EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Metro de Málaga alcanza el 27% de autoconsumo de energía tras culminar su planta fotovoltaica

by ElVeraz marzo 4, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La planta, ubicada en el entorno de Talleres y Cocheras, cuenta con 3.719 paneles y una inversión final de casi 1,9 millones de euros

Metro de Málaga, sociedad concesionaria de la Junta de Andalucía, ha finalizado la instalación de la tercera y última fase de su planta solar fotovoltaica, ubicada en el entorno de Talleres y Cocheras. La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, que ha visitado las instalaciones, ha manifestado que esta obra ha supuesto «un salto significativo en la apuesta del Metro por la eficiencia energética», ya que con ello se alcanzará un 27% de autoconsumo en la factura eléctrica.

Rocío Díaz, que ha estado acompañada por el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha informado que este compromiso se ha traducido en una inversión total de casi 1,9 millones de euros en el conjunto de las tres fases. Al respecto, ha asegurado que el Metro de Málaga se alinea con los objetivos de la Junta de Andalucía de «adoptar medidas necesarias para la lucha contera el cambio climático y la reducción de la contaminación en nuestras ciudades y áreas metropolitanas».

La nueva instalación fotovoltaica duplica la capacidad y producción existentes y se añade a las fases 1 y 2, operativas desde 2022 y 2023, respectivamente.

La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda impulsa, a través de la Agencia de Obra Pública, estas medidas de eficiencia energética en los metros andaluces. En este caso, la concesionaria del Metro de Málaga cumple con un Plan de Eficiencia Energética desde hace casi una década, en línea con lo comprometido con la administración autonómica.

Esta tercera y última fase de la planta solar de Metro de Málaga ha supuesto una inversión de un millón de euros para la colocación de 1.900 paneles situados en el talud ubicado entre el muro perimetral y la cuneta que marca el final del dominio de Metro de Málaga en Los Asperones (zona norte de Talleres y Cocheras).

Esta operación ha revestido cierta complejidad técnica, dada la orografía específica del terreno. Para ello, se precisó de un estudio de viabilidad y la ejecución previa de la infraestructura que soportara estas placas solares.

Gracias a la tercera fase, la planta del Metro de Málaga, que ocupa una superficie de casi 15.000 metros cuadrados (distribuida entre Talleres y Cocheras y la cubierta de los talleres, principalmente, más las cinco paradas en superficie de la línea 1), se ha logrado duplicar capacidad instalada y de producción de las dos primeras fases.

La planta fotovoltaica del suburbano adscrito a la Agencia de Obra Pública cuenta con 3.719 paneles instalados, una potencia total de 2.068,7 Kilovatio7 pico (Kwp) -que mide el potencial máximo de energía al que llegan los panales solares en condiciones ideales-, y una previsión de energía anual producida de 3.116 megavatios/hora (Mwh). De acuerdo con esas magnitudes, la autosuficiencia energética del Metro de Málaga equivaldrá al 27% de su consumo energético anual.

Este mayor nivel de autoproducción energética permitirá al Metro de Málaga una menor dependencia del suministro de la red eléctrica convencional, lo que se torna relevante teniendo en cuenta el crecimiento de consumo experimentado con la extensión del suburbano al centro histórico de Málaga y la incorporación de cuatro nuevos trenes desde septiembre de 2023. A pesar de estos dos hitos, y del crecimiento de la red de metro, la ratio de consumo eléctrico por viajero anual ha decrecido, como también lo ha hecho la ratio de consumo eléctrico anual por cada kilómetro recorrido por la flota de trenes, ya que una buena parte de la factura energética ha sido absorbida por la capacidad de autoconsumo, además de por otras medidas de eficiencia energética.

Con la puesta en marcha de esta tercera fase y, según los cálculos estimados, se puede afirmar que, en las horas centrales del día, donde hay una mayor producción solar, el Metro de Málaga será totalmente autosuficiente, es decir, tendrá una demanda eléctrica nula.

Desde 2018, el suburbano acreditó que el 100% de la energía eléctrica empleada para su funcionamiento procede exclusivamente de fuentes renovables, evitándose, por tanto, las emisiones indirectas de gases de efecto invernadero del proceso de generación de la energía eléctrica. Además, Metro de Málaga suscribió en 2019 el compromiso de neutralidad en carbono o Huella de Carbono 0, gracias a la compensación de las emisiones de CO2 (dióxido de carbono), conforme al Programa de la UE para la Compensación de Huella de Carbono.

Junto a la consejera de Fomento y el alcalde de Málaga, han estado presente en el acto el viceconsejero de Fomento, Mario Muñoz-Atanet; el presidente del Metro de Málaga, Francisco Gambero; la delegada territorial de Fomento en Málaga, María Rosa Morales; la concejal de Movilidad del Ayuntamiento; Trinidad Hernández; la concejal de Urbanismo del Ayuntamiento, Carmen Casero; el director gerente de la Agencia de Obra Pública, José María Rivera, y el director general de Metro de Málaga, Fernando Lozano.

Fuente: https://www.juntadeandalucia.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

VOX anuncia en Málaga un Plan de Rebaja...

noviembre 7, 2025

Activado el protocolo para el traslado de pacientes...

noviembre 7, 2025

Fuengirola refuerza su proyección internacional como destino turístico...

noviembre 7, 2025

El Ayuntamiento de Estepona pondrá en marcha un...

noviembre 7, 2025

Marbella da la bienvenida a los 6.300 participantes...

noviembre 6, 2025

Casi 400 personas se incorporan en octubre al...

noviembre 6, 2025

La Diputación de Málaga y la Fundación Unicaja...

noviembre 6, 2025

La Diputación invierte 289.000 euros en el asfaltado...

noviembre 6, 2025

La Costa del Sol conquista a los viajeros...

noviembre 5, 2025

El Ayuntamiento de Estepona otorga un 10% más...

noviembre 5, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Ucrania: Los centros educativos Vulyk, colmenas de esperanza

    noviembre 7, 2025
  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia