EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Activado el protocolo para el traslado de pacientes pediátricos que requieren soporte vital ECMO

by ElVeraz noviembre 7, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Antonio Sanz destaca que Andalucía se sitúa a la vanguardia sanitaria con la designación del Hospital Regional de Málaga como centro de referencia CSUR para esta práctica

El consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, ha activado, en el Hospital Universitario Regional de Málaga, el Protocolo ECMO Pediátrico de Andalucía, puesto en marcha tras la designación de este centro de referencia CSUR (Centros, Servicios y Unidades de Referencia del Sistema Nacional de Salud) para el traslado de pacientes pediátricos que precisen soporte vital con oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO) y su tratamiento en el centro.

Antonio Sanz ha destacado que este reconocimiento y el nuevo protocolo sitúan a la sanidad pública andaluza a la vanguardia de España y «convierten a este hospital en referencia para el transporte y el tratamiento, también para la esperanza, de pacientes críticos pediátricos con fallo multiorgánico reversible, cuando han fracasado el resto de los tratamientos intensivos».

El Regional de Málaga logró el pasado julio, junto a los hospitales 12 de Octubre de Madrid y Vall d’Hebrón de Barcelona, este reconocimiento CSUR que otorga el Ministerio de Sanidad por su «excelencia médica, su compromiso organizativo y la solidaridad demostrada por sus profesionales», ha subrayado el consejero. Esto supone que este centro es referente para los pacientes ECMO procedentes de Andalucía, Badajoz, Alicante, la Región de Murcia, Ceuta y Melilla.

No obstante, los pacientes de Córdoba y Jaén tienen como referencia, especialmente si tienen indicación de trasplante, el Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba, y los de Huelva y Sevilla, el Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla.

Antonio Sanz ha asegurado sentirse «muy orgulloso» porque, de los 14 centros que disponen en España actualmente de terapia ECMO pediátrica, tres están en Andalucía: el Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba, el Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla y el Hospital Universitario Regional de Málaga.

El titular de Sanidad, Presidencia y Emergencias ha detallado que el Regional asume la responsabilidad de trasladar a estos pacientes «movilizando equipos multidisciplinares altamente cualificados», integrados por intensivistas, cirujanos cardiovasculares, perfusionistas y personal de enfermería especializada.

La activación del protocolo y el transporte se realiza en estrecha coordinación con el Centro de Emergencias Sanitarias 061 de Andalucía (CES-061), que aporta sus recursos materiales y humanos para garantizar la ejecución óptima del traslado de los pacientes. Así, el hospital emisor contacta con el CES-061 y este traslada la solicitud de activación del protocolo al equipo ECMO del Regional, cuyo equipo móvil se desplazará hasta el hospital emisor para canulación in situ y, posteriormente, el traslado del paciente al hospital receptor designado.

El consejero ha explicado que, «aunque este protocolo es nuevo y la designación del CSUR apenas tiene unos meses, el Regional ya ha realizado, desde 2017, 21 transportes en ECMO desde otros centros«, de los que 19 han sido de tipo primario (el equipo se desplaza al hospital de origen, inicia la ECMO y traslada al menor). Estos traslados, con la colaboración extraordinaria del 061, se han efectuado tanto en hospitales andaluces como en comunidades alejadas como Castilla y León o Extremadura, con una tasa global de supervivencia superior al 82%.

«Todos estos traslados se han logrado gracias a la estrecha colaboración del personal de la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos del Hospital Regional de Málaga, cirujanos cardiovasculares y perfusionistas, junto al 061 y, evidentemente, con la aprobación y colaboración institucional para poder realizarse este procedimiento en otro hospital pese a no estar en la cartera de servicios», ha abundado.

El acto ha contado con la presencia, además, de Carlos Bautista, delegado territorial de Salud y Consumo en Málaga; José Antonio Ortega, director gerente del Hospital Regional de Málaga; José María Camacho, jefe de Servicio de Pediatría UGC Cuidados Críticos y Urgencias Pediátricas del Hospital Regional de Málaga; Francisco Pozo, director gerente del 061; Abel García, director médico del Hospital Regional de Málaga, y José María Villadiego, director médico del 061, entre otras autoridades.

Fuente: https://www.juntadeandalucia.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

VOX anuncia en Málaga un Plan de Rebaja...

noviembre 7, 2025

Fuengirola refuerza su proyección internacional como destino turístico...

noviembre 7, 2025

El Ayuntamiento de Estepona pondrá en marcha un...

noviembre 7, 2025

Marbella da la bienvenida a los 6.300 participantes...

noviembre 6, 2025

Casi 400 personas se incorporan en octubre al...

noviembre 6, 2025

La Diputación de Málaga y la Fundación Unicaja...

noviembre 6, 2025

La Diputación invierte 289.000 euros en el asfaltado...

noviembre 6, 2025

La Costa del Sol conquista a los viajeros...

noviembre 5, 2025

El Ayuntamiento de Estepona otorga un 10% más...

noviembre 5, 2025

Torremolinos plantea para 2026 un presupuesto que supera...

noviembre 5, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Ucrania: Los centros educativos Vulyk, colmenas de esperanza

    noviembre 7, 2025
  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia