengirola refuerza su proyección internacional como destino turístico...

noviembre 7, 2025

El Ayuntamiento de Estepona pondrá en marcha un...

noviembre 7, 2025

Marbella da la bienvenida a los 6.300 participantes...

noviembre 6, 2025

Casi 400 personas se incorporan en octubre al...

noviembre 6, 2025

La Diputación de Málaga y la Fundación Unicaja...

noviembre 6, 2025

La Diputación invierte 289.000 euros en el asfaltado...

noviembre 6, 2025

La Costa del Sol conquista a los viajeros...

noviembre 5, 2025

El Ayuntamiento de Estepona otorga un 10% más...

noviembre 5, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Ucrania: Los centros educativos Vulyk, colmenas de esperanza

    noviembre 7, 2025
  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia