EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

México. Semana Nacional de Vacunación 2025 registra avance de 31% respecto a su meta de vacunar a 1.8 millones de mexicanas y mexicanos

by ElVeraz abril 30, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El 26, 27 y 28 de abril se aplicaron 566 mil 753 dosis en todo el país, lo que representa un avance de 31 por ciento

● En la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se realiza del 26 de abril al 3 de mayo, se distribuyen 12 tipos de vacunas con el objetivo de prevenir distintas enfermedades

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que a la fecha la Semana Nacional de Vacunación 2025registra un avance de 31 por ciento respecto a su meta que es vacunar a 1.8 millones de mexicanas y mexicanos, por ello hizo un llamado a la población para que acuda a vacunarse de manera gratuita a los centros de salud y hospitales del sistema de salud pública. 

“La meta es 1.8 millones y ayer iban casi 600 mil, o sea que es un buen número. Y hacer un llamado, porque es para todas las edades, a que se vayan a vacunar a cualquier centro de salud, es totalmente gratuito, no importa su derechohabiencia, en cualquier centro de salud los atienden para poderse vacunar”, aseguró en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

Aseguró que posterior a la primera Semana Nacional de Vacunación 2025, continuarán aplicándose diferentes vacunas, sin embargo, hasta el 3 de mayo, habrá personal de salud que esté destinado especialmente a esta acción preventiva. 

El secretario de Salud, David Kershenobich, destacó que la mejor manera de prevenir enfermedades es vacunarse, por lo que la Semana Nacional de Vacunación 2025 busca crear conciencia de su importancia, ya que las vacunas son seguras y no producen reacciones adversas. 

“Esta semana nos sirve para levantar la conciencia entre toda la población de la importancia de vacunarse”, comentó. 

El subsecretario de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional, Ramiro López Elizalde, precisó que del 26 al 28 de abril se han aplicado 566 mil 753 dosis; además de que se instaló una Sala de Monitoreo en el cual se vigila el avance y se tiene comunicación constante con los secretarios de Salud estatales. 

En la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se realiza del 26 de abril al 3 de mayo, se aplican 12 vacunas bajo el siguiente esquema:

PoblaciónVacunas
Primera infanciaAplicación de BCG, Hepatitis B, Hexavalente, Rotavirus y Neumococo
Niñez de 1 a 9 añosRefuerzos con SRP, Neumococo y DPT
AdolescentesVPH, Td, SR y Hepatitis B
Embarazadas a partir de la semana 20 de gestaciónTdpa
Adultos mayoresVacuna antineumocócica
Personal de SaludRefuerzos de SR y Hepatitis B

Recordó que bajo el enfoque de “Vacunarse es salud”, esta estrategia nacional está particularmente dirigida a niñas y niños menores de 5 años, adolescentes, mujeres embarazadas, personas adultas mayores y grupos en situación de riesgo, así como el personal de salud.

Kershenobich, informó que en la semana epidemiológica 16 se tienen notificados 2 mil 19 casos probables de sarampión y rubéola, de los cuales 583 casos están confirmados: 560 casos en Chihuahua; 5 en Sonora; 4 en Oaxaca; 4 en Campeche; 3 en Durango; 3 en Zacateca; 2 en Tamaulipas; 1 en Querétaro; y 1 en Sinaloa. Mientras que 964 casos se descartaron y 472 están en estudio. 

“Lo que es importante es que la mayor parte de los casos, 542, no habían sido vacunados; 24 casos sólo habían recibido una de las dos dosis de vacunas contra el sarampión; y 17 casos sí habían recibido las dos dosis de vacunación”, agregó. 

Respecto a la tosferina, expuso que se han detectado 809 casos distribuidos en todo el país, fundamentalmente en la Ciudad de México y en el estado de Nuevo León, y algunos en Chihuahua; de los cuales se han presentado 48 defunciones en niños menores de un año, por ello, enfatizó que las mujeres embarazadas en la semana 20 de su embarazo deben recibir la vacuna para proteger a los niños contra dicha enfermedad.

Fuente: https://www.gob.mx

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Chile. Presidente de la República, Gabriel Boric Font,...

noviembre 3, 2025

Uruguay. Puerto de Montevideo dispondrá de 16 puestos...

noviembre 3, 2025

Colombia. Para estrechar relaciones económicas y promover inversiones,...

octubre 31, 2025

Gobierno de México respalda a comunidades afectadas por...

octubre 31, 2025

Brasil. Sube a 138 el número de muertos...

octubre 31, 2025

Uruguay. Castillo: “Se siguen derribando mitos, los jóvenes...

octubre 30, 2025

República Dominicana y la FAO firman acuerdo para...

octubre 30, 2025

Ayudas solidarias para Cuba tras el paso del...

octubre 30, 2025

Colombia. Por orden del presidente Gustavo Petro, MinMinas...

octubre 29, 2025

Paraguay. Consejo de Ministros evalúa avances y proyecta...

octubre 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia